CURSO: Formación de Líderes en Gestión de Proyectos Eléctricos
Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/462493IEEE TechEx 2025
Quezon City, Quezon City, Philippines, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/459058Intensive course Uni Bremen – ENES Morelia UNAM “Introduction to air pollution events and atmospheric data processing for sustainable environmental applications"
Room: C001, Bldg: C, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, ENES Morelia UNAM, Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico, 58190, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/469902First-Year Engineering Students Recruitment
Bldg: Facultad de Ingeniería Udec, Edmundo Larenas 219, Concepción, Bio-Bio, ChileProcessammento de Sinais baseado em tensores: conceitos, técnicas e aplicações.
Room: Bloco E, Bldg: Prédio da Faculdade de Tecnologia, Universidade de Brasília - UnB, Brasília, Distrito Federal, Brazil, 70.910-900, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/471996Curso “Introducción A LINUX”
Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294Women's Commemoration Day Activity
Bldg: Anexo, Alajuela,Ciudad quesada,Florencia,Santa Clara., Alajuela,San Ramon, San Rafael,Berlin., Santa Clara, Alajuela, Costa Rica, 2021Semana de Eventos
IEEE MOVE Interested Group Form
We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879
CURSO: Formación de Líderes en Gestión de Proyectos Eléctricos
Prepárate para liderar el cambio en el sector eléctrico. El mercadi exije líderes visionarios, estratégicos y con habilidades prácticas para gestinoar proyectos de alto impacto. ¿Estás listo para ser uno de ellos? Por primera vez en la región, un curso internacional diseñado exclusivamente para transformar a los profesionales del sector eléctricos en líderes de clase mundia. Da el primer paso hacia tu transformación profesional. INCLUYE: - Acceso a clases virtuales en vivo, a través de la plataforma ZOOM. - Clases impartidas por siete destacados conferencistas internacionales, con amplia experiencia en ejecución de grandes proyectos. - Compartirá experiencias con gerentes de proyectos especialistas en diversas áreas técnicas del sector eléctrico. - Actualización normativa en las nuevas exigencias técnicas y prácticas de gestión. - Material Digital en PDF. - Diploma de participación una vez completada la asistencia al 70% de las clases. Agenda: Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/462493
IEEE TechEx 2025
TechEx is a series of seminars in partnership with other IEEE student branches in the Philippines. It will be held every Saturday, in the month of February to March 2025. It aims to spread knowledge and information about the different topics that are of significance to the advancing technological world. This year's theme is Engineering Solutions for Disaster Adversities. Each day of this event will tackle different topics such as Earthquakes and Volcanic Activity, Disaster Response and Resiliency, Disaster Prevention, Floods and Tsunami. Quezon City, Quezon City, Philippines, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/459058
Intensive course Uni Bremen – ENES Morelia UNAM “Introduction to air pollution events and atmospheric data processing for sustainable environmental applications"
A joint intensive course as part of the close cooperation between Universität Bremen, Germany, and ENES Morelia, UNAM (National Autonomous University of Mexico), jointly with ITM IEEE EDS Student Branch and CBTis 94, Patzcuaro. This initiative aims to foster collaboration within the framework of the Bremen-Mexican Network for the Development of Sustainable Technology and Environmental Applications, and to strengthen connections in the Centro Occidente Section with Mexico and Latin America, within the Electron Devices Society (EDS). LAIDEA UNAM - Posgraduate Program in Earth Science PCTierra UNAM 20 hour-course You will learn an introduction to: - Physics, chemistry and biogeochemistry of atmosphere. - Remote Sensing: Spectrometry, detectors, etc. (Dobson, Brewer, DOAS)-Satellite measurements (TOMS, BUV, SBUV, GOME, SCIAMACHY, GeoSCIA, etc.) and validations. - Processing of data (atmospheric station ENES Morelia) to identify pollution events in the region. - Discussion on regional necessities and alternatives to foster the development of sustainable sensors. Registration: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdynZUnkuGsEqtmRtfEsJhcDvATeg1L3JMHG-gpWgB6gH3LbQ/viewform Co-sponsored by: International Laboratory of Environmental Electronic Devices, ENES Morelia UNAM Agenda: 4 Fridays from 10:00 to 12:00 and 12:30 to 14:30 Start: Friday, February 21, 2025. Last day: Poster presentation of final projects Room: C001, Bldg: C, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, ENES Morelia UNAM, Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico, 58190, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/469902
First-Year Engineering Students Recruitment
This year, with the arrival of new first-year engineering students, IEEE PES UdeC is excited to introduce them to the IEEE Student Branch (SB) and, more specifically, the IEEE PES Student Branch Chapter (SBC PES) at the University of Concepción. Our team will be visiting classrooms to give a brief presentation on: -What IEEE is and its global impact -What IEEE PES represents, both internationally and within our university -The events and activities we have organized in the past -Upcoming initiatives and opportunities for students to get involved This is a great opportunity to learn about our student chapter, the benefits of being part of IEEE PES, and how they can actively participate in technical workshops, industry talks, networking events, and more. Co-sponsored by: Universidad de Concepción, Facultad Ingeniería Bldg: Facultad de Ingeniería Udec, Edmundo Larenas 219, Concepción, Bio-Bio, Chile
Processammento de Sinais baseado em tensores: conceitos, técnicas e aplicações.
