El seminario está enfocado a brindar conocimientos y experiencias para el aprovechamiento de la infraestructura de cuartos limpios ubicada en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del Instituto Politécnico Nacional en el desarrollo de dispositivos semiconductores y circuitos integrados a nivel nacional. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN and Center for Nanociences and Micro and Nanotechnologies of the National Polytechnic Institute. Speaker(s): M. en C. Pablo Toledo, Dr. Norberto Hernández Agenda: Horarios Miércoles 31 de enero-CNMN-IPN 10:30 a 11:00 Recepción y Bienvenida. Ing. Abril Abilene García Soriano, IEEE Student Chapter Chair 11:00 a 12:00 1ª. Conferencia: Electrical stability studies of IGZO TFTs M. en C. Pablo Gilberto Toledo Guizar 12:00 a 13:00 2ª. Conferencia: Diseño, fabricación y caracterización de electrodos para sensores Dr. Norberto Hernández Como, Especialista del CNMN y IEEE Senior member. Room: Sala de reuniones, Bldg: Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 07738
Calendar of Events
M
Mon
|
T
Tue
|
W
Wed
|
T
Thu
|
F
Fri
|
S
Sat
|
S
Sun
|
---|---|---|---|---|---|---|
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
-
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
-
- Reunion mensual Agenda: - Apertura de la Reunión - Bienvenida por parte del Presidente. - Verificación de quórum. - Revisión de actividades pendientes - Reporte financiero de sección del periodo 2023 - Tesorero Fecha límite de presentación el 16 de febrero. - Actualización de Formación de asociación Civil – Tesorero - Planeación bussines to beer – Young Professional - Planeación seminario Young professional 8 de febrero - Reactivar comunicación rama UAQ- Secretario - Actualización de redes sociales - Web master - Fondos de Young professionals - Y.P. - Asuntos generales - Proyección de minutas - Propuesta News-Letters Ronda de Preguntas y Comentarios - Espacio para preguntas y comentarios de los miembros. - Cierre de la Reunión - Palabras finales del Presidente. . - Clausura oficial de la reunión. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/404647 |
0 events,
|
2 events,
-
El jueves 8 de febrero, nos complace extender una cálida invitación a todos los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) a un evento especial de bienvenida. En esta ocasión, celebraremos la creación del Capítulo Estudiantil de Circuitos y Sistemas (CAS) en nuestro centro universitario. Buscando dar a conocer sobre los beneficios que tiene unirse a nosotros. Agenda: - Presentación Institucional: Conoce la misión y visión de la IEEE y del Capítulo Estudiantil CAS, así como su importancia en el ámbito académico y profesional. - Historia y Logros: Descubre la trayectoria de la IEEE y el impacto de los Capítulos Estudiantiles en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. - Beneficios de la Membresía: Explora las ventajas de unirte a la Rama IEEE y al Capítulo Estudiantil CAS, desde oportunidades de networking hasta recursos exclusivos. - Actividades Futuras: Conoce las próximas actividades, eventos y proyectos que la Rama IEEE y el Capítulo Estudiantil CAS tienen preparados para el semestre. Blvd. Gral. Marcelino García Barragán 1421, Guadalajara, Jalisco, Mexico, 44430
-
El Grupo de Afinidades IEEE Young Professional les invita al siguiente evento: La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) lidera desde 2018 la creación y actualización de Mapas de Ruta que definen estrategias clave en innovación, industria y talento relacionados con la Industria 4.0 en Querétaro. Estos mapas concentran esfuerzos del ecosistema regional en áreas de alto potencial y fomentan colaboraciones interdisciplinarias. El "Mapa de Ruta iQ4.0 del Ecosistema de Innovación de Industria 4.0 de Querétaro y la Región" busca aprovechar oportunidades prospectivas en la región en temas de Industria 4.0. Se basa en la metodología IFM (propuesta por la Universidad de Cambridge) y cuenta con el respaldo de instituciones líderes y redes de innovación. El proceso involucra la actualización del Radar Tecnológico, la identificación de tendencias, la priorización de nichos tecnológicos y la formación de un Grupo de Confianza compuesto por expertos internos y externos. Se llevarán a cabo talleres para definir Áreas de Innovación Objetivo y Retos de Innovación. El objetivo es crear un "Fast Roadmap" dinámico que guíe el desarrollo de proyectos estratégicos. Además, se pretende establecer una oficina de proyectos