Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial
Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439Competición IEEEXtreme 18.0
Tercer Carril del Ejido Serrano, S/N, Cuanalá, Puebla, Puebla, Mexico, 72640Semana de Eventos
IEEE MOVE Interested Group Form
We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879
Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial
El Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial, es una serie de conferencias en línea que busca explorar los avances más recientes de estas disciplinas emergentes. Este seminario ofrece una plataforma para la discusión académica y la difusión de investigaciones de vanguardia en áreas de computación cuántica, el aprendizaje automático cuántico, y la inteligencia artificial aplicada a la física. Cada sesión contará con la presentación de un artículo relevante por parte de un investigador invitado, seguida de un espacio para preguntas y discusión. Las conferencias se llevarán a cabo los jueves a las 4:00 p.m., con una duración de 30 minutos de exposición más 5 minutos para preguntas. Co-sponsored by: Semillero de Investigación Quantum Computing Agenda: - 08 de agosto: Ecosistema Cuántico en Colombia y América Latina Invitado: Alcides Montoya, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 15 de agosto: Avances del control robótico cognitivo con la computación blanda cuántica: Mejorando la estimación de emociones y la programación de tareas Invitado: Alejandro Guarín, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 22 de agosto: Análisis Térmico y Electrónico de un Sistema de Anillos Cuánticos Acoplados Lateralmente Invitados: Alejandro Rodríguez, Jose Luis Sánchez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 29 de agosto: Transformadores de Visión Cuántica para la Clasificación de Quarks y Gluones Invitadas: Andrea Sánchez, Laura Daniela Becerra, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 05 de septiembre: Quantum Machine Learning para Finanzas Invitado: Ángel Martínez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 12 de septiembre: Dimensión Efectiva Local en Redes Neuronales Cuánticas Invitado: Bryan Steven Rodríguez Ruiz, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 19 de septiembre: Computación cuántica distribuida y el problema de enrutamiento de vehículos Invitado: Cristian E. Bello, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 26 de septiembre: Representación Holomorfa de Cálculos Cuánticos Invitado: Dante Rubio, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 03 de octubre: Redes Generativas Adversarias Cuánticas en Física de Altas Energías Invitado: Duvan Izaquita, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 07 de noviembre: Circuitos Cuánticos Parametrizados para el Análisis Avanzado de Datos y el Aprendizaje Automático Invitada: María José Uribe, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 14 de noviembre: Caminos composicionales en hipergrafos Invitado: Sergio Quiroga, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 21 de noviembre: Complejidad Algorítmica: Perspectivas Cuánticas en el Agrupamiento Espectral Invitado: Nixon Lizcano, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 28 de noviembre: Ingenio a Escala Nanométrica: Potenciando la Electrónica de Detección Cuántica Invitada: Zara Feo, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439
Arduino Course for High School Students
Unlike the other propose courses this would be a beginner course that some IEEE members will teach to High School students. Besides teaching some of the knowledge that they have gathered through their time in the University, they are going to learn the skill to talk in front of many people and to be patient with the students that are just going to learn about Arduino. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico
SolidWorks Course
