Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial
Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439Segundo Otoño de Diseño Electronico
Bldg: Aula Joaquín Remolina, Sección Bioelectronica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de Mexico, Distrito Federal, Mexico, 07360IEEE MOVE PR – Scouts – JOTA-JOTI 2024
Bldg: Canchas de Volleyball, Av. Parque Nacional, Cabo Rojo 00622, San Juan, Puerto Rico, United States, 00622Semana de Eventos
IEEE MOVE Interested Group Form
We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879
Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial
El Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial, es una serie de conferencias en línea que busca explorar los avances más recientes de estas disciplinas emergentes. Este seminario ofrece una plataforma para la discusión académica y la difusión de investigaciones de vanguardia en áreas de computación cuántica, el aprendizaje automático cuántico, y la inteligencia artificial aplicada a la física. Cada sesión contará con la presentación de un artículo relevante por parte de un investigador invitado, seguida de un espacio para preguntas y discusión. Las conferencias se llevarán a cabo los jueves a las 4:00 p.m., con una duración de 30 minutos de exposición más 5 minutos para preguntas. Co-sponsored by: Semillero de Investigación Quantum Computing Agenda: - 08 de agosto: Ecosistema Cuántico en Colombia y América Latina Invitado: Alcides Montoya, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 15 de agosto: Avances del control robótico cognitivo con la computación blanda cuántica: Mejorando la estimación de emociones y la programación de tareas Invitado: Alejandro Guarín, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 22 de agosto: Análisis Térmico y Electrónico de un Sistema de Anillos Cuánticos Acoplados Lateralmente Invitados: Alejandro Rodríguez, Jose Luis Sánchez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 29 de agosto: Transformadores de Visión Cuántica para la Clasificación de Quarks y Gluones Invitadas: Andrea Sánchez, Laura Daniela Becerra, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 05 de septiembre: Quantum Machine Learning para Finanzas Invitado: Ángel Martínez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 12 de septiembre: Dimensión Efectiva Local en Redes Neuronales Cuánticas Invitado: Bryan Steven Rodríguez Ruiz, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 19 de septiembre: Computación cuántica distribuida y el problema de enrutamiento de vehículos Invitado: Cristian E. Bello, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 26 de septiembre: Representación Holomorfa de Cálculos Cuánticos Invitado: Dante Rubio, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 03 de octubre: Redes Generativas Adversarias Cuánticas en Física de Altas Energías Invitado: Duvan Izaquita, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 07 de noviembre: Circuitos Cuánticos Parametrizados para el Análisis Avanzado de Datos y el Aprendizaje Automático Invitada: María José Uribe, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 14 de noviembre: Caminos composicionales en hipergrafos Invitado: Sergio Quiroga, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 21 de noviembre: Complejidad Algorítmica: Perspectivas Cuánticas en el Agrupamiento Espectral Invitado: Nixon Lizcano, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 28 de noviembre: Ingenio a Escala Nanométrica: Potenciando la Electrónica de Detección Cuántica Invitada: Zara Feo, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439
Arduino Course for High School Students
Unlike the other propose courses this would be a beginner course that some IEEE members will teach to High School students. Besides teaching some of the knowledge that they have gathered through their time in the University, they are going to learn the skill to talk in front of many people and to be patient with the students that are just going to learn about Arduino. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico
Participación IEEE CIS UTP Panama en IEEE Xtreme
El capítulo de IEEE Computational Intelligence Society (CIS) de la Universidad Tecnológica de Panamá se enorgullece de participar en la competencia internacional de programación IEEE Xtreme, una de las más desafiantes y prestigiosas del mundo. IEEE Xtreme es una competencia de 24 horas ininterrumpidas, donde equipos de estudiantes universitarios compiten resolviendo problemas de programación complejos en tiempo real, con la guía y apoyo de mentores de IEEE. Nuestra participación en IEEE Xtreme ofrece a los estudiantes de la UTP la oportunidad de: - Poner a prueba sus habilidades de programación y algoritmos en un ambiente competitivo. - Trabajar en equipo bajo presión para resolver problemas que abarcan desde inteligencia artificial, matemáticas aplicadas, hasta optimización de recursos. - Representar a Panamá en una competencia global, donde interactuarán y competirán con miles de equipos de todo el mundo. Participar en IEEE Xtreme es una experiencia inolvidable para cualquier estudiante apasionado por la programación y las ciencias computacionales. Los participantes no solo desarrollan habilidades técnicas, sino también trabajo en equipo, resistencia mental y creatividad, todo mientras se divierten en un entorno altamente colaborativo. ¡Únete a IEEE CIS UTP y participa en la aventura de programación más emocionante del año! Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/432450
SolidWorks Course
This course is made for beginners who are interested in creating their first 3D models by their own. They are going to learn how to use the software properly and some tips that will help them to use SolidWorks more easily. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico
Segundo Otoño de Diseño Electronico
Segundo Otoño de Diseño Electronico Este curso ofrece una introducción integral al diseño y fabricación de circuitos impresos (PCBs), enfocado tanto en principiantes como en personas con experiencia básica en electrónica. A lo largo del curso, los participantes aprenderán los principios fundamentales del diseño de PCBs utilizando software especializado ( Altium Designer ), desde la captura esquemática hasta la creación de diseños avanzados para múltiples capas. El curso abarca todas las fases del proceso, desde la selección de componentes y el ruteo de señales hasta las técnicas de fabricación, prototipado y pruebas. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos prácticos, desarrollando sus propias PCBs, y aprenderán sobre diferentes métodos de producción, desde la fabricación casera hasta la manufactura en masa. Para poder utilizar el software durante el evento es necesario que todos los asistentes consulten previamente el siguiente enlace: - https://www.youtube.com/watch?v=zjrceOWiDLM [] Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Sección Bioelectronica, Cinvestav. Speaker(s): Gibram, Abraham Agenda: Bldg: Aula Joaquín Remolina, Sección Bioelectronica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de Mexico, Distrito Federal, Mexico, 07360
Curso de Programación Competitiva
Desde el Comité Organizador del IEEEXtreme Programming Competition 18.0 en Paraguay y el Capítulo Estudiantil IEEE Computer Society de la Universidad Nacional de Asunción, te invitamos a unirte a nuestro curso intensivo de tres días en donde aprenderás diferentes algoritmos para la resolución de problemas técnicos. Co-sponsored by: IEEE Computer Society UNA SBC Speaker(s): César Rodas Asunción, Central, Paraguay
IEEE MOVE PR – Scouts – JOTA-JOTI 2024
