Segundo foto de automatización y control del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. Curso de PLC impartido por el ING. Julio Cesar Martínez Exposición de proyectos de automatización y control Bldg: Auditorio, Sección 5a. de la Reserva Territorial S/N, Col. Santa Bárbara, Xalapa, Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 91074
Calendar of Events
M
Mon
|
T
Tue
|
W
Wed
|
T
Thu
|
F
Fri
|
S
Sat
|
S
Sun
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
|
4 events,
¡Inscríbete al curso “Introducción a Solidworks para principiantes"! Solidworks destaca por su facilidad de uso y aprendizaje gracias a las posibilidades de añadir funciones de simulación, fabricación y gestión documental en el mismo entorno de diseño. Además, tiene potentes herramientas tales como la simulación, la capacidad de dibujar usando piezas o ensamblajes, herramientas de renderizado, entre otras. 💻📐 El único requerimiento es tener instalado SolidWorks en tu laptop. ¡No pierdas esta increíble oportunidad e inscríbete! 🤓💙 Room: Q2, AE2, Bldg: Q, AE, Avenida Tecnológico #1500, Col. Lomas de Santiaguito, Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico, 58120 Evento que presenta tópicos de ingeniería actuales para información de profesionistas, estudiantes y hombres de negocio! Co-sponsored by: Casa Miguel Speaker(s): uziel, Diego, Carlos Agenda: Presentación de panelistas Desarrollo de exposiciones Preguntas y respuestas Cierre Bldg: Plaza Palmas, Av. Universidad 2229, San José del Arenal, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico, 20127
-
El seminario está enfocado a brindar conocimientos y experiencias para el aprovechamiento de la infraestructura de cuartos limpios ubicada en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del Instituto Politécnico Nacional en el desarrollo de dispositivos semiconductores y circuitos integrados a nivel nacional. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN and Center for Nanociences and Micro and Nanotechnologies of the National Polytechnic Institute. Speaker(s): Dra Haydeé González, M. en C. Francisco Hernández Agenda: Horarios Jueves 29 de febrero-CNMN-IPN 10:30 a 11:00 Recepción y Bienvenida. Dr. Cuauhtémoc León Puertos, Subdirector de Micro y Nanotecnología del CNMN. 11:00 a 12:00 1ª. Introducción al trabajo en cleanrooms Dra. Haydeé González Martínez 12:00 a 13:00 2ª. Depósito de Películas Delgadas por la técnica de PVD (Sputtering)" M. en C. Francisco Javier Hernández Cuevas Room: Sala de reuniones, Bldg: Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 07738 |
|||
4 events,
-
The world is targeting 100% renewable power generation by 2050 through different technologies such as wind turbine, tidal energy systems, waves converters, biomass technologies and photovoltaics. The Oceans and seas are considered as the best locations for establishing new sustainable energy technologies without reducing the available spaces of agriculture, industry or even living areas. This conference targets presenting the plans and projects of renewable energies in seas and oceans through 4 experts in Academia and Industry in addition to contributions of young professionals and students. Agenda: Link to Agenda: https://www.researchgate.net/publication/378431811_Marine_Energy_Technologies_Online_Conference?channel=doi&linkId=65d8c67bc3b52a1170f20bb4&showFulltext=true Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/408434 |
5 events,
-
Online and in-person Webinar / Seminar about future opportunities of wireless wearable sensor and Internet of Things (IoT). Definitions, relevant issues and problems that need to be addressed by the industry and academia to define the technology. Speaker(s): Francisco Falcone, Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnologico, Monterrey, Nuevo Leon, Mexico, 64849, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/409851
-
Online and in-person Webinar / Seminar about future opportunities of wireless wearable sensor and Internet of Things (IoT). Definitions, relevant issues and problems that need to be addressed by the industry and academia to define the technology. Speaker(s): Francisco Falcone, Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnologico, Monterrey, Nuevo Leon, Mexico, 64849, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/409852 |
4 events,
-
El grupo de Diseño Electrónico y el Capítulo de la Rama Estudiantil de la MTT-S Cinvestav-Guadalajara les hacen una cordial invitación a la plática: "¿Cómo Diseñar un Amplificador de RF sin Despedirte de la Cordura?" Presentado por: M en C Ernesto A. Hernández. Domínguez Fecha: Miércoles 6 de marzo 2024 Lugar: CETI Colomos, Auditorio Elías Sourasky, Edificio B Horario: 16:00 am - 17:00 pm * Entrada Libre. Resumen: En esta presentación, exploraremos los secretos del diseño de amplificadores de radio frecuencia (RF) sin caer en el caos. Desde la importancia de los amplificadores de potencia (AP) en telecomunicaciones hasta los desafíos constantes de equilibrar eficiencia y linealidad, desmitificaremos el proceso. A través de un enfoque divertido y accesible, aprenderemos cómo los diseñadores han abordado el dilema eficiencia-linealidad, desde complejas arquitecturas hasta técnicas innovadoras. Adentrándonos en la era de las comunicaciones inalámbricas 5G y 6G, examinaremos los desafíos actuales en frecuencias, PAPR y ancho de banda, y por qué las técnicas convencionales ya no son suficientes. Descubriremos la necesidad crucial de determinar valores de impedancia y cómo, lamentablemente, esto a menudo implica métodos experimentales complicados. Sin embargo, ¡no todo está perdido! Presentaremos una alternativa analítica sencilla. Este enfoque paso a paso proporcionará a los diseñadores una solución clara, todo sin perder la cordura en el proceso. Zapopan, Jalisco, Mexico |
