First-Year Engineering Students Recruitment
Bldg: Facultad de Ingeniería Udec, Edmundo Larenas 219, Concepción, Bio-Bio, ChileCurso “Introducción A LINUX”
Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294Women's Commemoration Day Activity
Bldg: Anexo, Alajuela,Ciudad quesada,Florencia,Santa Clara., Alajuela,San Ramon, San Rafael,Berlin., Santa Clara, Alajuela, Costa Rica, 2021LaTeX Workshop
Bldg: Facultad de Ingeniería Udec, Edificio Tecnológico Mecánico, Edmundo Larenas 219, Concepción, Bio-Bio, ChileModelado 3D con FUSION 360
Room: 1, Bldg: Proyectos de Ingeniería, Laboratorio de Electrónica Digital , Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360Curso de diseño de circuitos impresos
Room: 203, Bldg: B, Cra 1 Nº 18A - 12, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 111711, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/477611Meet Up IEEE Computer Society Panamá
Panama American Center, Plaza Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/476710Semana de Eventos
IEEE MOVE Interested Group Form
We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879
First-Year Engineering Students Recruitment
This year, with the arrival of new first-year engineering students, IEEE PES UdeC is excited to introduce them to the IEEE Student Branch (SB) and, more specifically, the IEEE PES Student Branch Chapter (SBC PES) at the University of Concepción. Our team will be visiting classrooms to give a brief presentation on: -What IEEE is and its global impact -What IEEE PES represents, both internationally and within our university -The events and activities we have organized in the past -Upcoming initiatives and opportunities for students to get involved This is a great opportunity to learn about our student chapter, the benefits of being part of IEEE PES, and how they can actively participate in technical workshops, industry talks, networking events, and more. Co-sponsored by: Universidad de Concepción, Facultad Ingeniería Bldg: Facultad de Ingeniería Udec, Edmundo Larenas 219, Concepción, Bio-Bio, Chile
Curso “Introducción A LINUX”
El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294
Women's Commemoration Day Activity
Esta actividad está dirigida a beneficiar a las mujeres ingenieras del Tecnológico de Costa Rica, sede San Carlos, brindándoles un espacio para expresarse libremente. Consistirá en la creación de una bandera colaborativa, en la que las participantes podrán dejar mensajes de aliento para las nuevas generaciones, así como dibujos que conmemoren este día tan significativo para la comunidad de mujeres ingenieras. Además, se ofrecerá comida a las personas que participen y se entregará un pequeño obsequio como reconocimiento. Bldg: Anexo, Alajuela,Ciudad quesada,Florencia,Santa Clara., Alajuela,San Ramon, San Rafael,Berlin., Santa Clara, Alajuela, Costa Rica, 2021
LaTeX Workshop
LaTeX, specifically supported by Overleaf, is a powerful and widely used platform for writing and co-authoring academic documents, from lab reports to scientific papers. Unlike traditional word processors, LaTeX allows for precise formatting, effortless handling of complex equations, and seamless integration of large tables, figures, and references. These features make it an essential tool for students, researchers, and professionals in engineering and scientific fields. In this introductory LaTeX workshop, we aim to provide engineering students with the fundamental knowledge needed to start using LaTeX efficiently. Participants will learn how to structure a document, format mathematical expressions, generate citations and bibliographies, and create professional-quality reports. The workshop will be hands-on, ensuring that attendees gain practical experience using Overleaf, a cloud-based LaTeX editor that simplifies collaboration and document management, also we are handing a pdf document for summarize the content of the workshop and the documentation of the pseudo-coding language LaTeX. Whether they are new to LaTeX or looking to strengthen their skills, this workshop will equip them with valuable tools to improve the clarity and presentation of their academic work. Co-sponsored by: Universidad de Concepción, Facultad Ingeniería Speaker(s): Alonso Maricahuin Bldg: Facultad de Ingeniería Udec, Edificio Sistemas, Edmundo Larenas 219, Concepción, Bio-Bio, Chile
