En marcha

IEEE MOVE Interested Group Form

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439

El Seminario de Estudio: Artículos en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial, es una serie de conferencias en línea que busca explorar los avances más recientes de estas disciplinas emergentes. Este seminario ofrece una plataforma para la discusión académica y la difusión de investigaciones de vanguardia en áreas de computación cuántica, el aprendizaje automático cuántico, y la inteligencia artificial aplicada a la física. Cada sesión contará con la presentación de un artículo relevante por parte de un investigador invitado, seguida de un espacio para preguntas y discusión. Las conferencias se llevarán a cabo los jueves a las 4:00 p.m., con una duración de 30 minutos de exposición más 5 minutos para preguntas. Co-sponsored by: Semillero de Investigación Quantum Computing Agenda: - 08 de agosto: Ecosistema Cuántico en Colombia y América Latina Invitado: Alcides Montoya, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 15 de agosto: Avances del control robótico cognitivo con la computación blanda cuántica: Mejorando la estimación de emociones y la programación de tareas Invitado: Alejandro Guarín, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 22 de agosto: Análisis Térmico y Electrónico de un Sistema de Anillos Cuánticos Acoplados Lateralmente Invitados: Alejandro Rodríguez, Jose Luis Sánchez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 29 de agosto: Transformadores de Visión Cuántica para la Clasificación de Quarks y Gluones Invitadas: Andrea Sánchez, Laura Daniela Becerra, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 05 de septiembre: Quantum Machine Learning para Finanzas Invitado: Ángel Martínez, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 12 de septiembre: Dimensión Efectiva Local en Redes Neuronales Cuánticas Invitado: Bryan Steven Rodríguez Ruiz, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 19 de septiembre: Computación cuántica distribuida y el problema de enrutamiento de vehículos Invitado: Cristian E. Bello, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 26 de septiembre: Representación Holomorfa de Cálculos Cuánticos Invitado: Dante Rubio, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 03 de octubre: Redes Generativas Adversarias Cuánticas en Física de Altas Energías Invitado: Duvan Izaquita, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 07 de noviembre: Circuitos Cuánticos Parametrizados para el Análisis Avanzado de Datos y el Aprendizaje Automático Invitada: María José Uribe, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia - 14 de noviembre: Caminos composicionales en hipergrafos Invitado: Sergio Quiroga, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 21 de noviembre: Complejidad Algorítmica: Perspectivas Cuánticas en el Agrupamiento Espectral Invitado: Nixon Lizcano, Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia - 28 de noviembre: Ingenio a Escala Nanométrica: Potenciando la Electrónica de Detección Cuántica Invitada: Zara Feo, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/429439

Arduino Course for High School Students

Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico

Unlike the other propose courses this would be a beginner course that some IEEE members will teach to High School students. Besides teaching some of the knowledge that they have gathered through their time in the University, they are going to learn the skill to talk in front of many people and to be patient with the students that are just going to learn about Arduino. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico

SolidWorks Course

Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico

This course is made for beginners who are interested in creating their first 3D models by their own. They are going to learn how to use the software properly and some tips that will help them to use SolidWorks more easily. Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico

Talleres STAR

Piura, Piura, Peru

INICIO Talleres Los talleres START se ofrecerán a los estudiantes en los últimos años de la escuela secundaria en áreas remotas fuera de la ciudad de Piura. El objetivo inicial de esta iniciativa es aumentar el interés por la ciencia entre las niñas a través de proyectos teóricos y prácticos basados en STEM. Todas las actividades se adherirán a las pautas de IEEE WIE, incluidas las regulaciones para trabajar con menores y la capacitación necesaria para los voluntarios. El equipo de WIE IEEE UDEP está totalmente comprometido con los objetivos del proyecto. La financiación actual es proporcionada por el Grupo Affinity, pero estamos buscando activamente apoyo financiero adicional para mejorar y mantener el programa. Objetivos Principales: El objetivo principal es alentar a los participantes a considerar la búsqueda de educación superior, con un énfasis particular en las carreras STEM como una opción viable. Nuestro objetivo es capacitar a las niñas para que sigan sus sueños y vean los campos STEM como accesibles y alcanzables. Objetivos Específicos - Aumente el número de niñas interesadas en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) exponiéndolas a proyectos atractivos y prácticos. - Construir la confianza y la autoestima de las niñas ayudándolas a imaginarse a sí mismas como futuras profesionales en los campos científico y tecnológico. - Equipar a los participantes con habilidades técnicas básicas y fomentar sus habilidades de resolución de problemas a través de proyectos colaborativos y prácticos. - Sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de apoyar a las niñas en su educación y desarrollo en áreas científicas y tecnológicas. - Desarrollar y distribuir materiales y recursos educativos que puedan ser reutilizados en futuras ediciones de talleres u otros proyectos educativos similares. Metodología: La metodología implica visitas voluntarias a las escuelas, donde los voluntarios realizarán sesiones después de una preparación y ensayo exhaustivos de las lecciones. Los talleres se centrarán en el trabajo grupal para desarrollar los proyectos. Estamos buscando fondos adicionales para crear talleres más elaborados y llegar a áreas de más difícil acceso. Planes Futuros: Esta es una continuación de una iniciativa ya probada, y nuestro objetivo es mantener y expandir este plan en los próximos años. Indicadores de Éxito: Un indicador clave del éxito serán las encuestas realizadas con las niñas, que miden su interés en seguir carreras STEM, como el Índice de Aspiración hacia los campos STEM. Piura, Piura, Peru

VI IEEE Week UnB

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/443475

Está é a sexta edição da IEEE Week UnB, uma semana repleta de eventos e atividades voltada para a comunicade acadêmica e extrerna da universidade, com competições, minicursos e palestras que agreguem e divulguem aos trabalhos do Ramo Estudantil do IEEE da UnB e de seus capítulso e grupo de afinidade. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/443475

Jornada Académica de Eléctrica y Electrónica

cartagena, Bolivar, Colombia

Jornada semestral de ingeniería eléctrica y electrónica en las que se realizan charlas con temáticas relacionadas a estas últimas. cartagena, Bolivar, Colombia

Congress IEEE Nano Peru 2024

Bldg: Auditorio del Instituto de Física. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Calle Germán Amézaga 375., Lima, Lima, Peru, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/436408

This event is the third edition of the "Congress IEEE NanoPeru" which we organized together with IEEE Peru Section last year. This congress is one of the main activities that organizes the Peru Chapter of the IEEE Nanotechnology Council. The main goal of the event is to introduce the latest trending scientific topics in nanoscience and nanotechnology to peruvian scientists. Additionally, it aims to inspire and motivate students and young researchers to explore these challenging research areas. Topics: T1: Quantum computing T2: Advanced nanomaterials T3: Machine learning in nanotechnology T4: New trends in nanoelectronics T5: Nano-biomedicine Co-sponsored by: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales; Sociedad Peruana de Física; IoP Publishing; Quantum Design; JS Industrial Speaker(s): Fernandes Pereira dos Santos, Cárdenas, Kim, Yeow, Caicedo Roque, Perilla, Zavadlav, Medrano Sandonas, Rossi, Da Silva, Romero, García Bldg: Auditorio del Instituto de Física. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Calle Germán Amézaga 375., Lima, Lima, Peru, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/436408

Reunión EDS IEEE COS: cooperación técnica institucional ENES Morelia UNAM – ITSU TecNM bajo el marco del capítulo

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/441649

Esta reunión está planeada para dar información detallada de las ventajas de ser miembro IEEE, y particularmente de la Sociedad de Dispositivos Electrónicos (EDS) respecto a las necesidades de la región geográfica que abarca la sección. Particularmente, bajo el marco del capítulo profesional IEEE EDS Sección Centro Occidente (COS) de la ENES Morelia UNAM, se planea impulsar la colaboración, concretando actividades académicas, técnicas y profesionales conjuntas con miembros IEEE del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) con un alcance universitario y hacia el posgrado (a partir de nuestros programas de licenciatura-ingeniería y posgrado, por ejemplo de PCTierra UNAM. Además, para promover la cooperación internacional con EDS España y Alemania. https://cuaieed-unam.zoom.us/meeting/register/tZYodOqpqT0sEtP6bS93QmJegxAz35MFDPgE Co-sponsored by: International Laboratory of Environmental Electronic Devices, ENES Morelia UNAM Speaker(s): Carranza Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/441649

Algoritmos de aprendizaje automático para reconstrucción de ecuaciones dinámicas no lineales.

Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76125

Los invitamos a que asistan al 10ª Seminario de la Dirección de Física Aplicada en colaboración con la IEEE sección Querétaro, que se llevará a cabo el próximo martes 05 de noviembre, en el espacio de COMEDOR CIDESI, a las 13h00. Con el tema: Algoritmos de aprendizaje automático para reconstrucción de ecuaciones dinámicas no lineales. Impartido por el Dr. Mario Alán Quiroz Juárez Recibió el título de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en 2011 por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Obtuvo el grado de Maestro en Ciencias de Ingeniería en Microelectrónica y el grado de Doctor en Comunicaciones y Electrónica con honores por el Instituto Politécnico Nacional. Del 2018 al 2020, realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. En este mismo periodo, llevó a cabo una estancia de investigación en el Instituto Max Born en Berlín Alemania. Fue Profesor Visitante en el Departamento de Física de la UAM en el periodo diciembre 2020-abril 2022. A partir de Mayo 2022 se incorporó como Investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM Juriquilla. En su quehacer científico tiene publicados más de 50 artículos en revistas indizadas, congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación incluyen machine learning, deep learning, integración de inteligencias artificiales en dispositivos, desarrollo de hardware para aplicaciones médicas y en física, así como el modelado, análisis y control de sistemas dinámicos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, de la Sociedad Mexicana de Física, de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y del comité de “Fundamental Science” del CLEO, Óptica publishing group. Te compartimos la liga pra tu registro: https://forms.gle/mdrUVREbJLM2xgMc8 [] Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76125

Seminario Científico: Instituto Fraunhofer y Tecnología MIOTY

Bldg: Auditorio del 4to piso, Parque Biotecnológico, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76017

Invitamos a toda la comunidad para que nos puedan acompañar el 5 de Noviembre al Seminario Científico: Instituto Fraunhofer y Tecnología MIOTY. La tecnología Mioty ha sido diseñada para convertirse en un estándar mundial para el ámbito del internet de las cosas (IoT). Es un protocolo de comunicación inalámbrica que ha sido creado para superar las limitaciones que tienen las actuales tecnologías LPWAN. Dicho protocolo ha sido creado por el Fraunhofer IIS para establecer nuevos estándares en el campo de la transmisión inalámbrica de datos en términos de escalabilidad, rentabilidad, alcance, seguridad de transmisión y duración de la batería. En este seminario, de la mano del Dr. Jörg Robert, conoceremos más sobre los potenciales beneficios de esta tecnología emergente que busca iniciar un nuevo camino tecnológico en la región. Si quieres más información, te invitamos a conocer la mioty-alliance en https://mioty-alliance.com/miotytechnology/ Bldg: Auditorio del 4to piso, Parque Biotecnológico, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76017

La realidad virtual en la industria 4.0 ¿es una realidad actualmente?

Av. Pie de la Cuesta Mz 31-608 Lt4, Valle de San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

[] Av. Pie de la Cuesta Mz 31-608 Lt4, Valle de San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

IEEE URUCON 2024 Organization Chairs Committee. Session Nº 24

Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/443091

Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/443091