para su ejecución y monitorear continuamente el mapa de ruta. Este proyecto refleja el compromiso de la UTEQ en impulsar la innovación y el progreso científico en la región en línea con la revolución de la Industria 4.0. Co-sponsored by: CIDESI Speaker(s): Bernardo von Raesfeld, Agenda: 12:30 - 12:45: Registro y recepción de participantes 12:45 - 13:00: Bienvenida y apertura del seminario 13:00 - 13:45: Presentación del Mapa de Ruta iQ4.0 13:45 - 14:00: Sesión de Preguntas y Respuestas 14:00 - 15:00: Almuerzo y tiempo para socialización y networking 15:00: Fin del Seminario CIDESI Aeropuerto Qro., Carretera Estatal 200, Querétaro-Tequisquiapan KM 23 No. 22547, Localidad Galeras, Colón, Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270 |
1 event,
-
Esta charla abordará la importancia de la eficiencia y optimización en ingeniería, enfocándose en el papel vital de la inteligencia computacional y la computación evolutiva. Exploraremos cómo estos enfoques avanzados simulan procesos biológicos para abordar y resolver desafíos complejos en ingeniería. Profundizaremos en los principios de optimización y demostraremos cómo la inteligencia computacional puede superar limitaciones de los métodos tradicionales de optimización, especialmente en situaciones con alta dimensionalidad y en espacios de búsqueda complejos. Además, se destacarán casos prácticos donde la aplicación de inteligencia computacional ha logrado mejoras significativas en la optimización de procesos en diferentes sectores de la ingeniería. Co-sponsored by: Universidad Autónoma de Aguascalientes Campus Sur Speaker(s): Jonás, Avenida Mahatma Gahndi 6601 El Gigante, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico, 20296 |
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
-
Join us for the insightful micro-course "Optical Fiber Laser Designs and Their Applications," led by Dr. José Alfredo Álvarez-Chávez from the University of Twente. This hybrid event, hosted by the Advanced Artificial Intelligence Research Group at Tecnológico de Monterrey (TEC) in collaboration with the IEEE RAS SBC TEC, will delve into the cutting-edge world of fiber lasers. Discover their design intricacies and explore the multitude of applications shaping the future of technology and innovation. Date & Time: February 12, 2024, 9-11 am (UTC-6) Location: BiblioTEC, Room B214, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Mexico Virtual Attendance: (forms.office.com/r/DUa85etqTh). Whether you're a student, professional, or enthusiast in optics and photonics, this event promises to enlighten and inspire. Don't miss the opportunity to broaden your understanding and network with industry and academic leaders. #YoIngenio #YoSoyTEC Co-sponsored by: Tecnológico de Monterrey Speaker(s): José, Room: B214, Bldg: BiblioTEC, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Nuevo Leon, Mexico, 64700, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/404632 |
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
-
Minisumo robotics tournament. Many universities from Guadalajara Section will be invited to participate in our first minisumo robotics tournament at Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Bldg: H, Calz. Nueva 49, Granja, 45010 Zapopan, Jal., Guadalajara, Jalisco, Mexico |
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
2 events,
-
At present, the performance of organic solar cells (OSCs) based on a bulk heterojunction (BHJ) structure has been remarkably improved, with their efficiency having increased from around 3% to more than 17%. This presentation starts with a brief introduction on most common sources of electrical generation, indicating their position with respect to contamination aspects. Afterwards, we focus on solar cells, and more specifically on organic solar cells, putting emphasis in their distinct properties, operating principle, advantages, and main problems. Important parameters for evaluating energy sources are mentioned, to compare OSC with other energy sources. Special attention is paid to their degradation problems, which represent one of the main obstacles to overcome for their commercial application. We discuss some strategies to improve device lifetime, including the selection of different materials as transport and buffer layers. Finally, we discuss aspects of their manufacturing process, as well as recent important applications that have been developed, which suggest that a promising future for this technology is becoming nearer. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN. Speaker(s): PhD. Magali Estrada, Agenda: Schedule Monday 22th—CINVESTAV-IPN CDMX, Mexico Speaker 16:00 - 16:10 Presentation of PhD. Magali Estrada del Cueto M.C. Jose Josue Rodriguez Pizano 16:10 - 18:00 Hybrid solar cells: An overview of their PhD. Magali Estrada del Cueto main characteristics, state of the art and applications Bldg: Sección de Electrónica del Estado Solido Aula: bunker, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CDMX, Ciudad de México, Distrito Federal, Mexico, 07360, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/407152