Modelado 3D con FUSION 360
Curso de Modelado 3D Este evento es organizado para la comunidad estudiantil del Cinvestav y público en general. Se abordarán conceptos básicos-intermedios del modelado 3D y los participantes tendrán oportunidad de utilizar equipos de impresión 3D. Para el desarrollo de las actividades es necesario que los participantes cuenten con equipo de cómputo personal. El edificio donde se llevara acabo el evento es el perteneciente a la Sección de Proyectos de Ingeníeria y Bioelectrónica, señalados con el número 14 en el croquis oficial, consultalo en https://cinvestav.mx/zacatenco/conocenos/croquis, adicionalmente existira señalización el día del evento. El acceso a las instalaciones sera por el Acceso 3, que tambien puedes ubicar en el croquis. ¡Importante! Todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Unidad Zacatenco, Ciudad de México, México. Para acceder a las instalaciones es necesario que los participantes externos al Cinvestav se registren con una semana de anticipación, con el objetivo de generar su acceso. Deberán de presentar una identificación oficial vigente al momento de ingresar a las instalaciones, la cual solo estará permitida en los días y horarios del evento. El curso no tiene costo y es totalmente gratuito. Los estudiantes que cumplan con lo requerido recibirán su constancia de participación, sin embargo, existirá una cuota de recuperación de $30.00 MXN con la cual se cubrirán costos de materiales que serán utilizados durante el evento. [] [] Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Speaker(s): Mario, Agenda: Introducción a la interfaz. - Barra de herramientas principal. - Navegación sobre el área de trabajo. - Importar y exportar archivos. Bocetos 2D. - Planos de trabajo y coordenadas. - Herramientas básicas: Líneas, figuras ... - Restricciones. Creación de sólidos - Operaciones: Extruir, revolucionar ... - Unir, cortar, intersecar. - Herramientas para bordes: Fillet y chamfer. - Matrices. - Ensamblaje de piezas. Preparación para impresión. - Evitar geometrías imposibles. - Soporte y orientación de la pieza. - Verificación de dimensiones y tolerancias. - Software de la impresora. Room: 1, Bldg: Proyectos de Ingeniería, Laboratorio de Electrónica Digital , Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360
Nomination for the IEEE MGA Awards
Our team from Instituto Tecnológico de la Laguna submitted a nomination for the IEEE Member and Geographic Activities (MGA) Awards. For the nomination, we gathered and documented outstanding activities and projects, including workshops, conferences, community events, and volunteer activities. Highlights of our nomination include: - Workshops and Conferences: Educational events on technological and scientific topics. - Community Activities: Initiatives in local schools to promote engineering and technology. - Volunteering: Active participation in projects benefiting the community. The nomination reflects our hard work and dedication. Torreón, Coahuila, Mexico
Visita a emisora Javeriana FM
Visita a emisora Javeriana FM Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia
Aspectos a tener en cuenta para publicar en revistas científicas
El grupo de afinidad IEEE WIE (WE90363) en colaboración con la rama estudiantil del Tecnológico de Monterrey - Campus Puebla (STB66031)y la sección Puebla (R90363), te invita a la conferencia "Aspectos a tener en cuenta para publicar en revistas científicas" Impartida por Juan Sebastián González Sanabria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/477023
Curso de diseño de circuitos impresos
