En marcha

IEEE MOVE Interested Group Form

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

Diseño de tableros electricos

Vía Perimetral 5, Guayaquil, Guayaquil, Guayas, Ecuador, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/444666

Curso: Diseño y Montaje de Tableros Eléctricos Fecha de inicio: 29 de noviembre de 2024 Duración: 5 semanas Modalidad: Híbrida (virtual y presencial) Organizador: Capítulo IAS IEEE Responsable: Christian Gracia, Vicepresidente IAS Descripción: El Curso Introductorio de Diseño y Montaje de Tableros Eléctricos es una iniciativa presentada por el Capítulo IAS IEEE, diseñado para ingenieros y técnicos en formación interesados en adentrarse en el área de tableros eléctricos. Este curso ofrece una excelente guía para aquellos que desean aprender los fundamentos básicos del diseño y montaje de tableros eléctricos. A lo largo de las 5 semanas de curso, los participantes asistirán a clases teóricas virtuales y tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en prácticas presenciales, donde se realizarán ejercicios prácticos que refuercen los conceptos adquiridos. Precios: - General: $25 - Miembros IEEE: $20 - Miembros IAS: $15 El curso proporciona una base sólida y práctica, ideal para quienes desean comenzar su carrera en el diseño y montaje de tableros eléctricos.[] Vía Perimetral 5, Guayaquil, Guayaquil, Guayas, Ecuador, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/444666

Diplomado en Diversidad e Inclusión para la Innovación en STEM

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/448653

[] Diplomado en Diversidad e Inclusión para la Innovación en STEM Fechas: Del 2 al 6 de diciembre de 2024 Formato: Virtual Duración: 5 días --------------------------------------------------------------- Objetivo general Capacitar a los participantes en conceptos y estrategias para fomentar la diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), y destacar cómo estas prácticas impulsan la innovación y el desarrollo. --------------------------------------------------------------- Temas principales - Introducción a la Diversidad, Equidad y Género en STEM - Fecha: Lunes, 2 de diciembre - Objetivo: Comprender los fundamentos de DEI y su relevancia en STEM. - Ponente: Ing. Xiomara Martínez - Desafíos y Sesgos en las Carreras STEM - Fecha: Martes, 3 de diciembre - Objetivo: Identificar barreras estructurales y sistemas que afectan la participación de grupos subrepresentados. - Ponentes: - Lic. Kevin Blanco: "Desafíos y Sesgos en STEM" - Ing. Roberto Moreno: "Estrategias para ingenieros neurodivergentes" - Creación de Espacios Inclusivos en STEM - Fecha: Miércoles, 4 de diciembre - Objetivo: Proveer herramientas para fomentar ambientes inclusivos en trabajo y educación. - Ponente: Lic. Remy Ocón - Innovación y Liderazgo Inclusivo en STEM - Fecha: jueves, 5 de diciembre - Objetivo: Desarrollar habilidades de liderazgo inclusivo que potencien la colaboración diversa. - Ponente: Ing. Guadalupe González - Diseño de Proyectos para la Diversidad y Equidad en STEM - Fecha: Viernes, 6 de diciembre - Objetivo: Presentar estrategias y casos de éxito que promuevan la inclusión, especialmente de niñas y mujeres en STEM. - Ponente: Lic. marian rodriguez --------------------------------------------------------------- Dirigido a: - Profesionales, estudiantes y académicos interesados ​​en promover la diversidad en STEM. - Organizaciones y líderes que buscan implementar prácticas inclusivas. Agenda: Agenda del Diplomado en Diversidad e Inclusión para la Innovación en STEM --------------------------------------------------------------- Día 1: Lunes, 2 de diciembre de 2024 Tema: Introducción a la Diversidad, Equidad y Género en STEM - Horario: 18:00 - 20:00 horas --------------------------------------------------------------- Día 2: Martes, 3 de diciembre de 2024 Tema: Desafíos y Sesgos en las Carreras STEM - Sesión 1: "Desafíos y Sesgos en las Carreras STEM" - Horario: 18:00 - 19:15 horas - Sesión 2: "Estrategias de Éxito para Ingenieros Neurodivergentes" - Horario: 19:15 - 20:15 horas --------------------------------------------------------------- Día 3: Miércoles, 4 de diciembre de 2024 Tema: Creación de Espacios Inclusivos en STEM - Horario: 18:00 - 20:00 horas --------------------------------------------------------------- Día 4: Jueves, 5 de diciembre de 2024 Tema: Innovación y Liderazgo Inclusivo en STEM - Horario: 18:00 - 20:00 horas --------------------------------------------------------------- Día 5: Viernes, 6 de diciembre de 2024 Tema: Diseño de Proyectos para la Diversidad y Equidad en STEM - Horario: 18:00 - 20:00 horas Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/448653

3DAHM 2024, 18th International Symposium of 3-D Analysis of Human Movement

Facultades de Medicina e Ingeniería, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, MONTEVIDEO, Montevideo, Uruguay

Organized by the Núcleo de Ingeniería Biomédica (NIB) de las Facultades de Medicina e Ingeniería, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, Montevideo URUGUAY Symposium on 3D Analysis of Human Movement and BIOMECHANICS, for researchers in Mathematics, Physics, Sports Medicine, Physiotherapists, Rehabilitation, Physicians and Biomedical Engineers. Latin American Scientific & Organizing Committee: Carlo Biancardi, Uruguay Ariel Braidot, Argentina Leonardo Tartaruga, Brasil Citlalli Trujillo, México Ana Villa Parra, Ecuador Felipe Carpes, Brasil Darío Santos, coordinator Franco Simini, coordinator Invited speakers from A frica, Asia, America, Australia & E urope for the first time in Latin America. 3DAHM President (2022-2024) Franco Simini, Past president Yoshiyuki Kobayashi, Treasurer Georgios Stylianides, Members at large: Chris Baten & Raphaël Dumas, Representatives from industry: Emily Schaefer & Kim Duffy. Prospective sponsors please write [email protected] Selected papers will be upgraded as chapters of a Springer BOOK, edited by the Scientific Committee. Augmented reviewers list of the 3DAHM series of Symposia. Preliminary courses for Latin America 28-31 March 2023 and 18-21 March 2024 in Montevideo Special 3DAHM2024 dissemination: Brazilian Biomechanics Congress @ Baurú, 18-22 April 2023 First Sponsor: MOVI Technology for life for DINABANG device. www.3DAHM2024.com www.nib.fmed.edu.uy Facultades de Medicina e Ingeniería, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, MONTEVIDEO, Montevideo, Uruguay

2do Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI) EDICIÓN 2024

Bldg: Sala Audiovisual, Gimansio, Edificio K, Av. Tecnológico No. 80 Col. 5 de Octubre , Huauchinango, Puebla, Puebla, Mexico, 73173

2do Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencia, Tecnología e Innovación 2024 El CIICTI 2024, a celebrarse en el Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango, Puebla, los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2024, es un congreso internacional que busca reunir a estudiantes e investigadores en el ámbito de las Ingenierías, Ciencias y Tecnologías para compartir conocimientos y presentar investigaciones innovadoras. La inscripción es gratuita y se invita a todos los interesados ​​a participar y contribuir al avance de la tecnología y la ciencia. Bldg: Sala Audiovisual, Gimansio, Edificio K, Av. Tecnológico No. 80 Col. 5 de Octubre , Huauchinango, Puebla, Puebla, Mexico, 73173

Symposium of Smart Cities: A Roadmap of Applied Research for Future Industrial Systems within the Smart Cities Context

Room: 102, Bldg: C, Victor Manuel Albornoz, Calle de los cerezos, Cuenca, Azuay, Ecuador, 010110

En conmemoración del día de la sociedad IEEE IES (Industrial Electronics Society), se celebrará el simposio de ciudades inteligentes. Este simposio tiene como objetivo reunir a expertos, investigadores y profesionales de la industria para explorar el futuro de los sistemas industriales en el contexto de las ciudades inteligentes. El evento desarrollará una hoja de ruta integral que describe las áreas de investigación críticas y los avances tecnológicos necesarios para impulsar operaciones industriales sostenibles, eficientes y resilientes en entornos urbanos, centrándose en la investigación aplicada. Co-sponsored by: Universidad de Cuenca Speaker(s): Marcelo Pozo, Robin Rueda Agenda: Room: 102, Bldg: C, Victor Manuel Albornoz, Calle de los cerezos, Cuenca, Azuay, Ecuador, 010110

Invitación a 11 Seminario, Viernes 06 de diciembre 2024.

Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

Es un gusto invitarlos al último Seminario de este año, este próximo viernes 06 de diciembre a las 13h00hrs en nuestro comedor institucional. En esta ocasión contamos con la presencia de la Dra. Carolina Payares-Aspirino, de la Universidad de Norwich (EE.UU). Título: Mejoramiento del Comportamiento de la Resistencia a la Fatiga de las Uniones Soldadas de un Acero Estructural Forjado a través de las Transformaciones de Fases del Metal de Soldadura La soldadura por arco eléctrico MIG genera esfuerzos residuales a tracción en las uniones soldadas, lo que conduce a un deterioro del rendimiento de la fatiga de las mismas. La expansión del volumen del metal de soldadura a altas temperaturas seguida de la contracción durante el enfriamiento induce un estado de tensión residual de tracción local en la junta soldada. En este trabajo de investigación se estudiaron nuevos tipos de alambre de electrodo de soldadura, los cuales pudieron inducir un estado de esfuerzos residuales de compresión local por medio de una transformación martensítica controlada a temperaturas relativamente bajas. También se evaluaron los efectos de la temperatura de transformación y las tensiones residuales en la resistencia a la fatiga de la soldadura del acero estructural forjado A36 con los electrodos de alambres diseñados con diferentes composiciones químicas y el convencional utilizado para soldar este tipo de acero ER70S-3. Los nuevos electrodos de alambres denominados LTTW (soldadura a baja temperatura de transformación) fueron ensayados para caracterizar el efecto de la transformación de fase en la gestión de la tensión residual de las uniones soldadas. Se prepararon uniones soldadas en filete cruciformes sin carga para la medición de tensiones residuales y los ensayos de fatiga. La medición de las tensiones residuales de los tres alambres diseñados reveló una tensión residual de compresión cerca de la punta de la soldadura. Las propiedades de fatiga de los nuevos alambres se mejoran en comparación con el alambre disponible comercialmente ER70-3. Esperamos contar con su presencia este próximo. Les compartimos la liga para su registro: https://forms.gle/TfS3cCX4vjmx2sRK7 [] Que tengan un excelente día. Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

New Year's Eve Dinner 2024

Av. Gdor. Francisco Galindez 523, San Fernando del Valle de Catamarca , Catamarca, Argentina, 4700

Dinner for Electronic Engineering students and professionals and guests to say goodbye to the 2024 academic year where students, teachers and professionals in the area meet once a year to share food, drinks, desserts and games Av. Gdor. Francisco Galindez 523, San Fernando del Valle de Catamarca , Catamarca, Argentina, 4700