4 events,
-
El desarrollo de dispositivos electrónicos, en ocasiones, requiere de competencias técnicas y teóricas que no todos los laboratorios poseen. En esos casos algunas empresas recurren a los servicios de laboratorios y/o consultores especializados. En ocasiones la complejidad es tal que empresas pueden unir sus competencias para tratar de resolver un problema. Tal es el caso del transistor bipolar n-GaInP/p-GaAs(C)/n GaAs(Si)/GaAs, que en esta plática se toma como ejemplo. Empresas europeas (Thales, UMS, IQE), cada una por su lado, encontraron dificultades para desarrollar este transistor mismo que maneja: densidades de corriente de hasta ~120 KA/cm² y frecuencias cercanas a los 20 GHz. Transistores utilizados en aplicaciones de alta frecuencia, circuitos de gran ancho de banda y potencia. Dos investigadores de compañías diferentes interesados en el desarrollo del transistor encontraron que dado la complejidad del problema era necesario un apoyo europeo y presentaron un proyecto ante la unión europea, el cual fue aprobado (~8x106 Euros). En este seminario, el responsable de un segmento del proyecto presentará en detalle, cómo se estructuró: determinación de participantes, forma de operar y resultados principales que condujeron a un dispositivo que constituye hasta hoy el estado del arte. Lo anterior con el propósito de difundir otra forma de hacer investigación y desarrollo en el campo de los dispositivos semiconductores, marcadamente diferente a la practicada en México Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN. Speaker(s): PhD. Jaime Mimila, Agenda: Schedule Thursday 7th—CINVESTAV-IPN CDMX, Mexico Speaker 16:00 - 16:10 Presentation of PhD. Jaime Mimila Arroyo M.C. Jose Josue Rodriguez Pizano 16:10 - 18:00 DESARROLLO DE DISPOSITIVOS ELECTRONICOS EN LA UNIÓN EUROPEA PhD. Jaime Mimila Arroyo Bldg: Sección de Electrónica del Estado Solido Aula: bunker, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07360, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/409240 |
|||
4 events,
-
Reunion mensual. Agenda: 1.- Apertura de la Reunión - Bienvenida por parte del presidente. - Verificación de quórum. 2.- Revisión de actividades pendientes - Actualización de Formación de asociación Civil – Tesorero - Planeación bussines to beer – Young Professional - Visita Jawad Siddiqui a Queretaro, reunión con jóvenes universitarios - Actualización de redes sociales - Web master 3.- Ronda de Preguntas y Comentarios - Espacio para preguntas y comentarios de los miembros. 4.- Cierre de la Reunión. - Palabras finales del presidente. - Clausura oficial de la reunión. Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico |
4 events,
-
El capítulo Estudiantil Sociedad de Potencia y Energía (PES) de la Rama Estudiantil IEEE FIME UV Xalapa, invita a asistir a la conferencia-taller impartida por el Ing. Alejandro Bonilla Rodríguez, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria eléctrica. Bldg: Auditorio FIME UV , Circuito, Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000 |
|||||
4 events,
Este torneo de fútbol pretende promover el espíritu deportivo, además se busca recaudar fondos para apoyar iniciativas y proyectos relacionados con la rama estudiantil. Av. Universidad Tecnológica, El Carmen, Tula de Allende, Hidalgo, Mexico, 42830 |
6 events,
A todas las organizaciones interesadas extendemos la más cordial invitación al Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica. ¡¡¡Habrá convocatoria para ponencias, conferencias, exposiciones industriales y de proyectos, talleres y mucho más!!! Co-sponsored by: IEEE Sección Veracruz Bldg: Auditorio Fermin Carrillo, Av. Miguel Angel de Quevedo 2779, Formando Hogar, Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 91897
-
Conservatorio para promover y alentar a mujeres de nuestra comunidad a incursionar en las áreas involucradas en "Data Science" y Energía. [] Speaker(s): Dra. Kelsey A. Ramírez Gutiérrez , Dra. Delia Irazú Hernández Farías , Nancy Paola Peña Hernández Agenda: 1. INICIO: Bienvenida - Presentación 2. DESARROLLO Panelista 1 Panelista 2 Panelista 3 Preguntas 3. CIERRE Próximos eventos Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/411455 |
6 events,
-
El seminario está enfocado a brindar conocimientos y experiencias para el aprovechamiento de la infraestructura de cuartos limpios ubicada en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del Instituto Politécnico Nacional en el desarrollo de dispositivos semiconductores y circuitos integrados a nivel nacional. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN and Center for Nanociences and Micro and Nanotechnologies of the National Polytechnic Institute. Speaker(s): Dr. Ángel Sacramento, Ing. Jesús Rodríguez Agenda: Horarios Jueves 21 de marzo-CNMN-IPN 10:30 a 11:00 Recepción y Bienvenida. Dr. Cuauhtémoc León Puertos, Subdirector de Micro y Nanotecnología del CNMN, Comité Organizador 11:00 a 12:00 "Celdas solares orgánicas: Estado del arte, proceso de fabricación y estudio de estabilidad" Dr. Ángel Sacramento Orduño, SEES-CINVESTAV, Miembro IEEE 12:00 a 13:00 "Fundamentos en caracterización eléctrica" Ing. Jesús Rodríguez, Tektronix Room: Sala de reuniones, Bldg: Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 07738 |
||||
1 event,
|
1 event,
|