Circuitos Impresos con Altium, donde exploraremos el proceso completo de diseño de PCBs, desde la creación de esquemáticos hasta la documentación para manufactura. A lo largo del curso, aprenderemos técnicas clave para el diseño, depuración y trazado de circuitos, con un enfoque práctico y aplicable a proyectos reales. Speaker(s): Zulay, Room: 203, Bldg: B, Cra 1 Nº 18A - 12, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 111711, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/477611
MUJERES Y STEM: Innovando el futuro juntos: Si nadie ha llegado antes, haz que tú seas la primera
MUJERES Y STEM: Innovando el futuro juntos: Si nadie ha llegado antes, haz que tú seas la primera
El evento "Mujeres & STEM" es una iniciativa que busca inspirar y motivar a más mujeres a incursionar en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Con el lema "Si nadie ha llegado antes, haz que tú seas la primera", este evento reunirá a destacadas profesionales del sector para compartir sus experiencias y conocimientos. Detalles del evento: Fecha: Lunes 24 de marzo Hora: 9:00 - 11:00 A.M. Lugar: Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), Edificio de Postgrado, Salón de Conferencias M001 Invitadas especiales: Mgt. Aris Castillo Dra. Yessica Sáez Ing. María Ríos El evento es organizado con el apoyo de IEEE Women in Engineering (WIE) Panamá, IEEE ComSoc, IEEE Advancing Technology for Humanity, la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) y el Instituto Técnico Universitario Multisectorial (TUM) Ing. George Richa Mawad. Será una gran oportunidad para conocer el impacto de las mujeres en STEM, aprender de sus trayectorias y fortalecer la red de mujeres en la ciencia y tecnología. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5KNJ8ubJ9-rh-9JFD2vPD_DdswqzT0s-Z_kYl2y24ifHcAA/viewform Co-sponsored by: Universidad Santa María La Antigua (USMA) Speaker(s): Mgt. Aris Castillo, Dra. Yessica Sáez, Ing. María Ríos Agenda: Detalles del evento: Fecha: Lunes 24 de marzo Hora: 9:00 - 11:00 A.M. Lugar: Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), Edificio de Postgrado, Salón de Conferencias M001 Invitadas especiales: Mgt. Aris Castillo Dra. Yessica Sáez Ing. María Ríos Bldg: Salón de conferencias M001, Edificio de Postgrado, Universidad Santa María La Antigua (USMA), Panama, Panama, Panama
Training SAC Session #4: Secretaries
Training SAC Session #4: Secretaries
On March 25, TEAM SAC will conduct a training session for IEEE Student Branch Secretaries. The session will highlight effective administrative practices, meeting documentation, and record-keeping strategies to support smooth branch operations. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/476547
Woman: Take a Five!! Mujer: Tómate un cinco!!
Woman: Take a Five!! Mujer: Tómate un cinco!!
Una oportunidad de destacar la importancia de la mujer como profesional y a la ves crear las competencias necesarias para ser efectivos en un mundo diverso. Lo primero es conocer las capacidades que tenemos para luego ejecutar de manera colaborativa nuestros proyectos. [] Co-sponsored by: Women in Agile Speaker(s): Gabriela Batista, Marisol Pérez Agenda: Palabras de Bienvenida Alocución del dia de la mujer Taller Xpress Iamremarkable - Taller Xpress de Agilidad Clausura Bldg: Auditorio de Ingles, Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación , Panama, Panama, Panama, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/473873
Divulgação – Chamada de Voluntários SIGHT UFCG
Divulgação – Chamada de Voluntários SIGHT UFCG
O SIGHT UFCG, grupo vinculado ao IEEE, está com inscrições abertas para novos voluntários. A divulgação da chamada foi realizada por meio dos canais oficiais da UFCG, com o objetivo de recrutar estudantes de diferentes cursos para integrarem nossos projetos de impacto social, que utilizam a tecnologia como ferramenta para promover mudanças positivas na comunidade. Universidade Federal de Campina Grande, Campina Grande, Paraiba, Brazil
Improve your English March 2025
Improve your English March 2025