-
La sección Querérato se contacta con organizadores del X Simposio Nacional y Tercera Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología, con lo cual se buscara sinergía entre las dos entidades. Agenda: 1. Apertura de la Reunión a. Bienvenida a los participantes b. Breve introducción sobre el propósito de la reunión. 2. Rol de la IEEE Sección Querétaro a. Descripción del papel de la IEEE Sección Querétaro en elapoyo al simposio b. Detalles sobre el networking planificado durante elevento c. Oportunidades para la participación activa de losmiembros de la sociedad 3. Sesión de Preguntas y Respuestas a. Oportunidad para que los miembros de la sociedad haganpreguntas y expresen inquietudes b. Respuestas de la Mesa Directiva y los organizadores delsimposio 4. Cierre y Próximos Pasos Ligas de interés: Simposio (https://www.google.com/url?q=https://www.iim.unam.mx/redisyt/&sa=D&source=calendar&ust=1708745479361082&usg=AOvVaw1D04U3-Zr0eOwsgrISksIG) Inscripción a IEEE (https://www.google.com/url?q=https://www.ieee.org/membership/join/index.html?utm_source%3Dbutton_text%26utm_medium%3Dlp-membership%26utm_campaign%3Djoin&sa=D&source=calendar&ust=1708745479361082&usg=AOvVaw3K7UR8lFbrAgMZ-iHjnuZt) Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico |
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
0 events,
|
1 event,
Segundo foto de automatización y control del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. Curso de PLC impartido por el ING. Julio Cesar Martínez Exposición de proyectos de automatización y control Bldg: Auditorio, Sección 5a. de la Reserva Territorial S/N, Col. Santa Bárbara, Xalapa, Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 91074 |
4 events,
¡Inscríbete al curso “Introducción a Solidworks para principiantes"! Solidworks destaca por su facilidad de uso y aprendizaje gracias a las posibilidades de añadir funciones de simulación, fabricación y gestión documental en el mismo entorno de diseño. Además, tiene potentes herramientas tales como la simulación, la capacidad de dibujar usando piezas o ensamblajes, herramientas de renderizado, entre otras. 💻📐 El único requerimiento es tener instalado SolidWorks en tu laptop. ¡No pierdas esta increíble oportunidad e inscríbete! 🤓💙 Room: Q2, AE2, Bldg: Q, AE, Avenida Tecnológico #1500, Col. Lomas de Santiaguito, Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico, 58120 Evento que presenta tópicos de ingeniería actuales para información de profesionistas, estudiantes y hombres de negocio! Co-sponsored by: Casa Miguel Speaker(s): uziel, Diego, Carlos Agenda: Presentación de panelistas Desarrollo de exposiciones Preguntas y respuestas Cierre Bldg: Plaza Palmas, Av. Universidad 2229, San José del Arenal, Aguascalientes, Aguascalientes, Mexico, 20127
-
El seminario está enfocado a brindar conocimientos y experiencias para el aprovechamiento de la infraestructura de cuartos limpios ubicada en el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías del Instituto Politécnico Nacional en el desarrollo de dispositivos semiconductores y circuitos integrados a nivel nacional. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN and Center for Nanociences and Micro and Nanotechnologies of the National Polytechnic Institute. Speaker(s): Dra Haydeé González, M. en C. Francisco Hernández Agenda: Horarios Jueves 29 de febrero-CNMN-IPN 10:30 a 11:00 Recepción y Bienvenida. Dr. Cuauhtémoc León Puertos, Subdirector de Micro y Nanotecnología del CNMN. 11:00 a 12:00 1ª. Introducción al trabajo en cleanrooms Dra. Haydeé González Martínez 12:00 a 13:00 2ª. Depósito de Películas Delgadas por la técnica de PVD (Sputtering)" M. en C. Francisco Javier Hernández Cuevas Room: Sala de reuniones, Bldg: Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías, Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Ciudad de México, Mexico, Mexico, 07738 |