This course is made for beginners who are interested in creating their first 3D models by their own. They are going to learn how to use the software properly and some tips that will help them to use SolidWorks more easily. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico
IEEEXtreme Evento Presencial UDP
La Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Diego Portales te invita a participar en la emocionante experiencia del IEEEXtreme 18.0, la competencia de programación global de 24 horas organizada por IEEE. Este año, hemos preparado un espacio especial en nuestra facultad para que puedas competir junto a tu equipo en un ambiente lleno de energía y camaradería. Durante las 24 horas de la competencia, tendrás acceso a comida y bebidas para mantenerte energizado. Además, hemos organizado diversas actividades y retos adicionales para mantener la motivación al máximo. También contaremos con zonas de descanso para que puedas tomar un respiro y recargar energías. Es una oportunidad única para demostrar tus habilidades, aprender junto a otros apasionados de la programación y vivir la experiencia completa del IEEEXtreme en un entorno lleno de apoyo y diversión. ¡No te lo pierdas! Prepárate para un día lleno de desafíos, innovación y compañerismo. Co-sponsored by: Universidad Diego Portales, GitHub Agenda: Sábado, 26 de octubre - 19:00 - 20:00: Registro de los participantes y bienvenida - Los participantes llegarán al lugar del evento, se registrarán y recibirán información sobre la ubicación de sus equipos. Se ofrecerá una breve introducción sobre el evento y las actividades planificadas. - 20:00 - 21:00: Cena y Networking - Se servirá una cena ligera para los participantes, y se fomentará el networking entre los equipos. - 21:00 - 22:00: Preparativos y Últimos Ajustes - Los equipos tendrán tiempo para organizar su espacio de trabajo, realizar pruebas técnicas y asegurarse de que todo esté listo para la competencia. Domingo, 27 de octubre - 22:00 - 23:00: Comienzo del IEEEXtreme 18.0 - ¡La competencia comienza oficialmente! Los equipos pueden empezar a trabajar en los desafíos. - 23:00 - 02:00: Competencia en curso - Durante este período, los participantes pueden enfocarse en resolver los problemas. Se ofrecerán snacks y bebidas. - 02:00 - 03:00: Actividad de medianoche: Quiz Relámpago - Se organizará un quiz rápido con premios para los ganadores, una oportunidad para relajarse y despejar la mente. - 03:00 - 06:00: Competencia en curso y Zonas de Descanso - Los participantes que necesiten un descanso pueden utilizar las áreas designadas para descansar. Snacks nocturnos estarán disponibles. - 06:00 - 07:00: Desayuno - Se ofrecerá un desayuno para recargar energías. - 07:00 - 12:00: Competencia en curso - Los equipos continúan trabajando en los desafíos. Se servirán snacks y bebidas durante la mañana. - 12:00 - 13:00: Almuerzo y Actividad Lúdica - Se servirá el almuerzo, y se organizará una actividad lúdica para despejar la mente. - 13:00 - 18:00: Competencia en curso - La competencia sigue su curso. Los equipos deben aprovechar las últimas horas para completar los desafíos. - 18:00 - 19:00: Cena - Cena ligera antes del sprint final de la competencia. - 19:00 - 20:00: Sprint Final y Subida de Soluciones - Los equipos realizan los últimos ajustes y suben sus soluciones antes de la hora límite. - 20:00 - 21:00: Fin de la Competencia y Evaluación de Resultados - La competencia finaliza oficialmente. Se recogerán los resultados y se evaluarán los puntajes. - 21:00 - 22:00: Entrega de Premios y Cierre del Evento - Se anunciarán los ganadores y se entregarán los premios. Finalmente, se hará un cierre del evento con agradecimientos y despedida. Ejército Libertador 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile
Competición IEEEXtreme 18.0
24 Horas de programación, los estudiantes pondrán a prueba sus capacidades para resolver códigos en cualquier lenguaje. ¿Están listos?, pronto Tercer Carril del Ejido Serrano, S/N, Cuanalá, Puebla, Puebla, Mexico, 72640