Organizing open English conversation sessions helps foster language learning and encourages the practice of communication skills in an academic and collaborative environment. These events can provide students with the opportunity to improve their English fluency, gain confidence in their language abilities, and engage in discussions on a variety of interesting topics. Ultimately, English conversation sessions can enrich the university experience and prepare students to tackle the challenges of a globalized world. Learning English is not only a linguistic skill but also an invaluable tool for academic, professional, and personal success. [] Agenda: Improve your English with IEEE Unicauca. Join our Spark Sessions and immerse yourself in our English conversation. Don't miss this opportunity to learn. Room: 221, Bldg: FIET, Cra. 2 #4N-140, Popayán, Cauca, Colombia
Tech4Good Training Session
Tech4Good Training Session
On March 26, 2025, IEEE COLCARIBE SAC will host the "Tech4Good Training Session," featuring Julianna Pichardo as the speaker. Julianna is the Humanitarian Technology & Sustainable Development Program Manager at IEEE, with extensive experience in technology-driven social impact initiatives. Her work focuses on supporting the HTB, SIGHT, and Tech4Good programs to address local challenges through innovative technology solutions. This session will provide more details and information about Tech4Good Call for Proposals, in order that the Student Branches will have the better tools in order to get the best tools for the submition of their projects. It will take place at 7:00 PM and promises to be an inspiring opportunity for attendees to learn from her expertise and experience. Speaker(s): Julianna Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/477772
IEEE Milestone Award – Central Hidroeléctrica Itaipú
IEEE Milestone Award – Central Hidroeléctrica Itaipú
Entrega de un premio a la Central Hidroeléctrica Itaipú como hito de la ingeniería mundial. Este premio se constituye en el 5º hito de la ingeniería mundial reconocida por el IEEE en la Región 9, que incluye a Latinoamérica y el Caribe. Bldg: Itapú, Central Hidroeléctrica Itaipú, Hernandarias, Alto Parana, Paraguay
Día del Aprendizaje Digital
Día del Aprendizaje Digital
Objetivo: Acercar a los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa del Milenio Yachay Tech al mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Generando un espacio de exploración e interacción mediante exposiciones en stands donde se presenten temas de aprendizaje digital, así como información sobre las mallas curriculares de las carreras ofrecidas en Yachay Tech, como Computación, Ciencia de Datos y Física. Temas Tratados: - Se expusieron herramientas y metodologías modernas que permiten un aprendizaje más dinámico y accesible mediante el uso de tecnologías digitales. - Se presentaron avances en distintas áreas científicas y su impacto en la sociedad. - Se brindó información detallada sobre las carreras de Computación, Ciencia de Datos y Física, orientando a los estudiantes sobre sus contenidos y oportunidades académicas. - Se contó con la presencia de la IEEE Computer Society (CS), IEEE Circuits and Systems (CAS) Society, IEEE Optica, BrainBoost Science Academy y Bella's Studio, quienes compartieron su visión sobre el aprendizaje y la innovación en sus respectivas áreas. Conclusiones: - El evento permitió a los estudiantes de bachillerato conocer de primera mano las oportunidades académicas y científicas que ofrece Yachay Tech. - Se promovió la importancia del aprendizaje digital y la manera en que las herramientas tecnológicas pueden potenciar el desarrollo educativo. - La interacción con las distintas sociedades y academias enriqueció el panorama de los asistentes, brindando una visión más amplia del mundo científico y tecnológico. - La diversidad de temas tratados generó un gran interés en los participantes, incentivando su curiosidad y motivación por explorar carreras en el ámbito STEM. - La actividad se desarrolló exitosamente con un aforo adecuado, permitiendo una experiencia enriquecedora para los estudiantes y expositores. Bldg: Hall de la Senescyt, Yachay Tech University, San Miguel de Urcuquí, Imbabura, Ecuador
Entrevista semilleros 2025-1
Entrevista semilleros 2025-1
