IEEE reúne por primera vez en Panamá a líderes globales de sus Grupos de Afinidad
Panamá, 14-16 de marzo de 2025.
Por primera vez, la Ciudad de Panamá fue sede de un encuentro que congregó a representantes de los principales Grupos de Afinidad de IEEE a nivel global: Jóvenes Profesionales (YP), Mujeres en la Ingeniería (WIE), Comité de Actividades Estudiantiles (SAC) y Membresía Vitalicia (Life Members). Durante tres días, líderes y voluntarios de diversas ramas de la ingeniería y la tecnología intercambiaron experiencias, reforzaron vínculos de colaboración y delinearon nuevas estrategias para fortalecer su impacto como voluntarios.
¿Qué son los Grupos de Afinidad de IEEE?
Los grupos de afinidad dentro de IEEE son comunidades que promueven la participación activa, el crecimiento profesional y el liderazgo de segmentos específicos de la membresía, como Jóvenes Profesionales (YP) y Mujeres en la Ingeniería (WIE). Estas agrupaciones trabajan para impulsar la diversidad, la equidad y la inclusión en todas las áreas de la ingeniería y las tecnologías afines.
Participación de Voluntarios Panameños
- Susana Lau, expresidenta de IEEE Sección Panamá y ahora VP de Productos para IEEE Entrepreneurship a nivel global, participó en representación de este comité técnico dentro del grupo YP.
- El Comité de WIE Panamá, encabezado por la presidenta de WIE Panamá, Olga Romero, aprovechó los foros de discusión para adquirir herramientas de liderazgo y habilidades de mentoría para su equipo de trabajo.
- Yinnis Solís, expresidente de IEEE Sección Panamá y actual Chair de Life Members para la Región 9, aportó sus conocimientos para reforzar la colaboración entre los diferentes grupos de trabajo.
Actividades Principales
Los asistentes recibieron talleres y capacitaciones en liderazgo, transición de estudiantes a la vida profesional y vinculación con el sector productivo. Presentaciones de proyectos mostraron iniciativas regionales exitosas para fomentar la participación estudiantil, la innovación y los lazos con la industria. Además, se llevaron a cabo sesiones de networking que facilitaron la interacción entre líderes y voluntarios, impulsando colaboraciones futuras.
La elección de Panamá como sede de este encuentro reafirma el posicionamiento del país como destino de conferencias internacionales y ofrece una oportunidad única para promover la conexión entre líderes regionales y globales. A partir de este evento, se espera que surjan múltiples iniciativas conjuntas que continúen impulsando el talento, la diversidad y el desarrollo dentro de IEEE, contribuyendo a la creación de proyectos tecnológicos en beneficio de la humanidad.