IEEE MOVE Puerto Rico will be participating at scouts event JOTI-JOTA 2024 in Boqueron Beach at Cabo Rojo, Puerto Rico, on Saturday October 19, 2024. JOTA-JOTI (Jamboree-on-the-Air-Jamboree-on-the-Internet) is the world’s largest digital Scout event taking place on the Internet and over the airwaves. Held every year in October, the event connects millions of young people around the world for a full weekend of online activities that promote friendship and global citizenship. JOTA-JOTI enables young people and volunteers to participate in fun and engaging group activities over the Internet and amateur radio focused on developing 21st-century skills through Scouting. In 2024, JOTA-JOTI takes place from 18 to 20 October. The dynamic programme comprises a variety of non-formal education activities, including webinars, global campfires, talent shows, live shows, fun challenges and more through an interactive 3D campsite. JOTA-JOTI aims to support young people of all ages to learn about communications technology, the values of global citizenship, and their role in creating a better world. For more information, visit the following website: https://www.jotajoti.info Bldg: Canchas de Volleyball, Av. Parque Nacional, Cabo Rojo 00622, San Juan, Puerto Rico, United States, 00622
Semana de la Inteligencia Artificial
La Rama Estudiantil IEEE Javeriana se enorgullece en presentar la Semana de la Inteligencia Artificial, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre. Este evento reunirá a algunas de las empresas más influyentes del mundo en el campo de la tecnología y la inteligencia artificial, junto con profesores y expertos de renombre, quienes compartirán sus conocimientos en diversas charlas y paneles. Durante cinco días, los asistentes podrán sumergirse en el vasto mundo de la IA, explorando tanto las aplicaciones más innovadoras que están transformando industrias hoy en día, como los avances más recientes en investigación que están dando forma al futuro. Entre las empresas participantes se encuentran gigantes como Oracle, NVIDIA, MercadoLibre, Dataknow, Huawei y Globant, quienes presentarán casos de estudio y discusiones de alto impacto. Los temas cubrirán desde la interpretabilidad y explicabilidad en modelos de aprendizaje automático, esenciales para entender cómo las máquinas toman decisiones complejas, hasta IA generativa, que está revolucionando la industria creativa y productiva. También se abordarán aplicaciones clave de la IA en áreas como la ciberseguridad, destacando cómo las tecnologías avanzadas están protegiendo sistemas críticos. Asimismo, se analizarán casos de uso de la IA en la realidad latinoamericana, mostrando cómo la inteligencia artificial está siendo utilizada para resolver problemas y generar oportunidades en nuestra región. Este evento será una plataforma única para aprender, conectar e inspirarse con las ideas más recientes y disruptivas en el mundo de la inteligencia artificial. ¡No te lo pierdas! Speaker(s): Alexander, Sebastian, Miguel, Pedro, Oscar, Oscar, Andrea, Julio, Andres, Andres, Leonardo, Globant Cra. 7 #35-85, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/440540
ECA – 21 y 22 de octubre FISC
Encuentro científico Académico. La IEEE Computational Intelligence Society de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se prepara para participar en la Exposición de Ciencia y Arte (ECA) Panamá 2024. Este evento anual reúne a estudiantes, investigadores y profesionales para mostrar proyectos innovadores en ciencia, tecnología y arte, promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración entre disciplinas. Durante la ECA 2024, IEEE CIS UTP presentará avances en inteligencia artificial, robótica y análisis de datos, demostrando cómo la tecnología puede impulsar el desarrollo en múltiples sectores. La exposición será una oportunidad única para conectar con la comunidad científica y tecnológica en Panamá. Lobby, Facultad de ingenieria en sistemas computacionales, Panama, Panama, Panama
Empowering DDoS Attack Prediction through Machine Learning and Deep Learning