Al finalizar el proceso de semilleros, realizaremos entrevistas individuales a cada aspirante a miembro de la Rama Estudiantil IEEE. En estas entrevistas, los integrantes de la junta directiva formularán preguntas enfocadas en los intereses de cada aspirante dentro de la rama, su experiencia durante los semilleros y cómo este proceso les ha permitido mejorar en distintos aspectos. Este es el último y más importante filtro para la selección de nuevos miembros, ya que nos permitirá evaluar su compromiso, habilidades y alineación con los valores y objetivos de IEEE. La entrevista será clave para identificar a quienes realmente desean aportar y crecer dentro de la rama, asegurando así la integración de un equipo sólido y motivado. Bucaramanga, Santander, Colombia
Innovar, con propósito: servir y liderar a través del IEEE
Innovar, con propósito: servir y liderar a través del IEEE
Speaker(s): Alberto Sánchez, Gustavo Eduardo Juárez, Juan Gutiérrez Bldg: Universidad Católica, Campus Alto Paraná, Ciudad del Este, Alto Parana, Paraguay, 100519
Espacios STEM – Lógica Matemática 28M
Espacios STEM – Lógica Matemática 28M
Espacio para aprender programación, matemáticas discretas y lógica matemática Bldg: Parque Tecnológico, Cali, Valle del Cauca, Colombia
Conversation Session
Conversation Session
The Conversation Session will take place on March 27th. This activity will bring a greater sociability to the members as well as the integration of new members, with the development and improvement of the ability to speak Italian with a native speaker. [] Cra 51B, 1D-130, Barranquilla, Atlantico, Colombia
2do Ciclo de Seminarios IEEE EDS:Simulación y Optimización de Circuitos CMOS mediante PySPICE
2do Ciclo de Seminarios IEEE EDS:Simulación y Optimización de Circuitos CMOS mediante PySPICE
El capítulo IEEE EDS Cinvestav tiene el placer de continuar con su ciclo de seminarios mensuales, donde expertos comparten temas de interés en el ámbito de los dispositivos electrónicos y la ciencia de materiales. En esta segunda sesión, presentamos el tema: "Simulación y Optimización de Circuitos CMOS mediante PySPICE", Donde exploraremos cómo esta herramienta combina la potencia de los simuladores SPICE con la flexibilidad de Python para crear simulaciones personalizadas y optimizar diseños electrónicos. ¡Acompáñanos y sé parte de esta iniciativa de difusión del conocimiento! Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN. Speaker(s): Dr. Benito, Agenda: Horario Actividad Participante 16:00 - 16:10 Presentación del evento Presentador y facilitador 16:10 - 17:30 Simulación y Optimización de Circuitos CMOS mediante PySpice Dr. Benito Granados Rojas (Ponente) Bldg: Sección de Electrónica del Estado Solido Aula: bunker, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07360, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/477609
IEEE Training SAC Session #5: Chairs and Vice Chairs
IEEE Training SAC Session #5: Chairs and Vice Chairs
TEAM SAC will host a training session for Chairs and Vice Chairs of IEEE Student Branches on March 27. This session will focus on leadership skills, strategic planning, and fostering collaboration to strengthen branch leadership and team dynamics. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/476548
MUJERES Y STEM: Innovando el futuro juntos “No esperes el cambio, sé el cambio: Conquista STEM”
MUJERES Y STEM: Innovando el futuro juntos “No esperes el cambio, sé el cambio: Conquista STEM”
El evento "Mujeres & STEM" es una iniciativa que busca inspirar a los estudiantes próximos a graduarse, a estudiar carreras STEM, además de brindarles asesoría sobre su próximo paso académico, este evento reunirá a destacadas profesionales del sector para compartir sus experiencias y conocimientos. [] Será una gran oportunidad para conocer el impacto de las mujeres en STEM, aprender de sus trayectorias y fortalecer la red de mujeres en la ciencia y tecnología. Speaker(s): Mgt. Aris Castillo, Arnulfo Reyes Agenda: Detalles del evento: Fecha: Viernes 28 de marzo Hora: 9:00 - 11:30 A.M. Lugar: Escuela Preparatoria Invitados especiales: Mgt. Aris Castillo Arnulfo Reyes Panama Preparatory School, Calle Manuel F Zarate, Brisas del Golf, San Miguelito, Panama, Panama, Panama, Panama