Seminario Técnico de Transformadores en Media Tensión
Brindar en los participantes los conocimientos y herramientas esenciales y necesarias para ejecutar, asimilar e interpretar la Teoría en base a las Normas Eléctricas, así como también el análisis de resultados de pruebas y ensayos sobre Transformadores de Potencia. Dichas herramientas resultan esenciales a la hora de formular diagnósticos, análisis de fallas, establecer costos de mantenimiento, costos de inversión, asegurar y evaluar la confiabilidad de los componentes más críticos, que determinan la vida de un transformador de potencia Speaker(s): Guillermo Rodriguez, Agenda: CONTENIDO * Teoría básica, Norma y tipos de transformadores * Transformadores Tipo Poste * Transformadores de Pedestal * Transformadores Sumergibles * Transformadores Secos * Transformadores de Pequeña Potencia * Accesorios de Transformadores * Evolución Económica de Transformadores * Mantenimiento de Transformadores * Pruebas de Transformadores y porque Fallan Room: Salón Mesoamérica, Bldg: Hotel Hilton, 89 Av Norte y 11 Calle Poniente Colonia Escalon, San Salvador, San Salvador, El Salvador
Assisting to SBRM 2024
This international event offers the opportunity for the best members of the Branch to visit another country with the purpose of listening and learning from the best speakers, in addition to establishing important relationships with other branches of Section 9. This year will be held on San Salvador, capital of El Salvador, and two of our members will have the opportunity to participate. San Salvador, San Salvador, El Salvador
Participación Costa Rica en la SBRM 2024 El Salvador
Delegación de estudiante de Costa Rica en la SBRM 2024 El Salvador San Salvador, San Salvador, San Salvador, El Salvador
Minicurso: Otimização de Conversores SiC e DSP Multi-Núcleos na Eletrônica de Potência
O minicurso aborda técnicas avançadas para melhorar o desempenho e a eficiência de conversores de potência utilizando semicondutores de carbeto de silício (SiC) e processadores digitais de sinais (DSP) com múltiplos núcleos. Focado em aplicações de alta frequência e alta eficiência, o curso explora os benefícios dos dispositivos SiC, que oferecem menores perdas e maior capacidade térmica, e o uso de DSPs multi-núcleos para controle preciso e rápido dos sistemas de conversão. É ideal para engenheiros e pesquisadores que buscam otimizar projetos na eletrônica de potência. Speaker(s): Vítor Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/439259
Escola de Sensores Mackenzie
A Escola de Engenharia da Universidade Presbiteriana Mackenzie, em parceria com o IEEE Sensors and Systems Joint Councils South Brazil, IEEE Women in Sensors e o IEEE Mackenzie Student Branch, realizará uma Escola de Sensores, voltada para estudantes do ensino médio, graduação, pós-graduação e profissionais interessados em tecnologias de sensores. Datas: 30 de outubro a 01 de novembro de 2024, das 17h15 às 21h30 Local: Campus Higienópolis Programação: 30 de outubro de 2024 (quarta-feira) - Minicurso: Sensores Ópticos e Fotônicos Profa. Lucia Saito, Prof. Mauricio Moderno 31 de outubro de 2024 (quinta-feira) - Minicurso: Sensores MEMS e Biossensores Profa. Mariana Amorim Fraga, Profa. Cecília Castro e Silva 01 de novembro de 2024 (sexta-feira) - Minicurso: Sensores para IoT Prof. Bruno Lima, Prof. Alex Lopes Formulário de Inscrição: https://forms.office.com/r/g5Uw5WPcEM Além das atividades voltadas ao público de graduação e pós-graduação, no dia 01 de novembro, das 14h às 18h, teremos uma programação especial para estudantes de ensino médio. Durante a tarde, os participantes terão a oportunidade de: Participar de um minicurso introdutório sobre sensores Prof. Victor Inácio Visitar os Laboratórios da Escola de Engenharia Prof. Everton Bonturim Participar de uma palestra da IEEE WiSE Profa. Daniela Diaz-Alonso (Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial, CIDESI, Mexico) Participar de uma apresentação do IEEE Student Branch Filipe Ramos (presidente do capítulo estudantil Mackenzie) Aproveitar um coffee break oferecido pelo IEEE WiSE, onde poderão trocar ideias com estudantes de graduação e professores da Escola de Engenharia. Formulário de Inscrição: https://forms.office.com/r/0yWnLQPXsM Evento presencial e gratuito. Vagas limitadas! Co-sponsored by: IEEE Sensors and Systems Joint Councils South Brazil, IEEE Women in Sensors (WiSe) Rua da Consolação nº 930, São Paulo, Sao Paulo, Brazil, 01302-907
