Julio es un ingeniero ecuatoriano graduado en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) con un título en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (2007) y una Maestría en Eficiencia Energética y Fuentes de Energía Renovables de la Universidad de Roma «Sapienza» (2014). Desde abril de 2016, ha sido profesor titular en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil (FCMF-UG) y anteriormente se desempeñó como Director General de Investigación durante más de 4 años. Barzola-Monteses es un investigador acreditado SENESCYT Agregado 2 y ha publicado más de 30 artículos científicos, siendo director e investigador de proyectos de investigación en el área de Eficiencia Energética en Edificios, Modelos Predictivos de Series de Tiempo, Machine Learning, Algoritmos de Optimización, Sistemas de Energías Renovables y Fenómenos del Transporte en celdas de combustible. Además, es miembro del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnologías de la Información de la UG desde 2020 y actualmente preside el IEEE Consejo Andino siendo miembro Senior del IEEE. Actualmente, está cursando un doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Universidad de Granada, España.
Andrés es ingeniero electrónico (1993), con una maestría en Gestión de Tecnología (1999), ambos de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín. Obtuvo su doctorado en telecomunicaciones en la Universitat Politécnica de Valencia en 2003. Es miembro IEEE desde 1994 y miembro senior desde 2014, asesor del Comité de gestión del espectro para la Agencia Nacional del Espectro y experto de la UIT. Actualmente es director regional de Comsoc LATAM. Como experto de la UIT, asesoró a diferentes gobiernos en TV Digital y Gestión del Espectro. Participa en la acción COST CA20120 INTERACT y ha participado en las acciones anteriores CA15104 IRACON, COST IC1004 y COST 2100. Es miembro de IEICE, URSI, ASEE y EurAAP. Actualmente es el coordinador del programa de doctorado en ingeniería. Sus intereses de investigación son la gestión del espectro, la planificación de radio móvil, la propagación de radio y la m-salud.
Alcibar Yánez es Ingeniero en Networking y Telecomunicaciones, cuenta con una Maestría en Inteligencia Artificial e Ingeniería de Software y está cursando el Doctorado en Tecnologías de la Información de la Universidad de Málaga. Es miembro activo de IEEE en la Sección Ecuador desde el 2017. Ha participado activamente con la Rama estudiantil IEEE de la Universidad de Guayaquil. Es Presidente de Nominaciones y Elecciones para la Sección Ecuador desde el 2022 y actualmente es el Tesorero del Consejo Andino.
Laura es Médico Veterinaria con estudios de posgrado en Ciencias Veterinarias, en Neurociencias y en Estadística aplicada a la investigación. Ha realizado pasantías internacionales en EEUU, Colombia; y en México en los temas referentes a procesamiento de imágenes, enfermedades neurodegenerativas y células madre. Ha publicado artículos científicos en Enfermedades Infecciosas, Neurociencia, Comportamiento y Salud pública; y actualmente trabaja en el Laboratorio de Diagnóstico Parasitológico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia como parte del Grupo de Trabajo de Cisticercosis en Perú. Además, es fundadora y presidenta de Chapter Perú Sociedad de Neurociencia, además de fundadora de Mentor Motiva, y también he sido reconocida como Embajadora Para La Paz.