3D Design-Solidworks Workshop
3D Design-Solidworks Workshop
Design the future of animal prosthetics! In collaboration with ASME and CEIM Uninorte, we organized this introductory 3D design workshop in SolidWorks, inspired by the upcoming Prosthetic Challenge competition. You will learn how to model 3D parts mainly aimed at animal prosthetics. Don't miss this opportunity to acquire new skills and contribute to animal welfare. We are waiting for you! Room: SDU2, Bldg: Block B, Área metropolitana de, Kilómetro 5, Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Atlántico, Barranquilla, Atlantico, Colombia
Mujeres en Salud: Construyendo Equidad en Panamá
Mujeres en Salud: Construyendo Equidad en Panamá
Este conversatorio reúne a destacadas profesionales del ámbito de la ingeniería y la salud en Panamá, con el propósito de reflexionar sobre el rol de las mujeres en la construcción de un sistema de salud más equitativo, inclusivo y justo. A través de sus experiencias, trayectorias y visiones, las invitadas compartirán los retos que han enfrentado, los logros alcanzados y las oportunidades que existen para impulsar el liderazgo femenino en diversas áreas: atención clínica, docencia, investigación, gestión y tecnología en salud. Una jornada para reconocer, inspirar y seguir construyendo equidad desde la voz de quienes marcan la diferencia cada día. Speaker(s): Claribel Rodríguez, Lizbeth Cáceres, Mariley Vergara Bldg: Auditorio, Instituto Oncológico de Panamá, Panama, Panama, Panama, 0000
Meet Up IEEE Computer Society Panamá
Meet Up IEEE Computer Society Panamá
Te invitamos al Meet Up IEEE Computer Society Panamá, un espacio pensado para estudiantes y profesionales apasionados por la tecnología que deseen conocer más sobre nuestro capítulo técnico. En este encuentro podrás intercambiar conocimientos, fortalecer tu red de contactos, escuchar experiencias inspiradoras y descubrir cómo formar parte de esta comunidad global. Si ya eres miembro o te gustaría involucrarte, ¡esta es tu oportunidad para conectar con IEEE Computer Society! Este encuentro está diseñado para reunir a estudiantes y profesionales afines alcapítulo técnico de IEEE Computer Society en Panamá, con objetivos de: • Fomentar el intercambio de conocimientos en el ámbito tecnológico • Fortalecer la red de contactos entre los miembros • Propiciar la inscripción de nuevos miembros Speaker(s): José Quintero Agenda: 9:00 – 9:10 AM: Bienvenida 9:10 – 9:40 AM: Conferencia: “Tecnologías Emergentes” por el Mgtr. José Quintero, miembro IEEE y expresidente de IEEE Computer Society Universidad de Panamá. 9:40 – 10:40 AM: Conversatorio: “Crecimiento personal y profesional con IEEE Computer Society” Un espacio donde miembros compartirán sus experiencias desde su etapa universitaria hasta su desarrollo profesional. Cómo ser parte de esta comunidad, cómo ha impulsado sus carreras, los beneficios de la membresía, el impacto del voluntariado y aprovechar al máximo todo lo que IEEE CS tiene para ofrecer. 10:40 – 11:10 AM: Coffee Break y Networking Panama American Center, Plaza Ciudad del Saber, Clayton, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/476710
Promoting technologies for disabilities
Promoting technologies for disabilities
An opportunity to promote the use of technologies to improve the quality of life of people with disabilities in Ecuador. Agenda: - Welcome Words: Present Authorities - Presentation: IEEE Ecuador (Dr. David Rivas, President of IEEE Ecuador) - Presentation: Low-Cost Prosthetics (Eng. Steven Curipallo, Artil Robotics) - Artistic Performance - Presentation: Seeing Disability Differently (Lic. María Belén Camino, CEO Rehabilitation Center "Bendiciones") - Presentation: Tech4Disability (Dr. José Varela, Project Coordinator) - Flash Discussion: Self-Esteem and Disabilities (Psych. Gabriela Abril, Universidad Indoamérica) - Networking - Closing Ambato, Tungurahua, Ecuador