IMS 75th Anniversary Uruguayan Seminar

Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay

El Seminario se inscribe en la actividad “EPIM Aniversario” que consistirá en una serie de seminarios presenciales durante los cuales, en una jornada completa, invitados especiales de las Sociedades PES e IMS de la IEEE, así como destacados profesionales y docentes de las áreas de Sistemas Eléctricos, Instrumentación y Medidas de Uruguay, compartirán sus trabajos y perspectivas en sus respectivas especialidades. Por la mañana, se celebrará el “IMS 75th Anniversary Uruguayan Seminar”, que, como su nombre indica, conmemora los 75 años de la Sociedad de Instrumentación y Medidas de la IEEE (IMS). Por la tarde, tendrá lugar el “PES&IMS 35th Anniversary Seminar”, en honor a los 35 años de la creación del Capítulo de Potencia, Energía, Instrumentación y Medidas (PES&IMS-UY) de la Sección IEEE del Uruguay. Además, la actividad global del día también conmemorará los 35 años de los Encuentros de Potencia, Instrumentación y Medidas (EPIM) organizados por el Capítulo PES&IMS-UY. Al cierre de los Seminarios se hará un reconocimiento a los Socios Fundadores de Capítulo y promotores de los EPIM a lo largo de sus 35 años de actividad. Seminarios con ENTRADA LIBRE. Al finalizar las actividades del día se celebrará una Cena de Camaradería para los Miembros del Capítulo PES&IMS-UY. Por más información y registro en la Cena de Camaradería: https://r9.ieee.org/uruguay-ims-pes/epim_aniversario/ Co-sponsored by: Departamento de Potencia, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, UDELAR, Uruguay (https://iie.fing.edu.uy/) Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay

EPIM Aniversario

Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay

La actividad “EPIM Aniversario” consistirá en una serie de seminarios presenciales durante los cuales, en una jornada completa, invitados especiales de las Sociedades PES e IMS de la IEEE, así como destacados profesionales y docentes de las áreas de Sistemas Eléctricos, Instrumentación y Medidas de Uruguay, compartirán sus trabajos y perspectivas en sus respectivas especialidades. Por la mañana, se celebrará el “IMS 75th Anniversary Uruguayan Seminar”, que, como su nombre indica, conmemora los 75 años de la Sociedad de Instrumentación y Medidas de la IEEE (IMS). Por la tarde, tendrá lugar el “PES&IMS 35th Anniversary Seminar”, en honor a los 35 años de la creación del Capítulo de Potencia, Energía, Instrumentación y Medidas (PES&IMS-UY) de la Sección IEEE del Uruguay. Además, la actividad global del día también conmemorará los 35 años de los Encuentros de Potencia, Instrumentación y Medidas (EPIM) organizados por el Capítulo PES&IMS-UY. Al cierre de los Seminarios se hará un reconocimiento a los Socios Fundadores de Capítulo y promotores de los EPIM a lo largo de sus 35 años de actividad. Seminarios presenciales con ENTRADA LIBRE. --------------------------------------------------------------- Sorteos de EQUIPO y REEMBOLSOS En la Ceremonia de Clausura se realizará el sorteo de: - UN EQUIPO (Cámara Térmica para Android HIKMICRO Mini2) entre los Miembros Student o Graduate Student presentes del Capítulo PES&IMS de la IEEE Uruguay. - 10 REEMBOLSOS de hasta 50 USD acumulables por pago de: - Membresías anuales de Student o Graduate Student IEEE (paquete Essential). - Membresías anuales a una de las Sociedades PES o IMS. - El beneficio aplica a actuales o futuros miembros. Se reembolsarán los gastos realizados en hasta tres años consecutivos mediante transferencia bancaria y contra comprobante de pago. Para los conceptos establecidos, en términos generales el reembolso cubre hasta dos a tres años de gastos de afiliación. Para participar en los SORTEOS hay que indicar la voluntad de ser considerado en el (https://events.vtools.ieee.org/event/register/462973) al presente Seminario Por información sobre afiliaciones consultar https://r9.ieee.org/uruguay-ims-pes/afiliaciones/ --------------------------------------------------------------- Al finalizar las actividades del día se celebrará una Cena de Camaradería para los Miembros del Capítulo PES&IMS-UY. Por más información y registro en la Cena de Camaradería: https://r9.ieee.org/uruguay-ims-pes/epim_aniversario/ Co-sponsored by: Departamento de Potencia, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, UDELAR, Uruguay (https://iie.fing.edu.uy/) Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay

PES&IMS 35th Anniversary Seminar

Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay

El Seminario se inscribe en la actividad “EPIM Aniversario” que consistirá en una serie de seminarios presenciales durante los cuales, en una jornada completa, invitados especiales de las Sociedades PES e IMS de la IEEE, así como destacados profesionales y docentes de las áreas de Sistemas Eléctricos, Instrumentación y Medidas de Uruguay, compartirán sus trabajos y perspectivas en sus respectivas especialidades. Por la mañana, se celebrará el “IMS 75th Anniversary Uruguayan Seminar”, que, como su nombre indica, conmemora los 75 años de la Sociedad de Instrumentación y Medidas de la IEEE (IMS). Por la tarde, tendrá lugar el “PES&IMS 35th Anniversary Seminar”, en honor a los 35 años de la creación del Capítulo de Potencia, Energía, Instrumentación y Medidas (PES&IMS-UY) de la Sección IEEE del Uruguay. Además, la actividad global del día también conmemorará los 35 años de los Encuentros de Potencia, Instrumentación y Medidas (EPIM) organizados por el Capítulo PES&IMS-UY. Al cierre de los Seminarios se hará un reconocimiento a los Socios Fundadores de Capítulo y promotores de los EPIM a lo largo de sus 35 años de actividad. Seminarios con ENTRADA LIBRE. Al finalizar las actividades del día se celebrará una Cena de Camaradería para los Miembros del Capítulo PES&IMS-UY. Por más información y registro en la Cena de Camaradería: https://r9.ieee.org/uruguay-ims-pes/epim_aniversario/ Co-sponsored by: Departamento de Potencia, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, UDELAR, Uruguay (https://iie.fing.edu.uy/) Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay

Hybrid Conference "Hydropower Generation" by Edson Bortoni

Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/464907

"Hydropower Generation" by [] Edson Bortoni Resumen The presentation presents general facts of hydropower generation around the world, design characteristics, modern application supporting renewable energy generation. Special attention is paied to the main civil and mechanical components, hydroturbines and to the electrical machines applied to the small and big hydropower stations. Biografía Edson C. Bortoni (Senior Member, IEEE) was born in Maringaì, Brazil, in 1966. He received the bachelor’s degree in electrical engineering from the Federal University of Itajubaì (UNIFEI), Itajubaì, Brazil, in 1990, the M.Sc. degree in energy systems planning from the University of Campinas, Campinas, Brazil, in 1993, the D.Sc. degree in power systems from the Polytechnic School, University of Sao Paulo (USP), Sao Paulo, Brazil, in 1998, and the Habilitation degree from USP, in 2012. He was a Professor with Sao Paulo State University, Guaratinguetaì, Brazil. He was also a Visiting Scholar with Montanuniversität Leoben, Austria, the Eìcole Polytechnique Feìdeìrale de Lausanne, Switzerland, and the Politecnico di Torino, Italy. He is currently a Full Professor with UNIFEI. He is also the Head of the EXCEN—Excellence Center in Energy Efficiency. His research interests include electrical machine design, testing, and modeling, power generation, energy systems, sensors, and smart grids. He is a member of EMC, WG-7 (IEEE STD. 115), WG-8 (IEEE STD. C50.13), and WG10 (IEEE STD. 1110), of the EMC Grid Code Task Force. He is a Fellow Member of the International Hydropower Association and the International Society of Automation. He is the Chair of the Generator Subcommittee and WG-4 (IEEE STD. C50.12), and several technical sessions in important conferences, including PowerTech, the IEEE PES General Meeting, IEMDC, and others. He is an Assistant Editor and a Subject Editor of the IET GTD journal and an Assistant Editor of Flow Measurement and Instrumentation journal. He is the President of the Brazilian Energy Planning Society. He is a Distinguished Lecturer of the IEEE PES. Co-sponsored by: Departamento de Potencia, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, UDELAR, Uruguay (https://iie.fing.edu.uy/) Room: Salón de Actos - Edificio Central, Bldg: Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/464907

Webinar Tech for All: Innovation and Inclusion

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/468358

A virtual event focused on empowering university students to develop innovative technologies that positively impact communities and drive inclusion. - Discover how technology can drive social impact by addressing challenges faced by people with disabilities. - Learn about assistive technologies and how they enhance accessibility and inclusion. - Gain insights from industry experts and innovators who are developing projects. - Explore projects like PAWE, a device improving wheelchair mobility. - Connect with like-minded students and professionals to inspire your own tech-driven initiatives. See you there! *Note: This will be a webinar in English Speaker(s): Antonio Marzoratti, Ivan Zou, Monique Lezcano Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/468358