Resumo do curso O processamento de sinais baseado em tensores é fundamental em sistemas de comunicação modernos, como redes 5G e Internet das Coisas (IoT), devido à sua capacidade de lidar com dados multidimensionais de forma eficiente. Este curso oferece uma abordagem abrangente, cobrindo desde os fundamentos matemáticos até técnicas avançadas, como decomposição em valores singulares de ordem superior (HOSVD), ESPRIT e Análise de Componentes Independentes (ICA). Ao longo do programa, os participantes explorarão aplicações práticas dessas técnicas, incluindo modelagem de canais MIMO, equalização e separação de sinais, essenciais para o desenvolvimento e otimização de sistemas de comunicação de alto desempenho. Co-sponsored by: Programa de Pós-Graduação Profissional em Engenharia Elétrica da Universidade de Brasília Speaker(s): Prof. Dr.-Ing. João Paulo Javidi da Costa, Dr. Daniel Valle Lima Agenda: 1. Fundamentos matemáticos: cálculo complexo, processos estocásticos e álgebra linear 2. Filtros lineares ótimos: filtros de Wiener, filtro de variância mínima linearmente restrito e algoritmo do gradiente descendente 3. Estimação de parâmetros de alta resolução: seleção da ordem do modelo, maximização da expectativa, estimação de parâmetros de sinais por meio de técnicas invariantes a rotações (ESPRIT), análise de componentes independentes instantânea (ICA) e ICA convolutiva 4. Processamento de sinais baseado em tensores: decomposição em valores singulares de ordem superior (HOSVD) e análise de fatores paralelos (PARAFAC) 5. Aplicações do processamento de sinais baseado em tensores Room: Bloco E, Bldg: Prédio da Faculdade de Tecnologia, Universidade de Brasília - UnB, Brasília, Distrito Federal, Brazil, 70.910-900, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/471996
Curso “Introducción A LINUX”
El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294
Women's Commemoration Day Activity
Esta actividad está dirigida a beneficiar a las mujeres ingenieras del Tecnológico de Costa Rica, sede San Carlos, brindándoles un espacio para expresarse libremente. Consistirá en la creación de una bandera colaborativa, en la que las participantes podrán dejar mensajes de aliento para las nuevas generaciones, así como dibujos que conmemoren este día tan significativo para la comunidad de mujeres ingenieras. Además, se ofrecerá comida a las personas que participen y se entregará un pequeño obsequio como reconocimiento. Bldg: Anexo, Alajuela,Ciudad quesada,Florencia,Santa Clara., Alajuela,San Ramon, San Rafael,Berlin., Santa Clara, Alajuela, Costa Rica, 2021
Concepts on Natural Language Processing
Resumo do curso Este curso tem como objetivo introduzir conceitos fundamentais e aplicação de Processamento de Linguagem Natural (NLP). Os tópicos incluem tokenização, análise sintática (parsing), reconhecimento de entidades nomeadas (NER) e classificação de textos, com foco em aplicações práticas. Além das aulas teóricas, os participantes realizarão práticas baseadas em projetos, com potencial de desenvolvimento de artigos científicos. Co-sponsored by: Programa de Pós-Graduação Profissional em Engenharia Elétrica da Universidade de Brasília Speaker(s): Prof. Dra- Elena Javidi da Costa, Prof. Dr. João Paulo Javidi da Costa, José Alberto Sousa Torres, Dário P. Dos Santos, Dr. Kevin Herman Muraro Gularte, Luis Felipe Oliveira de Melo Agenda: Módulo 1: Introdução ao NLP ● Definições, objetivos e casos de uso. ● Ferramentas Módulo 2: Técnicas Fundamentais ● Tokenização e normalização. ● Parsing de textos. ● Reconhecimento de entidades nomeadas (NER). Módulo 3: Técnicas Avançadas ● Modelos de aprendizado supervisionado para classificação de texto. ● Introdução a embeddings e representações distribuídas. Módulo 4: Projeto Prático ● Desenvolvimento de uma aplicação NLP para resolução de problemas reais. ● Discussão sobre submissão de artigos científicos baseados nos projetos. Room: Bloco E, Bldg: Prédio da Faculdade de Tecnologia, Universidade de Brasília - UnB, Brasília, Distrito Federal, Brazil, 70.910-900, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/472760
