Views Navigation

Event Views Navigation

Today
Ongoing

Curso “Introducción A LINUX”

Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

Introducción a los semiconductores y circuitos integrados.

Room: Salón 26, Bldg: Edificio D, Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N 91000, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000

En este curso-taller se abordarán temas introductorios de semiconductores y circuitos integrados. Se mostrarán algunas consideraciones generales sobre el manejo de circuitos integrados usando ejemplos convencionales, explicando el por qué de sus componentes y su configuración, esto con el fin de poder entender otros circuitos más complejos. Speaker(s): Prof. Jesús García Guzmán, Agenda: El curso-taller se imparte en 7 sesiones de cuatro horas cada una. 25 de abril - Sesión 1: Introducción a los semiconductores y su tecnoogía. 2 de mayo . Sesión 2: Tecnología de los circuitos integrados. 9 de mayo - Sesión 3: Compuertas lógicas y circuitos digitales 16 de mayo - Sesión 4: Amplificadores, ganancia y retroalimentación. 23 de mayo - Sesión 5: Rectificación, puentes y filtrado. 30 de mayp - Sesión 6: Osciladores y control de frecuencia. 6 de junio - Sesión 7: Proyectos individuales. Room: Salón 26, Bldg: Edificio D, Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N 91000, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000

Curso: Código de Red

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/473070

Únete al Curso con Certificación Internacional "Código de Red" impartido por el IEEE Sección México y adquiere los conocimientos clave sobre el Código de Red RES/550/2021, con un enfoque especial en el mantenimiento y la confiabilidad de centros de carga en media y alta tensión. Este curso es ideal para quienes buscan profundizar en los en los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de la Infraestructura Eléctrica, y garantizar su cumplimiento legal. ¡Cupo limitado a solo 15 personas! Inscríbete ahora y da el siguiente paso. [] Agenda: Temario: - Código de Red a. Antecedentes b. Estructura c. Requerimientos para los centros de carga - Calidad de Energía a. Tensión b. Frecuencia c. Factor de potencia d. Desbalances e. Armónicos f. Parpadeos g. Caso práctico - Estudios Eléctricos a. Corto Circuito b. Coordinación de Protecciones (esquema de protecciones) - Requerimientos de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para el SEN y el MEM a. ¿Que son las TIC´s? b. Requerimientos mínimos de TIC´s c. Telemetría y telecontrol en tiempo real d. Transferencia de voz y datos - Diagnóstico de evaluación del cumplimiento del Código de Red a. Alcance b. Estudios complementarios c. Ejemplo - Elaboración de un plan de trabajo Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/473070

Conferencia: Nanostructured columnar thin films by magnetron sputtering: From fundamentals to devices.

Cuidad de México, Mexico, Mexico

In the first part of this talk, it will be shown that glancing angle deposition with magnetron sputtering is a user-friendly route to fabricate nanocolumnar thin films (NCTFs) of metals and metal-oxides in large areas of several square centimeters and above (scaling-up is feasible) in a single-step process. This is in clear contrast to nanolithography techniques. The development of the nanocolumnar morphology is the result of atomic shadowing, atomic diffusion, and surface relaxation. In the second part of the talk, several applications where NCTFs are of relevance will be described, discussing how and why these nanostructured materials can be used in functional devices. For energy and environment: as magnetic nanopillars with tailored properties, as nanostructured surfaces with photo-induced self-cleaning properties, as nanostructured layers to improve perovskite solar cells, and as black metal coatings in the visible range. For biomedicine: as antibacterial coatings in orthopedic implants, as bioelectrodes for electrical stimulation, as templates for chemical sensing by surface enhanced Raman spectroscopy, and as working electrodes in the electrochemical detection of molecules. Finally, for the aerospace industry: as nanostructured coatings that mitigate the undesirable multipactor effect (which can prevent the correct performance of radio frequency devices or even damage them). Cuidad de México, Mexico, Mexico

IEEE R9 LMAG – TUTORIAL "USO DE HERRAMIENTAS IEEE VTOOLS"

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/481664

EVENTO GRATUITO, CON INSCRIPCION PREVIA, PARA VOLUNTARIOS IEEE. TUTORIAL SOBRE EL USO DE LAS HERRAMIENTAS "VTOOLS", DISPONIBLES PARA FACILITAR SUS TAREAS. SE BRINDARA UN PANORAMA GENERAL SOBRE LAS MISMAS, Y SE VERAN ALGUNAS EN MAYOR DETALLE, EN PARTICULAR "EVENTS" Y "ENOTICE", DESTINADAS A PUBLICITAR Y REPORTAR ACTIVIDADES, Y A COMUNICACIONES CON LOS MIEMBROS. CONDUCTOR: ING. LUIS REMEZ (LIFE SENIOR, SECCION ARGENTINA) INSCRIPCION EN https://events.vtools.ieee.org/m/481664 Agenda: Martes 29 de abril de 2025. 15:00 - El Salvador y Monterrey 16:00 - Panama, Colombia, Peru 17:00 - Chile y Puerto Rico 18:00 - Uruguay, Argentina, Brasil 21:00 - UTC Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/481664

Conversatorio YP, Abril, Relaciones industriales en IEEE Sección Puebla

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/482418

El Conversatorio YP, busca dar a conocer personas que participan en IEEE. En este mes de abril tenemos como invitado a el Maestro Jesús Arroyo, quien durante este año 2025 es encargado del cómite de relaciones industriales en IEEE Sección Puebla. Se comparte su reseña: Maestro Jesús Arroyo, Ingeniero Electricista por el Instituto Politécnico Nacional en 2011, Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica en la Sección de Estudios de Posgrado e investigación de la ESIME-Zacatenco en el Instituto Politécnico Nacional en 2015. Actualmente se desempeña como Supervisor Operativo en el Departamento de Control y Operación en la Gerencia Regional de Control Oriental, del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en la Ciudad de Puebla, Puebla." Co-sponsored by: Puebla section. Agenda: 19:00 Apertura de la sesión 19:10 Bienvenida 19:12 Informacion de YP 19:25 Comienzo de la entrevista Jesus Arroyo 19:55 Sesión de Preguntas 20:10 Anuncios 20:15 Despedida y fin de la sesión Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/482418

Back to Top