Recursos gestionados por Ramas Estudiantiles de la Sección México

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/469560

Al Comité SAC del IEEE Sección México le interesa dar a conocer aquellos apoyos a los que las Ramas Estudiantiles han aspirado y logrado obtener. Nos contarán sus experiencias sobre la información financiera, de las Ramas Estudiantiles, que se procesa a través de la Sección. [] Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/469560

Curso “Introducción A LINUX”

Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

2025 IEEE R9 Regional Meeting

Bldg: Windsor Plaza Brasília , Brasilia, Distrito Federal, Brazil

[] Audience: R9 ExCom, R9 OpCom, R9 Sections Chairs, and Special Guests In the field Registration Fee, select the option that corresponds to your type of participation. 1 - R9 Primary Delegate (double room/shared) 2 - R9 Primary Delegate (single room/no companion) 3 - R9 Primary Delegate (with companion) 4 - R9 Non-Primary Delegate (double room/shared) 5 - R9 Non-Primary Delegate (single room/no companion) 6 - R9 Non-Primary Delegate (with companion) 7 - Special Guests (single room/no companion) 8 - Special Guests (with companion) 9 - R9 ExCom All registration types include: breakfast, lunch, and dinner for participant and his/her companion If you are bringing a companion, chose the right category and please inform his/her name in description Bldg: Windsor Plaza Brasília , Brasilia, Distrito Federal, Brazil

Ciberseguridad Circular TECNOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA ECONOMÍA DIGITAL SUSTENTABLE

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/467206

En el Marco del dia internacional de la Mujer Ciberseguridad Circular: Tecnologías y Estrategias para una Economía Digital Sustentable Fecha: 7 de marzo de 2025 Formato: Masterclass Virtual Organiza: IEEE ComSoc Guadalajara & IEEE ComSoc Ecuador En la era digital, la rápida obsolescencia de dispositivos, el consumo energético de infraestructuras tecnológicas y la acumulación de residuos electrónicos (e-waste) representan desafíos ambientales y de seguridad. La Ciberseguridad Circular propone un enfoque que integra la seguridad de la información con los principios de la economía circular, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la reutilización segura de la tecnología. Co-sponsored by: CyberIIoT Speaker(s): Julia Urbina-Pineda, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/467206

Complejidad y Sistemas de Regulación Fisiológicos

Universidad Latina de Panamá, Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/465046

Se presentará la manera en que sistemas complejos, como el cuerpo humano, controla sus funciones fisiológicas y cómo estas pueden modificarse debido a enfermedades crónicas, envejecimiento o situaciones extremas. Se tratarán tres temas clave: la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca como señal del equilibrio autonómico, el Acoplamiento Cardiorrespiratorio en casos de preeclampsia y la Estimulación Vagal Transauricular (tVNS) como método no invasivo para recuperar la regulación autonómica. Se subraya la relevancia de la reducción de complejidad como indicador de disfunción y su uso en la creación de estrategias clínicas vanguardistas para potenciar el bienestar humano. Speaker(s): José Javier Universidad Latina de Panamá, Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/465046

IEEE TT Annual General Meeting 2025 – Change of Date – 8th March, 2025

UTT Agora Campus, Chaguanas, Trinidad & Tobago, Trinidad & Tobago

!!! Change of Date !!! Due to venue scheduling, we are bringing the meeting up to the 8th March. Apologies for any confusion. All other aspects remain unchanged. Please join us for our Annual General Meeting on Saturday, March 8th, from 9 am - 1 pm at the UTT Agora Campus, Chaguanas. Come and participate in the discussions on how to grow and develop the IEEE TT Section and the profession. Agenda: Planned Agenda: 9:00 am Registration 9:30 am: Chair Opening Remarks 9:45 am: Summary and Highlights 2024 and Plans for 2025 10:00 am: Treasurer's Report 10:15 am: Section's and Chapters' Reports 11:15 am: Other Business 11:30 am: Closure and Vote of Thanks Noon - Till: Networking and Refreshments UTT Agora Campus, Chaguanas, Trinidad & Tobago, Trinidad & Tobago

Nomination for the IEEE MGA Awards

Torreón, Coahuila, Mexico

Our team from Instituto Tecnológico de la Laguna submitted a nomination for the IEEE Member and Geographic Activities (MGA) Awards. For the nomination, we gathered and documented outstanding activities and projects, including workshops, conferences, community events, and volunteer activities. Highlights of our nomination include: - Workshops and Conferences: Educational events on technological and scientific topics. - Community Activities: Initiatives in local schools to promote engineering and technology. - Volunteering: Active participation in projects benefiting the community. The nomination reflects our hard work and dedication. Torreón, Coahuila, Mexico