Complejidad y Sistemas de Regulación Fisiológicos
Se presentará la manera en que sistemas complejos, como el cuerpo humano, controla sus funciones fisiológicas y cómo estas pueden modificarse debido a enfermedades crónicas, envejecimiento o situaciones extremas. Se tratarán tres temas clave: la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca como señal del equilibrio autonómico, el Acoplamiento Cardiorrespiratorio en casos de preeclampsia y la Estimulación Vagal Transauricular (tVNS) como método no invasivo para recuperar la regulación autonómica. Se subraya la relevancia de la reducción de complejidad como indicador de disfunción y su uso en la creación de estrategias clínicas vanguardistas para potenciar el bienestar humano. Speaker(s): José Javier Universidad Latina de Panamá, Vía Ricardo J. Alfaro, Panamá, Panama, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/465046
Nuevas tendencias en Anestesiología
Nuevas tendencias en Anestesiología
Conferencia sobre las nuevas tendencias en anestesiología impartida por la Ingeniera Josselyn Ivania Siguenza Speaker(s): Josselyn Siguenza, Soyapango , San Salvador, El Salvador
Avances en la Electrónica e Implementación de Pruebas de Funcionamiento del Cohete de Propulsión por Agua
Avances en la Electrónica e Implementación de Pruebas de Funcionamiento del Cohete de Propulsión por Agua
En esta reunión se avanzó en el desarrollo del sistema electrónico del cohete de propulsión por agua, estableciendo los componentes clave que permitirán la recolección de datos y el control de ciertos mecanismos durante el vuelo. Se discutieron opciones de sensores para medir parámetros como la altitud, la aceleración, la velocidad y la presión interna del tanque de agua antes del lanzamiento. También se exploró la implementación de un sistema de activación para el despliegue automático del paracaídas, utilizando un microcontrolador que ejecute la liberación en función de la altitud o la desaceleración detectada en el descenso. Se analizaron alternativas para la transmisión de datos en tiempo real mediante módulos de comunicación inalámbrica, lo que permitiría monitorear el rendimiento del cohete durante las pruebas. Además, se definieron las pruebas de funcionamiento para validar la electrónica antes de la integración final en el cohete. Estas incluyen: - Pruebas en tierra: Evaluación del correcto funcionamiento de los sensores y la transmisión de datos en condiciones estáticas. - Pruebas de resistencia: Simulación de las condiciones de vibración y aceleración que experimentará el sistema durante el lanzamiento. - Pruebas de activación del paracaídas: Simulación del mecanismo de liberación en diferentes escenarios para verificar su confiabilidad. Room: Piso 11, Bldg: Edificio José Gabriel Maldonado, Carrera 7 N° 40-62, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 11001000
Satélites Artificiales
Satélites Artificiales
Charla Técnica: Satélites Artificiales Dictado por la Dra. Elsa Torres [] Temario: - Que es un satélite artificial? - Tipos de órbitas satelitales - Frecuencias de radio utilizadas - Modulación de las señales satelitales - Antenas Parabólicas Speaker(s): Tecnológica, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/471250
¿Quien te inspira este 8M?
¿Quien te inspira este 8M?
