Smart Grids in the Future of the Power Sector

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/480671

Fortalecer o PES na Seção Rio, fomentando debates estratégicos sobre redes inteligentes, transição energética e inovação no setor energético. Através do evento visamos promover uma conexão com profissionais e empresas líderes para destacar o impacto da inovação no setor e impulsionar a pesquisa e o desenvolvimento para acelerar a transformação sustentável. Cronograma: As Redes Inteligentes no Futuro do Setor de Energia Abertura Oficial e Apresentação do IEEE PES 19:00 - 19:30 Thiago Alencar Painel de Empresas: Redes Inteligentes e Integração Energética – Estratégias para um Setor Sustentável 19:30 - 21:00 Anna Louise Behar (ONS) e <a definir >(EPE) Agenda: As Redes Inteligentes no Futuro do Setor de Energia Abertura Oficial e Apresentação do IEEE PES 19:00 - 19:30 Thiago Alencar Painel de Empresas: Redes Inteligentes e Integração Energética – Estratégias para um Setor Sustentável 19:30 - 21:00 Anna Louise Behar (ONS) e <a definir >(EPE) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/480671

Charla de cierre con CFICC

Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Charla de cierre de semestre con el CFICC, con el proposito de generar un ambiente de relajación antes de la semana de parciales. Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Aprende a Utilizar el NEC

Golden Tower Hotel, Panama, Panama, Panama, 00000

Como Utilizar el NEC 2020 29 Abril 30 Abril 1:30pm-9pm Co-sponsored by: FOTIS STRINGOS Golden Tower Hotel, Panama, Panama, Panama, 00000

Salida a cine grupo IEEE

Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Salida a cine grupal con motivos de integración, junto con los grupos de IEEE. Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Participacion " Torneo Mexicano de Robótica 2025"

Av. San Rafael Atlixco 186, Leyes de Reforma 1ra Secc, Iztapalapa, 09340 Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 09340

El Torneo Mexicano de Robótica 2025 (TMR 2025) es una competencia nacional que reúne a estudiantes, investigadores y entusiastas de la robótica para poner a prueba sus habilidades en el desarrollo e implementación de robots autónomos en diversas categorías. Nuestra participación en el evento busca demostrar el desempeño de nuestras soluciones robóticas, así como fomentar el aprendizaje, la innovación y el trabajo en equipo en un ambiente de competencia de alto nivel. Durante el torneo, se enfrentarán distintos desafíos que pondrán a prueba la programación, el diseño mecánico y la capacidad de adaptación de los robots a entornos dinámicos. Este evento representa una oportunidad para intercambiar conocimientos con otras instituciones y contribuir al desarrollo de la robótica en México. Av. San Rafael Atlixco 186, Leyes de Reforma 1ra Secc, Iztapalapa, 09340 Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 09340

La Clave para Combatir la Tuberculosis: Organismos Modelo en la Investigación de Mycobacterium tuberculosis

Universidad Latina de Panamá, Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/471741

En esta presentación, exploraremos el papel fundamental de diversas micobacterias en la investigación de Mycobacterium tuberculosis. Descubriremos cómo estos organismos modelo han sido esenciales en el desarrollo de vacunas, de nuevos antibióticos antituberculosos y en la profundización de nuestro conocimiento sobre el organismo y la enfermedad. Además, analizaremos la necesidad de seguir investigando nuevas especies de micobacterias para avanzar en la lucha contra la tuberculosis. Speaker(s): Joanna Universidad Latina de Panamá, Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/471741

Torneo Mexicano de Robótica

Universidad Autonoma metropolitana, iztapalapa, Mexico, Distrito Federal, Mexico

Es organizado anualmente por la Federación Mexicana de Robótica A.C. (FMR) desde el año 2008 en colaboración con algunas de las más importantes instituciones de educación superior e investigación del país. • En esta emisión 2025, la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa será la sede del evento. • Se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de mayo 2025, donde se espera la asistencia de al menos 1000 participantes, con una afluencia de alrededor de 1000 visitantes. Agenda: To engage students with robotics projects. To participate in robotics tournaments. Universidad Autonoma metropolitana, iztapalapa, Mexico, Distrito Federal, Mexico

IEEE AR – General Virtual Meeting (Mayo)

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/475418

El día Viernes 09 de Mayo de 2025, de 18:00 a 19:00 AR (GMT-3), se realizará una Reunión Virtual General de la Sección Argentina del IEEE, a la que se encuentran invitados todos los miembros de la sección. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/475418