¡Atención Miembros de IEEE ComSoc Ecuador! Únete a nosotros en Quito para una charla exclusiva dentro del Distinguished Lecturer Tour (DLT), organizada por IEEE ComSoc Ecuador y DETRI EPN: "Empowering DDoS Attack Prediction through Machine Learning and Deep Learning" Fecha: 21 de octubre Hora: 11:30 Lugar: Sala de Grados FIE, Edificio 16, Planta Baja, Universidad (Quito) Exclusivo para nuestros miembros de ComSoc Ecuador. Aprende cómo la inteligencia artificial está revolucionando la defensa contra ciberataques en esta importante charla. Regístrate aquí: (https://forms.office.com/r/mJJjcTJdef?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR000CTP1Yg36jOPzFjSnYd8LJQUCm5gFMf7RgDRmojfRIn2ZwgW469CcIM_aem_HAsTY00BZTpbXIzj53E2mg) (https://www.facebook.com/photo/?fbid=981108350724476&set=a.484437357058247&__cft__=AZWU8YuzDNDaWnO6CdET-XExe_QsLJqWU4dPigWFE_QYTpxW78NryThuWju7SoRw5Zm4DBGuxCyeR2vw2e4iUd4e9oKahed_WBl5YLQTO9y78OyL0g-7gyRburGSpgbzFVarEiT4Kxy9ZSq_n5IZW6jOqpAUgscSIvJoS8N71tlShg&__tn__=EH-R) Speaker(s): Michele Nogueira, Agenda: Charla: "Empowering DDoS Attack Prediction through Machine Learning and Deep Learning" Fecha: 21 de octubre Hora: 11:30 Lugar: Sala de Grados FIE, Edificio 16, Planta Baja, Universidad (Quito) Room: Planta Baja, EPN, Bldg: Sala de Grados FIE, Edificio 16, Av. 12 de octubre., Quito, Pichincha, Ecuador
CODEBOOST- TALLER DE PROGRAMACIÓN COMPETITIVA PARA EL IEEEXTREME 18.0
CODEBOOST es un taller orientado a preparar a los estudiantes para la competencia IEEEXtreme 18.0 , fortaleciendo sus habilidades en programación competitiva mediante el uso de Python y C++ . Durante el evento, se abordarán conceptos esenciales de algoritmos y estructuras de datos, técnicas de optimización, y se brindarán consejos prácticos para resolver problemas bajo presión. El taller contará con la participación de ponentes con experiencia en competencias internacionales como las IOI y las ICPC World Finals , quienes compartirán estrategias y trucos que han aplicado exitosamente. Además, los asistentes recibirán orientación personalizada y un certificado de participación . Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/441312
IEEEXtreme
Únete a la competencia global de programación de 24 horas. Forma un equipo de 2-3 estudiantes, resuelve desafíos tecnológicos y compite a nivel internacional. Requisitos: Ser estudiante y tener membresía IEEE (puedes inscribirte aunque aún no la tengas). ¿Estás listo para demostrar tus habilidades? Participa en IEEEXTREME 2024, la competencia ideal para estudiantes que buscan desafíos. Premios: Desde $300 USD hasta un viaje a cualquier conferencia IEEE en el mundo. Compite en equipos y lleva el nombre de tu universidad al siguiente nivel. Bldg: CIA, University City, 04510 Mexico City, CDMX, CDMX, Mexico, Mexico, 04510
IEEEXTREME
This internacional competition helps us to test our programing skills, and discover our performance compared to last year. Our Student Branch (UVAQ) is going to be the headquarters of the Central-Western section this year. We are looking forward to socialize and establish good relationships with the members of the other Branches. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico
Buenos Aires IEEEXtreme 18.0 by IEEE-ITBA
La IEEEXtreme es una competencia de programación a nivel internacional que dura 24 hs, siendo ésta su 17ma edición. La rama estudiantil IEEE ITBA ha sido sede del evento desde hace 14 años, cabe destacar que el ITBA es la sede con mayor participación de estudiantes en Argentina, obteniendo consistentemente equipos dentro del top 100 mundial. Este año contamos con un récord de 28 equipos inscriptos. Co-sponsored by: Dev Rev | Yokogawa | Le Wagon | Karpatkey | Innovid Bldg: ITBA - Sede Rectorado, Iguazú 341, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 1437
IEEEXtreme Evento Presencial UDP
La Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Diego Portales te invita a participar en la emocionante experiencia del IEEEXtreme 18.0, la competencia de programación global de 24 horas organizada por IEEE. Este año, hemos preparado un espacio especial en nuestra facultad para que puedas competir junto a tu equipo en un ambiente lleno de energía y camaradería. Durante las 24 horas de la competencia, tendrás acceso a comida y bebidas para mantenerte energizado. Además, hemos organizado diversas actividades y retos adicionales para mantener la motivación al máximo. También contaremos con zonas de descanso para que puedas tomar un respiro y recargar energías. Es una oportunidad única para demostrar tus habilidades, aprender junto a otros apasionados de la programación y vivir la experiencia completa del IEEEXtreme en un entorno lleno de apoyo y diversión. ¡No te lo pierdas! Prepárate para un día lleno de desafíos, innovación y compañerismo. Co-sponsored by: Universidad Diego Portales, GitHub Agenda: Sábado, 26 de octubre - 19:00 - 20:00: Registro de los participantes y bienvenida - Los participantes llegarán al lugar del evento, se registrarán y recibirán información sobre la ubicación de sus equipos. Se ofrecerá una breve introducción sobre el evento y las actividades planificadas. - 20:00 - 21:00: Cena y Networking - Se servirá una cena ligera para los participantes, y se fomentará el networking entre los equipos. - 21:00 - 22:00: Preparativos y Últimos Ajustes - Los equipos tendrán tiempo para organizar su espacio de trabajo, realizar pruebas técnicas y asegurarse de que todo esté listo para la competencia. Domingo, 27 de octubre - 22:00 - 23:00: Comienzo del IEEEXtreme 18.0 - ¡La competencia comienza oficialmente! Los equipos pueden empezar a trabajar en los desafíos. - 23:00 - 02:00: Competencia en curso - Durante este período, los participantes pueden enfocarse en resolver los problemas. Se ofrecerán snacks y bebidas. - 02:00 - 03:00: Actividad de medianoche: Quiz Relámpago - Se organizará un quiz rápido con premios para los ganadores, una oportunidad para relajarse y despejar la mente. - 03:00 - 06:00: Competencia en curso y Zonas de Descanso - Los participantes que necesiten un descanso pueden utilizar las áreas designadas para descansar. Snacks nocturnos estarán disponibles. - 06:00 - 07:00: Desayuno - Se ofrecerá un desayuno para recargar energías. - 07:00 - 12:00: Competencia en curso - Los equipos continúan trabajando en los desafíos. Se servirán snacks y bebidas durante la mañana. - 12:00 - 13:00: Almuerzo y Actividad Lúdica - Se servirá el almuerzo, y se organizará una actividad lúdica para despejar la mente. - 13:00 - 18:00: Competencia en curso - La competencia sigue su curso. Los equipos deben aprovechar las últimas horas para completar los desafíos. - 18:00 - 19:00: Cena - Cena ligera antes del sprint final de la competencia. - 19:00 - 20:00: Sprint Final y Subida de Soluciones - Los equipos realizan los últimos ajustes y suben sus soluciones antes de la hora límite. - 20:00 - 21:00: Fin de la Competencia y Evaluación de Resultados - La competencia finaliza oficialmente. Se recogerán los resultados y se evaluarán los puntajes. - 21:00 - 22:00: Entrega de Premios y Cierre del Evento - Se anunciarán los ganadores y se entregarán los premios. Finalmente, se hará un cierre del evento con agradecimientos y despedida. Ejército Libertador 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile
Competición IEEEXtreme 18.0
24 Horas de programación, los estudiantes pondrán a prueba sus capacidades para resolver códigos en cualquier lenguaje. ¿Están listos?, pronto Tercer Carril del Ejido Serrano, S/N, Cuanalá, Puebla, Puebla, Mexico, 72640
Solieeedario: Kids day at Comunidade Mandela
Solieeedario: Kids day at Comunidade Mandela
Play with the kids from Comunidade Mandela. Offer them a snacks and some candies. campo grande, Mato Grosso do Sul, Brazil
Creative Writing Workshop: Inspiration, Creativity, and Contemplation
Creative Writing Workshop: Inspiration, Creativity, and Contemplation
Do you want to unlock your inspiration and connect with your creativity? We invite you to the Creative Writing Workshop: Inspiration, Creativity, and Contemplation, a space for you to explore new ways of storytelling and expressing yourself through words. The workshop will be led by Víctor Céspedes, a social communicator and journalist, and is organized by the Computer Society. It’s the perfect opportunity to connect with fellow writing enthusiasts and expand your skills! Don’t miss out! Bring your ideas and a strong desire to create. We look forward to seeing you there! [] Speaker(s): Víctor Cespedez Room: 402, Bldg: Edificio Sabio Caldas, Carrera 7 # 40B - 53, Bogota, Cundinamarca, Colombia, 111711
