En marcha

IEEE MOVE Interested Group Form

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

We are delighted with your interest in joining the IEEE MOVE Community Outreach initiative. The MOVE program is looking for qualified volunteers who not only have a deep passion for humanitarian work but also the expertise, wisdom and time to commit in support of the program. We are currently seeking candidates for leadership positions of committees and working groups for our global program expansion. Currently we are looking for volunteers in support of our programs in Puerto Rico. We realize that few people have the ability to extensively volunteer to a program such as ours. It is through the diverse efforts of committee members, each contribution their time and resources as they are able, in a combined effort that allows us to address the many programmatic needs. Information you provide will allow us to appreciate your talents and time so we can best engage you in the program. For more information, you can visit the (https://move.ieee.org/) webpage. Thank you! Co-sponsored by: IEEE MOVE Puerto Rico Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407879

Escuela de Invierno en Dispositivos Semiconductores y Circuitos Integrados

Bldg: Instalaciones del CNMN-IPN​ y Lab ME - Laboratorio de Mediciones Eléctricas, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A Madero, Ciudad de México, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07738

[] El Laboratorio Nacional de Micro y Nano Tecnología (LNunT), te invita a la Escuela de Invierno en Dispositivos Semiconductores y Circuitos Integrados del 27 de enero al 07 de febrero de 2025, dirigida a profesores y estudiantes de los niveles: medio superior, superior y posgrado. Objetivo: Brindar conocimientos teóricos y prácticos para conocer y aprovechar las capacidades del Laboratorio Nacional de Micro y Nanotecnología (LNunT) sede Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actividades: -Talleres presenciales -Cursos virtuales -Tours de cuartos limpios -Realidad virtual de cuartos limpios [] Da clic en la imagen para realizar el registro en las actividades que desees participar: https://forms.gle/sTApvaVh5nkJc8tF9 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeNvhnP_Mr86egPbCQmwuxsWyrj2CbcFesOfY87PLFlfXIJew/viewform https://forms.gle/NdvmQGb5K3mBKdBQ7 https://forms.gle/faXiGBrKPKRHPB5Y9 https://forms.gle/4SkFCy9omUd6t7o27 https://forms.gle/Foy4n6XZu7x8uu8AA https://forms.gle/RkwSoH8LcgK8a9ALA https://forms.gle/KQWtdxC6svujjq5K9 https://forms.gle/xwgReBBfYPgbx5wM6 Evento sin registro: Del 04 al 07 de febrero podrás tomar el curso virtual “Fundamentos de la Fabricación de Circuitos Integrados”. En donde conocerás los procesos para fabricar transistores CMOS a base de silicio y herramientas de simulación tecnológica y entrenamiento virtual. https://forms.gle/6AmsChPVjGTfrxhL7 La asistencia a cada taller será acredora de una constancia de participación. EVENTO SIN COSTO Comité organizador Dr. Oscar Camacho Nieto, Director CNMN-IPN [email protected] Dr. Cuauhtémoc León Puertos, Subdirector de Micro y Nanotecnologías CNMN-IPN [email protected] Dr. Norberto Hernández Como, Director de Escuela de Invierno [email protected] Dr. Isai S Hernandez Luna, Advisor IEEE EDS Cinvestav-IPN Student Branch [email protected] Dr. Ivan Garduño Vertiz Chair EDS IEEE Mexico [email protected] Co-sponsored by: Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del IPN Speaker(s): Dr. Norberto Hernandez Como, Dr. Isai S Hernandez Luna, Ing. Hamlet Jorge Marmolejo Martínez y Ing. Rodrigo Vázquez Cruz​, Dra. Haydeé González, Dr. Norberto Hernandez, M.C. Leonardo Sebastian Sanchez Fernandez, M.C. Abril Abilene Garcia Soriano​, Ing. Nicol Alejandra Munguía Fernández, Dr. Jacobo Esteban Munguia Cervantes y Dr. Mario Francisco Ávila Meza, Dr. Arturo Torres Sánchez​, Ing. Nicol Munguía y M.C. Leonardo Sanchez, Dr. Norberto Hernandez Como Agenda: https://www.ipn.mx/nanocentro/ Bldg: Instalaciones del CNMN-IPN​ y Lab ME - Laboratorio de Mediciones Eléctricas, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A Madero, Ciudad de México, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07738

Presentación de instagram de las integrantes

Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Subir las presentaciones de cada uno de los integrantes del grupo a la cuenta de instagram. Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