I Jornadas de Protección y Control
Se invita a toda la comunidad universitaria a participar en las I Jornadas de Protección y Control, organizadas por la Rama Estudiantil del Capítulo PES. El evento contará con la presencia de ingenieros especializados en el área, con recorrido profesional en Ende Transmisión S.A. Speaker(s): Giuseppe, Ramiro, Rubén, Daniel, Daniel Agenda: Room: Auditorio Edificio Elektro, Bldg: Universidad Mayor de San Simón, Calle Sucre, Parque La Torre, Cercado, Cochabamba, Bolivia
Talleres STAR
INICIO Talleres Los talleres START se ofrecerán a los estudiantes en los últimos años de la escuela secundaria en áreas remotas fuera de la ciudad de Piura. El objetivo inicial de esta iniciativa es aumentar el interés por la ciencia entre las niñas a través de proyectos teóricos y prácticos basados en STEM. Todas las actividades se adherirán a las pautas de IEEE WIE, incluidas las regulaciones para trabajar con menores y la capacitación necesaria para los voluntarios. El equipo de WIE IEEE UDEP está totalmente comprometido con los objetivos del proyecto. La financiación actual es proporcionada por el Grupo Affinity, pero estamos buscando activamente apoyo financiero adicional para mejorar y mantener el programa. Objetivos Principales: El objetivo principal es alentar a los participantes a considerar la búsqueda de educación superior, con un énfasis particular en las carreras STEM como una opción viable. Nuestro objetivo es capacitar a las niñas para que sigan sus sueños y vean los campos STEM como accesibles y alcanzables. Objetivos Específicos - Aumente el número de niñas interesadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) exponiéndolas a proyectos atractivos y prácticos. - Construir la confianza y la autoestima de las niñas ayudándolas a imaginarse a sí mismas como futuras profesionales en los campos científico y tecnológico. - Equipar a los participantes con habilidades técnicas básicas y fomentar sus habilidades de resolución de problemas a través de proyectos colaborativos y prácticos. - Sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de apoyar a las niñas en su educación y desarrollo en áreas científicas y tecnológicas. - Desarrollar y distribuir materiales y recursos educativos que puedan ser reutilizados en futuras ediciones de talleres u otros proyectos educativos similares. Metodología: La metodología implica visitas voluntarias a las escuelas, donde los voluntarios realizarán sesiones después de una preparación y ensayo exhaustivos de las lecciones. Los talleres se centrarán en el trabajo grupal para desarrollar los proyectos. Estamos buscando fondos adicionales para crear talleres más elaborados y llegar a áreas de más difícil acceso. Planes Futuros: Esta es una continuación de una iniciativa ya probada, y nuestro objetivo es mantener y expandir este plan en los próximos años. Indicadores de Éxito: Un indicador clave del éxito serán las encuestas realizadas con las niñas, que miden su interés en seguir carreras STEM, como el Índice de Aspiración hacia los campos STEM. Piura, Piura, Peru
WieLead: Inspirando Mujeres en Ingeniería
WieLead: Inspirando Mujeres en Ingeniería