O CIPP e seu sistema de suprimento para cargas eletrointensivas
O CIPP e seu sistema de suprimento para cargas eletrointensivas
O Departamento de Engenharia Elétrica e o Curso de Graduação em Engenharia Elétrica tem a satisfação de anunciar o início das comemorações do jubileu de ouro do Curso de Engenharia Elétrica. Nesse contexto, convidamos toda comunidade acadêmica a participar da palestra sobre o Complexo Industrial e Portuário do Pecém. O palestrante será o Eng. Roberto Araripe, que atualmente atua na Gestão de Projetos estratégicos do CIPP/SA e fará uma breve apresentação institucional da empresa, esclarecendo suas responsabilidades e atribuições nos ambientes Industrial e Portuário do Complexo do Pecém. Além disso, a palestra apresentará as diretrizes técnicas que fundamentaram a elaboração do Projeto da Subestação em nível de 500KV, que possibilita o suprimento energético das Plantas de Produção de H2 e os DataCenters, a serem instalados na ZPE do Complexo do Pecém. Inscrições: https://forms.gle/TD4RC6DK9EkppwAH7 Bldg: Auditório 709, Campus do Pici, s/n, Centro de Tecnologia, Fortaleza, Ceara, Brazil, 60440970
IEEE CIS UTP – IESTEC Día 1
IEEE CIS UTP – IESTEC Día 1
La Sociedad de Inteligencia Computacional (CIS) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se enorgullece en anunciar su participación en el Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología (IESTEC) en el día 1. Este evento, que reúne a estudiantes, profesionales y expertos en diversas áreas tecnológicas, es una plataforma clave para compartir conocimientos y avances en inteligencia artificial, sistemas inteligentes y tecnologías emergentes. IEEE CIS UTP apoyara a la logistica y organización en conjunto con IESTEC 2024. La participación en IESTEC resalta el compromiso de IEEE CIS UTP con la investigación avanzada y el desarrollo tecnológico. Hotel Marriot, Panama, Panama, Panama
I Encontro do Grupo de Pesquisa em Processamento de Sinais e Imagens
I Encontro do Grupo de Pesquisa em Processamento de Sinais e Imagens
Dando continuidade às discussões iniciadas no I Fórum Brasileiro de Processamento de Sinais, realizado em junho de 2024 na UFRJ, gostaríamos de convidá-los(as) para o I Encontro do Grupo de Pesquisa em Processamento de Sinais e Imagens, que ocorrerá no dia 23 de outubro de 2024, às 14h00, por videoconferência. O objetivo principal desta iniciativa é criar um espaço dinâmico de discussões, com vistas a estimular o intercâmbio científico e fomentar novas colaborações entre instituições brasileiras nas áreas de processamento de sinais e imagens. Neste primeiro encontro, contaremos com apresentações de seis alunos(as) de pós-graduação de diferentes instituições. Co-sponsored by: FCA/Unicamp - UFC - UFRJ Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/440380
"Ciencias aplicadas para el desarrollo tecnológico y la innovación"
"Ciencias aplicadas para el desarrollo tecnológico y la innovación"
[]"Ciencias aplicadas para el desarrollo tecnológico y la innovación" Co-sponsored by: Mario Castaneda Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/441325
IEEE CIS UTP – IESTEC Día 2
IEEE CIS UTP – IESTEC Día 2
La Sociedad de Inteligencia Computacional (CIS) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se enorgullece en anunciar su participación en el Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología (IESTEC) en el día 2. Este evento, que reúne a estudiantes, profesionales y expertos en diversas áreas tecnológicas, es una plataforma clave para compartir conocimientos y avances en inteligencia artificial, sistemas inteligentes y tecnologías emergentes. IEEE CIS UTP apoyara a la logistica y organización en conjunto con IESTEC 2024. La participación en IESTEC resalta el compromiso de IEEE CIS UTP con la investigación avanzada y el desarrollo tecnológico. Hotel Marriot, Panama, Panama, Panama