Un evento virtual en conmemoración al día internacional de la mujer (8M). Puedes registrarte como participante (cupo limitado) y tener un espacio (3 minutos máximo) para hacer un homenaje corto a quien te inspira alcanzar tus metas y sueños en áreas STEM; o registrarte como asistente y encontrar inspiración. Información para ponentes: Como ponente puedes preparar un apoyo visual (presentación, video, imágenes, etc). Cuentas con 3 minutos hacer este corto homenaje a quien te inspira. Puedes hacer un homenaje a la persona, sin distinción de género, viva o no viva, que te inspira. Si es un familiar, amistad, o colega, invítale como asistente. Como ponente recibirás una notificación de que podrás participar y posteriormente una constancia electrónica de participación. Lugar: https://meet.google.com/xnc-rscg-fkw Fecha: 12 de marzo Horario: 7 pm (Hora de México) Liga de registro: https://forms.gle/gogNHKaScqrSjLS27 Agenda: - Bienvenida - Presentación de comité WIE sección Puebla - Presentación de primer ponente - Su breve reseña (3 min) - Presentación de quien le inspira (3 min) - Se repite el paso 3 según los regitros recibidos. - Cierre Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/473615
Reunión YP-SAC
Reunión YP-SAC
Reunión de organización de actividades entre Young Professionals y Student Activities Comitte de la Sección Puebla Co-sponsored by: Student Activities Comitte Puebla Section Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/474047
Reunión informativa con el tutor de la rama de IEEE electo
Reunión informativa con el tutor de la rama de IEEE electo
El evento informativo con el tutor de la rama IEEE-Cinvestav tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes una visión detallada sobre las iniciativas, eventos y oportunidades de colaboración dentro de la rama estudiantil IEEE en el Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN). Durante la sesión, el tutor brindará información sobre los beneficios de ser miembro activo de IEEE, las actividades académicas, técnicas y sociales que se organizan, así como los proyectos en los que los estudiantes pueden participar, incluyendo investigaciones, conferencias y competiciones. Se presentarán las principales áreas de enfoque de la rama, que incluyen la ingeniería eléctrica, la electrónica, la computación, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial, y se hablará sobre cómo los estudiantes pueden involucrarse en estos campos. Además, el tutor explicará cómo los miembros de IEEE-Cinvestav pueden acceder a recursos educativos, obtener becas, realizar networking con profesionales y asistir a eventos internacionales. El evento es una excelente oportunidad para resolver dudas sobre la manera en que se puede integrar cada estudiante a los distintos grupos de trabajo dentro de IEEE-Cinvestav, obtener consejos sobre el desarrollo profesional y conocer más sobre el impacto de la organización en el mundo de la ingeniería. Al finalizar, habrá un espacio para preguntas y respuestas, donde los asistentes podrán aclarar cualquier inquietud o profundizar en temas de interés. Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Agenda: 1. Registro y Bienvenida Hora: 10:00 - 10:15 Descripción: Los asistentes se registran y se les da la bienvenida al evento. Se ofrece un breve saludo y presentación por parte del organizador del evento. 2. Introducción a IEEE y la Rama IEEE-Cinvestav Hora: 10:15 - 10:30 Descripción: El tutor presenta una visión general de IEEE como organización global y explica los objetivos y actividades principales de la rama estudiantil en Cinvestav. 3. Beneficios de Ser Miembro de IEEE Hora: 10:30 - 10:50 Descripción: Se detallan los beneficios que ofrece IEEE a sus miembros, como el acceso a recursos educativos, eventos internacionales, becas, y la posibilidad de formar parte de una red global de profesionales. 4. Proyectos y Actividades de la Rama IEEE-Cinvestav Hora: 10:50 - 11:20 Descripción: El tutor presenta los proyectos en los que la rama está involucrada, tales como investigaciones, competiciones y actividades técnicas. Se da a conocer cómo los estudiantes pueden participar y colaborar en estos proyectos. 5. Oportunidades de Desarrollo Profesional Hora: 11:20 - 11:40 Descripción: Se abordan las oportunidades de desarrollo profesional dentro de IEEE, incluyendo conferencias, talleres, networking con profesionales de la industria, y acceso a bolsas de trabajo y prácticas profesionales. 6. Estrategias para Involucrarse en IEEE-Cinvestav Hora: 11:40 - 11:50 Descripción: El tutor explica las diversas formas en que los estudiantes pueden integrarse en la rama, los diferentes grupos de trabajo, y cómo aprovechar al máximo su experiencia en IEEE-Cinvestav. 7. Preguntas y Respuestas Hora: 11:50 - 12:00 Descripción: Espacio abierto para que los asistentes planteen preguntas al tutor y resuelvan dudas sobre la rama, los proyectos y las oportunidades disponibles. 8. Cierre y Agradecimientos Hora: 12:00 - 12:05 Room: 1, Bldg: Laboratorio 14-15, sección bioelectrónica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360
Cuarta sesión semilleros 2025-1
Cuarta sesión semilleros 2025-1
