En marcha

IEEE MOVE Interested Group Form

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439

El Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial, es una serie de conferencias en línea que busca explorar los avances más recientes de estas disciplinas emergentes. Este seminario ofrece una plataforma para la discusión académica y la difusión de investigaciones de vanguardia en áreas de computación cuántica, el aprendizaje automático cuántico, y la inteligencia artificial aplicada a la física. Cada sesión contará con la presentación de un artículo relevante por parte de un investigador invitado, seguida de un espacio para preguntas y discusión. Las conferencias se llevarán a cabo los jueves a las 4:00 p.m., con una duración de 30 minutos de exposición más 5 minutos para preguntas. Co-sponsored by: Semillero de Investigación Quantum Computing Agenda: - 08 de agosto: Ecosistema Cuántico en Colombia y América Latina Invitado: Alcides Montoya, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 15 de agosto: Avances del control robótico cognitivo con la computación blanda cuántica: Mejorando la estimación de emociones y la programación de tareas Invitado: Alejandro Guarín, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 22 de agosto: Análisis Térmico y Electrónico de un Sistema de Anillos Cuánticos Acoplados Lateralmente Invitados: Alejandro Rodríguez, Jose Luis Sánchez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 29 de agosto: Transformadores de Visión Cuántica para la Clasificación de Quarks y Gluones Invitadas: Andrea Sánchez, Laura Daniela Becerra, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 05 de septiembre: Quantum Machine Learning para Finanzas Invitado: Ángel Martínez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 12 de septiembre: Dimensión Efectiva Local en Redes Neuronales Cuánticas Invitado: Bryan Steven Rodríguez Ruiz, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 19 de septiembre: Computación cuántica distribuida y el problema de enrutamiento de vehículos Invitado: Cristian E. Bello, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 26 de septiembre: Representación Holomorfa de Cálculos Cuánticos Invitado: Dante Rubio, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 03 de octubre: Redes Generativas Adversarias Cuánticas en Física de Altas Energías Invitado: Duvan Izaquita, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 07 de noviembre: Circuitos Cuánticos Parametrizados para el Análisis Avanzado de Datos y el Aprendizaje Automático Invitada: María José Uribe, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 14 de noviembre: Caminos composicionales en hipergrafos Invitado: Sergio Quiroga, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 21 de noviembre: Complejidad Algorítmica: Perspectivas Cuánticas en el Agrupamiento Espectral Invitado: Nixon Lizcano, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 28 de noviembre: Ingenio a Escala Nanométrica: Potenciando la Electrónica de Detección Cuántica Invitada: Zara Feo, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439

Arduino Course for High School Students

Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico

Unlike the other propose courses this would be a beginner course that some IEEE members will teach to High School students. Besides teaching some of the knowledge that they have gathered through their time in the University, they are going to learn the skill to talk in front of many people and to be patient with the students that are just going to learn about Arduino. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico

Talleres STAR

Piura, Piura, Peru

INICIO Talleres Los talleres START se ofrecerán a los estudiantes en los últimos años de la escuela secundaria en áreas remotas fuera de la ciudad de Piura. El objetivo inicial de esta iniciativa es aumentar el interés por la ciencia entre las niñas a través de proyectos teóricos y prácticos basados en STEM. Todas las actividades se adherirán a las pautas de IEEE WIE, incluidas las regulaciones para trabajar con menores y la capacitación necesaria para los voluntarios. El equipo de WIE IEEE UDEP está totalmente comprometido con los objetivos del proyecto. La financiación actual es proporcionada por el Grupo Affinity, pero estamos buscando activamente apoyo financiero adicional para mejorar y mantener el programa. Objetivos Principales: El objetivo principal es alentar a los participantes a considerar la búsqueda de educación superior, con un énfasis particular en las carreras STEM como una opción viable. Nuestro objetivo es capacitar a las niñas para que sigan sus sueños y vean los campos STEM como accesibles y alcanzables. Objetivos Específicos - Aumente el número de niñas interesadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) exponiéndolas a proyectos atractivos y prácticos. - Construir la confianza y la autoestima de las niñas ayudándolas a imaginarse a sí mismas como futuras profesionales en los campos científico y tecnológico. - Equipar a los participantes con habilidades técnicas básicas y fomentar sus habilidades de resolución de problemas a través de proyectos colaborativos y prácticos. - Sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de apoyar a las niñas en su educación y desarrollo en áreas científicas y tecnológicas. - Desarrollar y distribuir materiales y recursos educativos que puedan ser reutilizados en futuras ediciones de talleres u otros proyectos educativos similares. Metodología: La metodología implica visitas voluntarias a las escuelas, donde los voluntarios realizarán sesiones después de una preparación y ensayo exhaustivos de las lecciones. Los talleres se centrarán en el trabajo grupal para desarrollar los proyectos. Estamos buscando fondos adicionales para crear talleres más elaborados y llegar a áreas de más difícil acceso. Planes Futuros: Esta es una continuación de una iniciativa ya probada, y nuestro objetivo es mantener y expandir este plan en los próximos años. Indicadores de Éxito: Un indicador clave del éxito serán las encuestas realizadas con las niñas, que miden su interés en seguir carreras STEM, como el Índice de Aspiración hacia los campos STEM. Piura, Piura, Peru

VANT 2024

BOGOTÁ, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 111011

VANT 2024. In this event, the competing teams will present to the juries a design and an explanation of the delta-type flying wings and then carry out flight tests following a route in which they will carry out a topographic survey. All competing teams will show skills, experience and knowledge in the construction of an unmanned aerial vehicle (UAV). For AESS Colombia it will be a great honor to have the best competitors in the country in this extraordinary competition of ingenuity and creativity. Each and every one of the participants will receive a certificate of attendance at the event. The winning team will be recognized with a diploma and medals for the members, awarded by the Aerospace and Electronic Systems Society and a letter in English addressed to the IEEE AESS Board of Governors and the Ministry of Science and Technology. En VANT 2024 los equipos concursantes presentarán ante los jurados una explicación de diseño las alas voladoras tipo delta y luego harán pruebas de vuelo cumpliendo una ruta en la que realizarán un levantamiento topográfico. Todos los equipos concursantes mostrarán habilidades, experiencia y conocimiento en la contrucción de un vehiculo aereo no tripulado (VANT). Para AESS Colombia será un gran honor contar con los mejores competidores del país en esta extraordinaria competencia de ingenio y creatividad. Todos y cada uno de los participantes recibirá una certificado de de asistencia al evento. El equipo ganador será reconocido con un diploma y medallas para los integrantes, otorgado por Aerospace and Electronic Systems Society (Sociedad de Sistemas Electrónicos y Aeroespaciales) y una carta en inglés dirigida a la Board of Governors de IEEE AESS y al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Co-sponsored by: VANT 2024 Agenda: 1- Acto de Bienvenida 2- Presentación de Diseños 3- Pruebas de campo 4- Premiación Planned (Pre confirmation), BOGOTÁ, Distrito Capital de Bogota, Colombia, 111311

Compatibilidade Eletromagnética – Simulação Computacional como Ferramenta de Análise e Otimização de Desempenho de Projetos de Engenharia

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/444489

O webinar tem como objetivo apresentar uma visão abrangente sobre a importância da compatibilidade eletromagnética (EMC) no desenvolvimento de sistemas eletroeletrônicos. Serão abordados temas fundamentais, como uma introdução ao conceito de EMC, um breve histórico de sua evolução e metodologias de ensaio aplicadas na indústria. Além disso, o webinar discutirá os desafios associados às não idealidades de projeto e as principais técnicas de mitigação de interferências eletromagnéticas. A simulação computacional será apresentada como uma ferramenta essencial para análise e otimização de desempenho em projetos de engenharia, destacando sua aplicação na solução de problemas relacionados à EMC. Speaker(s): Prof. Dr. Djonny Weinzierl Agenda: Agenda: 16h00 Início do webinar 16h40 Início da sessão de perguntas Este webinar faz parte do programa de webinars do Capítulo de Compatibilidade Eletromagnética (EMC) da Seção Sul Brasil do IEEE Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/444489

Conversatorio: “Modelos de negocios en Electrónica y Semiconductores para Latino América”

Room: Segundo Piso, Bldg: Istmo Brew Pub , Vía Israel, Panamá, Panama, Panama

Celebra con nosotros el 75° aniversario del Capitulo profesional de Circuitos y Sistemas del IEEE de Panamá conversando con los expertos invitados de Silicon Labs, Dr. Nestor Ho y Dr. Efrain Gaxiola-Sosa, sobre los desafios y las oportunidades para la industria de la electrónica y los semiconductores en la región: - Explorar oportunidades de mercado identificando y analizando las oportunidades de negocio en el sector de la electrónica y semiconductores en la región. - Compartir experiencias y casos de éxito comentando y discutiendo ejemplos de empresas exitosas en el sector y discutir las estrategias que han utilizado. - Analizar los desafíos y las soluciones de los principales retos que enfrenta la industria en Latinoamérica y proponiendo posibles soluciones. La asistencia al evento es Gratuita. Costo del Valet Parking: B/. 3.00 La consumisión durante el evento es a cargo del asistente (participante). Menú: [] La Sociedad de Circuitos y Sistemas (CAS) del IEEE Sección Panamá es una organización dedicada a promover el avance de la teoría, el análisis, el diseño y la implementación de circuitos y sistemas. Este capítulo fue aprobado en febrero de 2024. [] Silicon Labs es una empresa estadounidense especializada en tecnología inalámbrica y semiconductores. Fundada en 1996 y en Austin, Texas, la compañía se destaca por su innovación en soluciones de el Internet de las Cosas (IoT) y otras aplicaciones conectadas. [] Invitan: Soluciones Seguras Istmo Brew Pub Co-sponsored by: Silicon Labs; Soluciones Seguras; Itsmo Brew Pub Speaker(s): Néstor Ho Gutiérrez, Efrain Gaxiola-Sosa Room: Segundo Piso, Bldg: Istmo Brew Pub , Vía Israel, Panamá, Panama, Panama