Se propone el Proyecto como una alternativa para sembrar en niños y jóvenes la semilla de la curiosidad por vocaciones tecnológicas, permitiendo a los niños imaginar, crear y controlar dispositivos reales, visualizar directamente conceptos físicos, aplicar conceptos matemáticos o simplemente contar y recrear historias y otros contenidos de una forma divertida, creativa y participativa, ya sea cooperativa o competitivamente.
El recurso utilizado para cumplir con los objetivos de nuestro proyecto son Talleres STEM, organizados en comunidades vulnerables del Ecuador. Los campamentos son dirigidos a niñas y niños entre 10 y 15 años y entre otras participarán en las siguientes actividades: