Diseño e Impresión 3D; Fundamento para Ingeniería Biomedica
Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/460936Week of Eventos
IEEE MOVE Interested Group Form
We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879
Taller Veranito Feliz 2025
El proyecto Veranito Feliz 2025 consiste en capacitar a niños en temas de liderazgo, herramientas educativas, ciberseguridad, participación de la mujer en tecnologia, Inteligencia artificial, uso de scratch, python, diseño de circuitos, metodologia de investigación, entre otros. Speaker(s): Rut Alcide, Yolany Tuñón, Maura Nuñez, Denis Rubin Agenda: Agenda será dividida por niveles con una duración de 3 horas sabatina durante seis semana Nivel Básico Trabajando con niños Educando con TIC Seguridad Scratch Educando con TIC Liderazgo/Mujeres IA y la Etica en la IA Scratch Nivel Intremedio Trabajando con niños Educando con TIC Seguridad Tinkercad Gestiòn de proyecto Educando con TIC Liderazgo/Mujeres IA y la Etica en la IA Tinkercad Gestiòn de proyecto Nivel Avanzado Trabajando con niños Educando con TIC Seguridad Lógica de programaciòn Trinket Educando con TIC Liderazgo/Mujeres IA y la Etica en la IA Trinket BlockPy Nivel excepcional Trabajando con niños Educando con TIC Seguridad Metodologia de investigación Mundos virtuales Educando con TIC Liderazgo/Mujeres IA y la Etica en la IA Metodologia de investigación Mundos virtuales Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/460332
Diseño e Impresión 3D; Fundamento para Ingeniería Biomedica
El curso Diseño e Impresión 3D: Fundamentos para Ingeniería Biomédica es una capacitación introductoria diseñada para quienes desean explorar las bases de esta tecnología revolucionaria. Dirigido tanto a principiantes como a quienes tienen conocimientos básicos, este curso te guiará a través de los fundamentos del diseño tridimensional y la manufactura aditiva, con un enfoque especial en aplicaciones prácticas y relevantes, así como su impacto en el ámbito de la Ingeniería Biomédica. Durante el taller, aprenderás a manejar herramientas de diseño, entender los principios de modelado 3D y conocer los procesos esenciales para llevar tus ideas desde un croquis digital hasta un objeto físico. También profundizaremos en los criterios técnicos y estratégicos para optimizar las configuraciones de impresión según diferentes necesidades y proyectos. Conocerás también las diversas aplicaciones y su clasificación, los protocolos y las entidades regulatorias para dispositivos fabricados con impresión 3D. Finalmente, compartiremos recursos como repositorios y lineamientos disponibles para una aplicación segura y consciente. Este curso no solo busca enseñarte cómo diseñar y producir modelos en 3D, sino también fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, promoviendo soluciones innovadoras en áreas como la fabricación de dispositivos médicos, prototipos funcionales y mucho más. Co-sponsored by: Capitulo de Estudiantes de la Sociedad Argentina de Bioingeniería Speaker(s): Ramiro Gijón, Agustín Koci, Tomas Adaro, Agustín Farías, Natalia Suarez Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/460936
Poster y apertura de inscripciones
Se abren inscripciones para nuevos integrantes del grupo y se crea el poster. Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia
Taller sobre Servicios y Aplicaciones Inteligentes de IoT 2025
Será un espacio donde diferentes grupos de investigación compartirán sus trabajos e investigaciones a través de conferencias, páneles de discusión y pósters. Además se darán tutoriales, y ejercicios prácticos sobre el desarrollo de aplicaciones inteligentes a través de tecnologías IoT. [] Co-sponsored by: Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, Universidad Tecnológica de Panamá Agenda: 1- Bienvenida 2- Networking 3- Sesiones de trabajo 4- Pausa café 5- Discusión Room: Laboratorio de Informática y Sala Galo Chang, Bldg: Centro Regional de Veraguas, Universidad Tecnológica de Panamá , Centro Regional de Veraguas, Santiago, Veraguas, Panama, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/460167
Terceira Reunião Geral – Planejamento | 2025
Terceira Reunião Geral – Planejamento | 2025
A terceira reunião geral do ano dará continuidade ao planejamento semestral do IEEE WIE UFC, estruturando-se em duas etapas principais - uma retrospectiva avaliativa e uma análise estratégica dinâmica - o objetivo do encontro é alinhar as ações do grupo para o semestre 2025.1, fortalecendo o impacto das iniciativas. Os comitês de marketing e tesouraria apresentarão uma avaliação do semestre anterior, destacando metas alcançadas, não alcançadas e, inclusive, iniciativas não planejadas, proporcionando uma visão ampla dos avanços e desafios enfrentados, a fim de aprendizado coletivo. Em seguida, cada comitê participará de uma dinâmica de análise SWOT (forças, oportunidades, fraquezas e ameaças), cujos resultados serão apresentados para incentivar o debate e definir estratégias para ações futuras. Por fim, as voluntárias serão convidadas a refletir sobre a pergunta "O que é ser WIE?", atividade que visa alinhar valores e perspectivas, fortalecendo o senso de pertencimento e identidade do grupo. Esse momento de reflexão será essencial para inspirar e motivar o engajamento coletivo, garantindo um planejamento estratégico alinhado às metas do semestre. The third general meeting of the year will continue the IEEE WIE UFC's semester planning, structured into two main stages: an evaluative retrospective and a dynamic strategic analysis. The meeting aims to align the group’s actions for the 2025.1 semester, strengthening the impact of its initiatives. The marketing and treasury committees will present an assessment of the previous semester, highlighting achieved and unachieved goals, as well as unplanned initiatives. This will provide a comprehensive view of the progress and challenges faced, fostering collective learning. Next, each committee will participate in a SWOT analysis (strengths, opportunities, weaknesses, and threats), with the results presented to encourage debate and define strategies for future actions. Finally, the volunteers will be invited to reflect on the question, "What does it mean to be WIE?" This activity aims to align values and perspectives, strengthening the group’s sense of belonging and identity. This moment of reflection will be essential to inspire and motivate collective engagement, ensuring a strategic plan aligned with the semester's goals. Agenda: 13:00 - 13:05 | Integração inicial - Atividade para "qubrar o gelo" e promover a integração. 13:05 - 13:23 | Retrospectiva avaliativa e dinâmica SWOT - Comitê de Marketing - 13:05 - 13:10 | Retrospectiva avaliativa (5min) - 13:10 - 13:20 | Dinâmica SWOT - Grupos aleatórios (10min) - 13:20 - 13:23 | Apresentação da tabela SWOT (3min) 13:23 - 13:41 | Retrospectiva avaliativa e dinâmica SWOT - Comitê de Tesouraria - 13:23 - 13:28 | Retrospectiva avaliativa (5min) - 13:28 - 13:38 | Dinâmica SWOT - Grupos aleatórios (10min) - 13:38 - 13:41 | Apresentação da tabela SWOT (3min) 13:41 - 13:59 | O que é ser WIE? - Atividade reflexiva onde as voluntárias compartilham suas perspectivas sobre o significado pessoal de ser WIE. 13:59 - 14:00 | Foto final - Registro do momento com uma foto para finalizar a reunião! Room: 2, Bldg: Departamento de Engenharia Química - UFC, Campus do Pici, BL. 709, Av. Mister Hull - Pici, Fortaleza, Fortaleza, Ceara, Brazil, 60455-760
Clausura del Veranito Feliz 2025: Divirtámonos Programando
Clausura del Veranito Feliz 2025: Divirtámonos Programando
El taller de Veranito Feliz llega una su fin, después de tres semanas de formación y preparación en temas de Informática, Electrónica y Computación, niños entre 8 y 12 años presentan sus proyectos desarrollados en: - Scractch - Tinkercad - Python - Metodología de la investigación y mundos virtuales Se realizará la entrega de certificados y premios a todos los niños que perseveraron en el taller. [] Bldg: Edificio 184, Ciudad del Saber, Panama, Panama, Panama, Panama, Panama
Ceremonia de Toma de Protesta del Comité Directivo 2025-2026 del IEEE Sección Veracruz
Ceremonia de Toma de Protesta del Comité Directivo 2025-2026 del IEEE Sección Veracruz
La Sección Veracruz del IEEE llevará a cabo la ceremonia de Toma de Protesta de su nuevo comité, designado para el periodo 2025-2026. La ceremonia será presidida por el Dr. Luis Iván Flores Ruiz, quien recientemente ha sido designado como Presidente del Consejo México. El evento se organiza en colaoración con la Dirección General del Área Académica Técnica de la Universidad Veracruzana, representada por su titular el Dr. Luis Arturo Vázquez Honorato, y gracias a lo cual la ceremonia será realizada en las instalaciones de la Sala de Videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliográficos y de Información de la UV en Xalapa, Capital del Estado de Veracruz. El Comité Directivo del IEEE Seccion Veracruz está integrado por: - Dr. Jesús García Guzmán, Presidente. - Dra. Martha Edith Morales Martínez, Vicepresidente. - Dr. Agustín Leobardo Herrera May, Secretario. - Mtro. Efrén Bautista Linares, Tesorero. - Dra. Patricia Arieta Melgarejo, Actividades Educativas. - Dr. Juan Antonio Pinilla Rodríguez, Actividades Profesionales. - Dr. Jaime Martínez Castillo, Representante de Jóvenes Profesionales. - Mtro. Cristian Dumay Hernández García, Comité de Actividades Estudaintiles. - Est. Rubí González Lunagomez, Represetante Estudiantil. Adicionalmente, también rendirá protesta el Comite Directivo del Capítulo Profesional de la Sociedad de Potencia y Energía del IEEE Sección Veracruz: - Dra. María Inés Cruz Orduña, Presidente. - Dr. Jesús Antonio Camarillo Montero, Vicepresidente. - Mtro. Reynaldo Celso Rodríguez Ortega, Secretario. - Ing. Alejandro García Lagunes, Tesorero. Co-sponsored by: Universidad Veracruzana - Dirección General del Área Académica Técnica Agenda: 11:00 Presentación de presídium 11:05 Presentación del Comité Directivo 11:15 Mensaje del Dr. Luis Iván Ruiz Flores, Presidente del Consejo México 11:35 Toma de Protesta al Comité Directivo, a cargo del Dr. Luis Iván Ruíz Flores. 11:40 Entrega simbólica del pin distintivo del Presidente anterior al nuevo Presidente. 11:45 Mensaje del Dr. Luis Artuto Vázquez Honorato, Director General del Área Académica Técnica de la Universidad Veracruzana. 12:05 Fotografías oficiales: Asistentes en general y Comité con las autoridades. 12:15 Cierre del evento. Room: 1, Bldg: USBI Xalapa, Sala de Videocnferencias de la USBI Xalapa, Avenida de las Culturas Veracruzanas 1, Zona Universitaria, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91090, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/463048
Oportunidades de Investigación y Estudios Graduados en Ingeniería en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez
Oportunidades de Investigación y Estudios Graduados en Ingeniería en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez
¡No te pierdas esta increíble oportunidad! La (https://www.facebook.com/IEEE.ESPE.LTGA?__cft__=AZUlZ7tCARa9f0HN3VQe1YxkD1eyYFIULUZVKv3r_Qe3DC0A93yhr7sG5QIvv8vZWZOwhJy8o4ydYDLSU7d-3JuGUV0WOfcLi89MqgL4BautCeWWGkFqPWmbbYJcgo7WvKzV11xV0FkMV9u-wOiKtECp_l-gtufJjvK7RJUjyAxROg&__tn__=-]K-R) e (https://www.facebook.com/IEEEseccionEcuador?__cft__=AZUlZ7tCARa9f0HN3VQe1YxkD1eyYFIULUZVKv3r_Qe3DC0A93yhr7sG5QIvv8vZWZOwhJy8o4ydYDLSU7d-3JuGUV0WOfcLi89MqgL4BautCeWWGkFqPWmbbYJcgo7WvKzV11xV0FkMV9u-wOiKtECp_l-gtufJjvK7RJUjyAxROg&__tn__=-]K-R) te invitan a la conferencia: "Oportunidades de Investigación y Estudios Graduados en Ingeniería en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez" Invitado especial: Dr. Eduardo I. Ortiz-Rivera, destacado investigador y académico originario de Puerto Rico, con experiencia en ingeniería eléctrica, robótica, sistemas de energía renovable y más. El Dr. Ortiz-Rivera compartirá detalles sobre: - Programas de maestría y doctorado en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. - Áreas de investigación innovadoras y colaboraciones con la industria. - Recursos, becas y oportunidades para el crecimiento académico y profesional. Fecha: 24 de enero de 2025 Hora: 15:00 horas Speaker(s): Eduardo Ortiz Rivera Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/463365
Reunión Anual Capítulo Chileno IEEE CIS 2025
Reunión Anual Capítulo Chileno IEEE CIS 2025
Estimados y estimadas colegas IEEE CIS, Por la presente se cita a nuestra tradicional reunión general anual para el día viernes 24 de Enero a las 1530 horas. Esta reunión se realizará de forma híbrida en la Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile, Sala T-601, Edificio Torre, Diagonal Paraguay 257, Santiago; y a través de Zoom. TABLA (provisoria) 1. Acta reunión anterior 2. Reporte actividades año 2024 3. Reporte EVIC 2024 5. Organización EVIC 2025 6. Elección nueva directiva 7. Varios Información de Zoom: Tema: Reunión Anual Capítulo Chileno IEEE CIS 2025 Link: https://fen-uchile.zoom.us/j/86120968661?pwd=ifexDw4gmS2Z4SKB1QRbMo2cpUW7Ku.1 ID de reunión: 861 2096 8661 Código de acceso: 4vbCx4S Saludos Cordiales Directorio Chile/Chile Sur Jt Section Chapter CIS11 Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/461995
Sesión de entrenamiento para Ramas Estudiantiles
Sesión de entrenamiento para Ramas Estudiantiles
Sesión de entrenamiento para Ramas Estudiantiles Con este nuevo año, se vienen responsabilidades por cumplir por parte de las Ramas Estudiantiles para permanecer en buen estado con el IEEE. Esta Sesión de entrenamiento pretende brindar un panorama actual de nuestras Ramas, y los pasos a seguir para que todas las posibles cumplan con sus responsabilidades. Todos los miembros de las Ramas están invitados a participar y así conocer el funcionamiento de las herramientas, aunque solo algunos miembros del Comité de la Rama, debidamente registrados en el sistema, tienen acceso. Para cualquier miembro que aspire a algún puesto dentro de la Rama posteriormente, es altamente recomendable se una para familiarizarse con estas herramientas que son indispensables para el manejo de una Rama Estudiantil. [] Co-sponsored by: Mexico Section SAC Team Agenda: - ¿Cómo puede mi Rama estar en "buen estado" ante IEEE? - ¿Qué son los rebates? - Vtools Events - Vtools Student Branch Reporting - Vtols Officer Reporting Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/462775
Ceremonia de Posesión de la Rama Estudiantil IEEE
Ceremonia de Posesión de la Rama Estudiantil IEEE
[] Bldg: Universidad Bolivariana del Ecuador, Campus UBE (Km. 5 ½ vía Durán – Yaguachi)., Duran, Guayas, Ecuador