Copa Tesla Circuitos Eléctricos I 2025-1

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La copa tesla es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos I. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Análisis de Circuitos Eléctricos", la rama estudiantil IEEE UIS ha venido realizando una serie de competencias que forman parte del programa "Olimpiadas Académicas", con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Circuitos Eléctricos). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Tesla Circuitos Eléctricos II 2025-1

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La copa tesla es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos II. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Análisis de Circuitos Eléctricos", la rama estudiantil IEEE UIS ha venido realizando una serie de competencias que forman parte del programa "Olimpiadas Académicas", con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Circuitos Eléctricos). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Copa Fourier 2025-1

Bucaramanga, Santander, Colombia

- Temática y reglamentos La Copa Fourier es una competencia para los estudiantes de la UIS, en ella se evalúan los conocimientos adquiridos a lo largo del semestre en la materia de circuitos eléctricos I. El valor de entrada a la competencia es de $10.000 COP La implementación de equipos electrónicos supone la eliminación del grupo en la competencia. - Razón social La Rama estudiantil IEEE UIS es una entidad adscrita a la escuela de ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones (E3T) de la universidad Industrial de Santander, la cual se enfoca en promover el desarollo integro de los futuros profesionales, apuntando a las áreas del conocimiento que están a la vanguardia de la tecnología. En busca de incentivar a los estudiantes a adquirir y fortalecer su entendimiento en la asignatura: "Tratamiento de señales", la rama estudiantil IEEE UIS implemento hace 2 años la Copa Fourier, con las cuales se pretende cumplir los siguientes objetivos: - Brindar un espacio a los estudiantes para demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos durante su proceso de formación en las asignaturas de interés (Tratamiento de señales). - Promover a los estudiantes en la adquisición de saberes relacionados con la asignatura de interés. - Otorgar un reconocimiento a los estudiantes que demuestren un mayor entendimiento y mejorar destreza cognitiva en la asignatura. Este evento lleva un legado de más de 5 años y estamos interesados en seguir desarrollandolo. Agenda: - (11:30 PM) - Registro El momento antes del inicio de la competencia es de suma vitalidad, este decidirá - (12:10 PM) Primera Fase Para la primera fase organizamos a los estudiantes en grupos de 3 personas, dichos grupos se pueden construir con anterioridad y si no se tiene uno se les puede asignar. Luego de tener claros los grupos, responderán un kahoot en tiempo real, el kahoot calificara 2 aspectos, la respuesta correcta y la velocidad con la que está se contestó. Se escogerá un porcentaje de los grupos con mayor puntuación para que pasen a la siguiente fase y los demás quedarán descalificados. - (12:40 PM) Segunda Fase Empieza la fase de enfrentamientos grupales, 2 equipos estarán realizando las mismas preguntas por un periodo de 3 minutos cada ronda, a cada grupo se le entregará un banco de parciales que deberán dividirse entre los integrantes. La metodología de calificación es quien entregué la respuesta correcta primero ganará, en caso de que no se entreguen todas las respuestas al finalizar el tiempo la primera forma de descarte será el grupo que más preguntas realizó, la segunda forma de descarte será el grupo quién las entregó primero. - (1:20 PM) Tercera Fase Se disolverán los grupos y dará inicio la última fase, se les entregará un parcial sencillo, los primeros 3 que lo entreguen de manera correcta, serán los ganadores de esta edición 2025-1. Se les entregará un premio en físico al momento, una foto y también se les tomará una foto para subirla a nuestras redes sociales. Bucaramanga, Santander, Colombia

Despedida profesor Gaby

Bucaramanga, Santander, Colombia

Con motivo del retiro de nuestro profesor a cargo, organizaremos una fiesta de despedida en su honor, donde participarán tanto los miembros actuales de la Rama Estudiantil IEEE como exmiembros, para compartir un momento de gratitud y nostalgia. Durante la celebración, recordaremos anécdotas y experiencias vividas bajo su guía, resaltando el impacto que ha tenido en nuestra formación. Como muestra de nuestro agradecimiento, le entregaremos un reconocimiento por sus años de servicio y los valiosos consejos que nos brindó a lo largo del tiempo. El evento se llevará a cabo en Catay, un espacio ideal para disfrutar y crear recuerdos memorables de este día especial. Será una jornada emotiva y significativa, en la que despediremos con cariño a un profesor que ha sido clave en el crecimiento de la rama. Bucaramanga, Santander, Colombia

Back to Top