How to create a technological startup and not to die in the attempt
How to create a technological startup and not to die in the attempt
The dream of many is to found a startup and overcome the challenges of this amazing journey. [] Speaker(s): Juan Manuel, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/441286
INGENIERÍA CLÍNICA EN AMÉRICA LATINA: PASOS FIRMES Y NUEVAS OPORTUNIDADES
INGENIERÍA CLÍNICA EN AMÉRICA LATINA: PASOS FIRMES Y NUEVAS OPORTUNIDADES
[] “INGENIERÍA CLÍNICA EN AMÉRICA LATINA: PASOS FIRMES Y NUEVAS OPORTUNIDADES” Este evento se une a la celebración mundial en conmemoración al Día Internacional de la Ingeniería Clínica (21 de octubre) que busca educar y sensibilizar sobre la experiencia y los beneficios que aporta está disciplina a las instituciones de salud. El evento consiste en un conversatorio divido en 3 secciones de preguntas. Contaremos con la distinguida participación de las siguientes panelistas: - Lila Paz (Panamá): - Martha Ortiz (México): - Mery Vidal (Perú): Gerente Regional de Ingeniería Clínica y Dispositivos Médicos Grupo AUNA – Perú, Colombia y México Presidenta y fundadora de la Asociación Peruana de Ingenieros Clínicos (ASPIC) y “Past President” y fundadora de la IEEE EMBS Perú Evento Organizado por IEEE Women in Engineering (WIE), Sección Panamá En colaboración con: IEEE Engineering in Medicine and Biology Society (EMBS), Sección Panamá Asociación Panameña de Ingeniería Biomédica (APIB) ¡Únete a nuestra celebración este 24 de octubre! Agenda: - Palabras de bienvenida - Introducción sobre la fecha - Presentación sobre IEEE WIE Panamá - Presentación sobre IEEE EMBS Panamá - Presentación sobre la APIB - Inicio del conversatorio: *Sección #1 *Sección #2 *Sección #3 - Preguntas del público - Invitación a unirse a IEEE EMBS PANAMÁ, IEEE WIE Panamá y APIB - Entrega certificados a las expositoras - Palabras de agradecimiento de los moderadores - Foto Grupal - Cierre Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/441319
IEEE CIS UTP – IESTEC Día 2
IEEE CIS UTP – IESTEC Día 2
La Sociedad de Inteligencia Computacional (CIS) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se enorgullece en anunciar su participación en el Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología (IESTEC) en el día 3. Este evento, que reúne a estudiantes, profesionales y expertos en diversas áreas tecnológicas, es una plataforma clave para compartir conocimientos y avances en inteligencia artificial, sistemas inteligentes y tecnologías emergentes. IEEE CIS UTP apoyara a la logistica y organización en conjunto con IESTEC 2024. La participación en IESTEC resalta el compromiso de IEEE CIS UTP con la investigación avanzada y el desarrollo tecnológico. Hotel Marriot, Panama, Panama, Panama
IEEE MOVE Puerto Rico – Brainstorming
IEEE MOVE Puerto Rico – Brainstorming
IEEE MOVE Puerto Rico will be brainstorming ideas for next events, among other things, at the Red Cross of Puerto Rico's building in San Juan. Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Agenda: Lugar: Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, Salón Clara Barton para la fecha de sábado 20 de enero de 2024 en el periodo entre 9:00 AM a 12:00 PM. Propósito: 1. Brainstorming Agenda: TBD Room: Salón Clara Barton, Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, Cll 9 SE, San Juan, Puerto Rico, United States, 00921
IEEE MOVE Puerto Rico – Confraternizacion Octubre 2024
IEEE MOVE Puerto Rico – Confraternizacion Octubre 2024
Evento de confraternizacion de IEEE MOVE PR en (TBD). [] Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Agenda: Lugar: TBD, para la fecha de sábado 26 de octubre de 2024 en el periodo entre 2:00 PM a 6:00 PM. Propósito: 1. Compartir entre los integrantes de IEEE MOVE Puerto Rico. Agenda: TBD San Juan, Puerto Rico, United States