CURSO: Formación de Líderes en Gestión de Proyectos Eléctricos

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/462493

Prepárate para liderar el cambio en el sector eléctrico. El mercadi exije líderes visionarios, estratégicos y con habilidades prácticas para gestinoar proyectos de alto impacto. ¿Estás listo para ser uno de ellos? Por primera vez en la región, un curso internacional diseñado exclusivamente para transformar a los profesionales del sector eléctricos en líderes de clase mundia. Da el primer paso hacia tu transformación profesional. INCLUYE: - Acceso a clases virtuales en vivo, a través de la plataforma ZOOM. - Clases impartidas por siete destacados conferencistas internacionales, con amplia experiencia en ejecución de grandes proyectos. - Compartirá experiencias con gerentes de proyectos especialistas en diversas áreas técnicas del sector eléctrico. - Actualización normativa en las nuevas exigencias técnicas y prácticas de gestión. - Material Digital en PDF. - Diploma de participación una vez completada la asistencia al 70% de las clases. Agenda: Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/462493

Metrologia Industrial

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/464333

[] Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión sólida de los principios y herramientas esenciales de la metrología industrial, fundamentales para garantizar la precisión y calidad en los procesos de producción. A través de lecciones teóricas y prácticas, los participantes aprenderán a utilizar instrumentos de medición, realizar calibraciones y aplicarlos en proyectos Objetivos del curso: - Introducir a los participantes en los conceptos clave de la metrología industrial. - Conocer y dominar el uso de herramientas de medición de precisión como micrómetros y calibradores - Comprender la importancia de la trazabilidad y calibración de equipos. - Aplicar técnicas de medición y control para optimizar la calidad en la producción. Dirigido a: - Profesionales de la industria, técnicos e ingenieros. - Estudiantes de ingeniería que están comenzando su carrera, ya que es especialmente útil para materias de laboratorio y proyectos prácticos. Speaker(s): Ivan Estephano Puña Vargas Agenda: PROGRAMA ANALÍTICO 1. MEDICIÓN, UNIDADES Y SISTEMAS DE MEDIDA Interpreta las unidades de medida con sus respectivos sistemas, relacionando las equivalencias y conversiones de unidades de peso, longitud y superficie, registrando adecuadamente datos obtenidos. 2. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN Diferencia los conceptos de medición y verificación, utilizando convenientemente instrumentos y medidores que se aplican en trabajos mecánicos. 3. CALIBRADOR O VERNIER Desarrolla técnicas y métodos de lectura del calibrador en milímetros y en pulgadas. 4. TORNILLO MICROMÉTRICO Desarrolla técnicas y métodos de lectura del tornillo micrométrico en milímetros y en pulgadas. AVANCE PEDAGÓGICO 04/02/2025 PRIMERA CLASE: (1, 2) 06/02/2025 SEGUNDA CLASE: (3) 08/02/2025 TERCERA CLASE: (4) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/464333

Reunion general inicial

Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Primera reunión introductoria del semestre. Room: Sala Ingénio, Bldg: (11) José Gabriel Maldonado S.J. - Talleres, Cra. 7 #40 - 62, Bogota, Distrito Capital de Bogota, Colombia

Activation and promotion of the IEEE student branch.

Carretera Panamericana #1080, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico, 29050, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/463966

Work meetings with members of the IEEE student branch and promotion to ITTG undergraduate students. Co-sponsored by: Dr. Héctor Ricardo Hernández de León Speaker(s): Miguel Angel Carretera Panamericana #1080, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mexico, 29050, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/463966

DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA Y EXTRA ALTA TENSIÓN

Campus General Guillermo Rodríguez Lara, Latacunga/Belisario Quevedo, Cotopaxi, Ecuador

¡Inscríbete en nuestro próximo curso especializado! La Rama Estudiantil IEEE ESPE Latacunga, junto a su Capítulo Técnico PES (Power & Energy Society), te invitan a participar en el curso especializado: "Diseño de Subestaciones Eléctricas de Alta y Extra Alta Tensión" Este curso es una oportunidad única para estudiantes y profesionales interesados en adquirir conocimientos avanzados sobre el diseño y mantenimiento de subestaciones eléctricas, de la mano del reconocido experto Washington Prieto, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector energético. ¿Por qué es importante participar? Este tipo de cursos complementan tu formación académica, conectándote con la realidad del mundo laboral. Te brindan herramientas técnicas valiosas y te acercan a expertos que lideran grandes proyectos a nivel nacional e internacional. Ser parte de actividades como estas refuerza tu preparación profesional y amplía tus oportunidades en el mercado laboral. Detalles del evento: Fecha: 7 de febrero de 2025 Hora: 11:00 AM Modalidad: PresencialCosto: - Miembro IEEE: 10 USD - No miembro: 20 USD Inscripciones: Escanea el QR en la imagen o contáctanos en [email protected]. Cupos limitados, ¡asegura tu lugar y forma parte de esta experiencia única! Participar en actividades como estas no solo enriquece tu conocimiento, sino que te prepara para liderar proyectos en el sector energético. #IEEEESPELatacunga #PES #SubestacionesEléctricas #CapacitaciónTécnica #SomosIEEE Speaker(s): Washington Campus General Guillermo Rodríguez Lara, Latacunga/Belisario Quevedo, Cotopaxi, Ecuador