En esta sesión realizaremos una dinámica enfocada en la creatividad, expresividad y actitud de los participantes. Utilizaremos un proyector para mostrar objetos aleatorios y cada persona deberá "vendernos" uno de ellos de la manera que prefiera, utilizando su ingenio y habilidades comunicativas. El objetivo de esta actividad es fomentar la creatividad en la presentación de ideas, mejorar la capacidad de expresión y desarrollar confianza al hablar en público. A través de esta experiencia práctica, los participantes podrán explorar diferentes estrategias de persuasión y reforzar su capacidad de improvisación dentro de un entorno dinámico y participativo. Bucaramanga, Santander, Colombia
Tercera sesión semilleros 2025-1
Tercera sesión semilleros 2025-1
En esta sesión evaluaremos la tarea asignada en la reunión anterior, en la que los participantes planificaron un evento en grupos. Durante la evaluación, pondremos en práctica escenarios donde algo salió mal en la organización del evento y preguntaremos a los equipos cómo lo solucionaron o cómo lo solucionarían. Además, con un enfoque pedagógico, a algunos grupos se les informará que su evento tuvo dificultades y se les pedirá que analicen las razones detrás de esos problemas. Esta dinámica permitirá fortalecer sus habilidades de resolución de problemas, toma de decisiones y pensamiento crítico, brindándoles una experiencia práctica en la gestión de eventos dentro de la Rama Estudiantil IEEE. Bucaramanga, Santander, Colombia
First Meeting of Chapter CASS UD – 2025-1
First Meeting of Chapter CASS UD – 2025-1
This meeting will discuss key points for the future of the chapter for this year, please do not miss it! Room: Sala 402 Rama IEEE, Bldg: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Cl. 13 #31 -75, Chapinero, Bogotá, Cundinamarca, Bogotá, Distrito Capital de Bogota, Colombia
Campaña de Donación de Sangre
Campaña de Donación de Sangre
Se realiza la tercera campaña de donación de sangre en conjunto con Cruz Roja salvadoreña, de la cual se realizó una charla informativa Soyapango , San Salvador, El Salvador
IEEE VTS Uninorte 2025-10 Workshop "Robot Car" Part 2
IEEE VTS Uninorte 2025-10 Workshop "Robot Car" Part 2
This workshop is tailored for automotive enthusiasts, engineering students, and tech hobbyists who are passionate about vehicular technology and innovation. Participants will learn how to design, build, and program a smart vehicle prototype using Arduino. The workshop will focus on integrating modern automotive technologies such as sensor-based navigation, motor control, and basic autonomous functionalities into a compact vehicle model. Este taller está diseñado para entusiastas de la automoción, estudiantes de ingeniería y aficionados a la tecnología apasionados por la innovación y la tecnología vehicular. Los participantes aprenderán a diseñar, construir y programar un prototipo de vehículo inteligente utilizando Arduino. El taller se centrará en integrar tecnologías automotrices modernas, como la navegación basada en sensores, el control de motores y funcionalidades autónomas básicas, en un modelo de vehículo compacto. Barranquilla, Atlantico, Colombia
Induction of CASS x EMBS x VTS chapters – Universidad del Norte
Induction of CASS x EMBS x VTS chapters – Universidad del Norte
Induction activity of the CASS, EMBS and VTS technical chapters at the Universidad del Norte. Open space for old members, new members and people interested in belonging to this community. Each chapter will carry out different activities and will talk about their objectives during this semester. Barranquilla, Atlantico, Colombia
IEEE TT Annual General Meeting 2025 – Change of Date – 8th March, 2025
IEEE TT Annual General Meeting 2025 – Change of Date – 8th March, 2025
!!! Change of Date !!! Due to venue scheduling, we are bringing the meeting up to the 8th March. Apologies for any confusion. All other aspects remain unchanged. Please join us for our Annual General Meeting on Saturday, March 8th, from 9 am - 1 pm at the UTT Agora Campus, Chaguanas. Come and participate in the discussions on how to grow and develop the IEEE TT Section and the profession. Agenda: Planned Agenda: 9:00 am Registration 9:30 am: Chair Opening Remarks 9:45 am: Summary and Highlights 2024 and Plans for 2025 10:00 am: Treasurer's Report 10:15 am: Section's and Chapters' Reports 11:15 am: Other Business 11:30 am: Closure and Vote of Thanks Noon - Till: Networking and Refreshments UTT Agora Campus, Chaguanas, Trinidad & Tobago, Trinidad & Tobago
Bienvenida de nuevos voluntarios 2025 1C
Bienvenida de nuevos voluntarios 2025 1C
Se realizará una charla introductoria para dar la bienvenida a los nuevos voluntarios de IEEE ITBA, presentando la estructura de la rama, las comisiones y los proyectos en curso, seguida de una actividad de integración para fomentar la interacción entre los asistentes. Bldg: 202, San Martin , CABA, Buenos Aires, Argentina, 1000
WIE in Focus – Mulheres que direcionam suas carreiras
WIE in Focus – Mulheres que direcionam suas carreiras
Mesa redonda: Mulheres que direcionam suas carreiras. Junte-se a nós para uma conversa inspiradora com mulheres incríveis que estão moldando suas trajetórias profissionais e quebrando barreiras. [] Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/474033