Esta actividad busca mostrar la misión y ambiente del grupo. Mostrar a WIE como un espacio, no solo seguro, sino divertido, lleno de entusiastas por la ingeniería. La idea consiste en un juego de puntería (dardos magnéticos) con sorpresas, proyectos realizados por mujeres y datos curiosos. Tendremos también videos de estudiantes que han asistido a actividades de WIE y definitivamente, un ambiente acogedor. This activity aims to showcase the mission and environment of the group. It seeks to present WIE as a space that is not only safe but also fun, filled with engineering enthusiasts. The idea consists of a target game (magnetic darts) with surprises, projects carried out by women, and interesting facts. We will also have videos of students who have attended WIE activities, and definitely, a welcoming atmosphere. Área metropolitana de, Kilómetro 5, Vía Puerto Colombia, Barranquilla, Atlántico, Puerto Colombia, Atlantico, Colombia
Executive Meeting
Executive Meeting
Nonregular meeting Talk with the lawyer Rodolfo Batarce about the regularization of IEEE Chile Sur Join Zoom Meeting (https://www.google.com/url?q=https://us06web.zoom.us/j/87082482660?pwd%3Do30Cq8RxpiU6yWb1bCtaRSLKt2sX5p.1&sa=D&source=calendar&ust=1730288426808851&usg=AOvVaw30MJUdBVo6sGB7qHYed8jF) Meeting ID: 870 8248 2660 Passcode: 478967 Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/442276
Asamblea Ordinaria AIEEE Costa Rica 2024
Asamblea Ordinaria AIEEE Costa Rica 2024
La Junta Directiva de la Asociación de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (AIEEE) Costa Rica extiende invitación formal a Asamblea General Ordinaria 2024. La actividad se realizará de forma híbrida: presencial y virtual, el Martes 29 de Octubre, 2024 a partir de las 6:00 PM la primera convocatoria, 6:30pm la segunda convocatoria. AIEEE Asamblea Ordinaria 2024 AGENDA: - Verificación Quorum - Bienvenida Junta Directiva AIEEE 2024 - Informe Presidencia AIEEE 2024 - Informe Tesorería AIEEE 2024 - Informe Fiscalía AIEEE 2024 - Aprobación Presupuesto 2025 - Revisión y Modificación de Estatutos AIEEE - Elección de oficiales para AIEEE 2025 - Mociones - Varios Cuando: Martes 29 de Octubre de 2024 a las 6:00 PM (Hora de Costa Rica) la primera convocatoria, 6:30pm la segunda convocatoria. Presencial: Hotel Crowne Plaza La Sabana (Corobicí), Salón Santa Rosa Virtual: Reunión de Zoom https://us06web.zoom.us/j/82785422744?pwd=uSZplV8fQRpYI08gE1c8zzTIyFTbxv.1 Meeting ID: 827 8542 2744 Passcode: 837365 Notas Importantes: - A las personas que confirmen mediante registro previo, vía vTools https://events.vtools.ieee.org/m/442322, asistencia de forma presencial se les brindará servicio de alimentación. - A esta actividad sólo pueden ingresar personas que cuenten con la membresía activa para la Sección IEEE Costa Rica. - Se realizará comprobación de membresías para poder ingresar a la Asamblea, tanto presencial como virtual. - A este evento no pueden asistir personas con membresía estudiantil. Ing. Kemly Camacho, M.Sc. Secretaría AIEE IEEE Sección Costa Rica Para dudas y comentarios puede comunicarse al correo de la Sección IEEE Costa Rica: [email protected] Costa Rica Section : (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=TdJyduyALPFU8YFVTneqfA~~&pe=f6hkI3qr7UrwTBB51NprrC7lvoNxSSpRRIjjxe8aX7QI9MF90FGGD7HgsanMWE1Zl93U2X88_UjlHO6mbCZh4A~~&t=NRgbshKzGp5gqXMgEysWcw~~) Hotel Crowne Plaza Sabana (Corobicí), Sabana Norte, San Jose, San Jose, Costa Rica, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/442322
IEEE URUCON 2024 Organization Chairs Committee. Session Nº 23
IEEE URUCON 2024 Organization Chairs Committee. Session Nº 23
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/442320
Promoviendo el IEEE del mañana
Promoviendo el IEEE del mañana
Visita a estudiantes del Colegio Javier, para promover el estudio de carreras STEM a la siguiente generación. Agenda: - Introducción sobre las carreras STEM - Actividades didácticas con los estudiantes - ¿Qué es el IEEE? Colegio Javier, Panama, Panama, Panama
Apresentação da Rede Internacional de Pesquisa Maxwell
Apresentação da Rede Internacional de Pesquisa Maxwell
Maxwell IRN (International Research Network) é uma rede de colaboração entre universidades francesas e brasileiras cujo foco é desenvolver metodologias interdisciplinares aplicadas a problemas na área de engenharia elétrica. Nesta apresentação, serão discutidos os principais tópicos de pesquisa em desenvolvimento, além de perspectivas de colaboração acadêmica e científica. [] Room: Seminário 1010, Bldg: Escola de Engenharia da UFMG, bloco 03, Av. Pres. Antônio Carlos, 6627 - Pampulha, Belo Horizonte/MG, Minas Gerais, Brazil, 31270-901
IEEE DAY: UNA PUERTA AL INGENIO ESTUDIANTIL
IEEE DAY: UNA PUERTA AL INGENIO ESTUDIANTIL
“IEEE: UNA PUERTA AL INGENIO ESTUDIANTIL” en conmemoración al IEEE DAY una fecha insignia de la gran familia IEEE (The Institute of Electrical and Electronics Engineers). Este evento se une a las celebraciones mundiales que promueven la misión del IEEE: Aprovechando la tecnología para beneficio de la humanidad. Se busca brindar una charla introductoria sobre la organización, ejecución de pequeñas dinámicas que promueven el ingenio y una invitación a formar el grupo en la UNICITY. [] Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/443162
Stand y Concurso de Dia de Muertos
Stand y Concurso de Dia de Muertos
Stand y Concurso de Dia de Muertos Bienvenido al primer Stand de fotos y concurso de decoración de calaveritas del tradicional Día de Muertos, organizado por el Capítulo Estudiantil y la Sección de Bioelectrónica, Departamento de Ingeniería Eléctrica del Cinvestav. Durante el evento podrás tomarte fotografías en el Stand que se colocará en el área exterior del comedor frente a la sección de Mecátronica. Este evento es exclusivo para la comunidad del Cinvestav Zacatenco, quienes podrán participar en ambas actividades. Para participar en el concurso de calaveritas se comparte la siguiente mecánica: Concurso de Calaveritas 1.- El participante deberá registrarse en este enlace y seleccionar la opción de "Participo en el Concurso" 2.- Deberán dirigirse a la Sección de Bioelectrónica (revisar mapa) para recibir el molde que utilizarán para decorar, preguntar por la secretaria Patricia Peña Rivero, quien les entregará el molde y les solicitará anotarse. 3.- La decoración es totalmente libre, usa tu imaginación y convierte el molde en una expresión artística. 4.- El molde solo es el principio, puedes adicionar lo que quieras respetando la base principal. 5.- Las calaveritas deberán de ser entregadas en la Sección de Bioelectrónica a la Secretaría Patricia Peña R. antes del día 25 de octubre del 2024. Quien no halla entregado, no podra participar en el concurso. 6.- Se premiará a las mejores 3 calaveritas, 1°, 2° y 3° lugar, quienes recibirán regalos sorpresa y podrán conservar su calaverita. 7.- Las calaveritas que no resulten ganadoras serán conservadas por la sección de Bioelectrónica para la decoración del tradicional altar que se coloca año con año, FAVOR DE TOMAR EN CUENTA ESTE PUNTO. La siguiente imagen muestra el molde que será utilizado para su decoración. Cualquier duda, favor de marcar o enviar mensaje al siguiente número 4777249924. ¡Esperamos tu participación para que estos eventos se vuelvan a repetir y mejoren año con año! Co-sponsored by: Sección de Bioelectrónica, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Agenda: 11:30hrs a 12:00hrs Colocación de Stand 12:00hrs a 15:00hrs Inicio de evento y toma de fotografías 14:00hrs a 14:30hrs Anuncio y entrega de premios a ganadores de concurso de decoración de calaveritas 15:00hrs Clausura del Evento 15:00hrs a 15:30hrs Retiro de Stand Bldg: Cafetería Central del Cinvestav Zacatenco, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07360 , Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/438338
ITSA-IEEE Day
ITSA-IEEE Day
Celebración del día IEEE en la institución, donde se realice una ponencia con un ingeniero invitado, y torneos de carros tipo rover, robots minisumo, y carros seguidores de línea, realizados por estudiantes tanto miembros como no miembros de la rama. Atlixco, Puebla, Mexico