Views Navigation

Event Views Navigation

Today

Curso “Introducción A LINUX”

Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

TALENT LAND

guadalajara, Jalisco, Mexico

Talent Land is an annual event focused on technology, innovation, and entrepreneurship, held in Guadalajara, Mexico. This event gathers thousands of young people, entrepreneurs, professionals, and companies to share knowledge, learn new skills, and promote innovation in areas such as technology, software development, data science, artificial intelligence, entrepreneurship, design, and more. At Talent Land, attendees have access to conferences, workshops, competitions, and interactive activities. Additionally, the event is organized into specific "lands" or thematic areas, such as Talent Land Dev for developers, Talent Land Makers for creatives and designers, and Talent Land Space, which focuses on space technology and aerospace topics. It serves as a platform where people can interact with experts, learn about the latest technological trends, and expand their professional networks. In short, Talent Land is a meeting point for those looking to be inspired, learn, and connect with the tech and entrepreneurial community guadalajara, Jalisco, Mexico

Taller: Diseño de subestaciones en el entorno de las energías limpias – dirigido a estudiantes de la FIME Xalapa

Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N 91000, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000

Este taller técnico, dirigido principalmente a alumnos integrantes de la rama estudiantil de la FIME Xalapa, ofrece una visión general fundamental del diseño de subestaciones en el contexto de las redes eléctricas modernas. Se introducen los elementos estructurales y funcionales de una subestación típica de media a alta tensión, con un enfoque en la planificación del diseño, la selección de equipos y la integración del sistema. La sesión examinará el diagrama unifilar estándar de una subestación, desglosando las funciones de los componentes clave como transformadores de potencia, interruptores automáticos, seccionadores, transformadores de corriente y de tensión, pararrayos, barras colectoras y sistemas de puesta a tierra. Se presta especial atención a la disposición espacial y la lógica operativa detrás de la ubicación de los equipos, así como a la importancia de los márgenes de seguridad. Los participantes explorarán: - El proceso de diseño paso a paso, desde las especificaciones eléctricas hasta el diseño civil - Configuraciones típicas de subestaciones (por ejemplo, barra simple, doble barra, anillo) - Esquemas de protección y control basados en lógica de relevadores e integración SC - ADA - Consideraciones de diseño para la integración de energías renovables y expansión futura de la red - Normativas técnicas que guían el diseño de subestaciones (IEC/IEEE) El taller también aborda las implicaciones ambientales y de eficiencia del diseño de subestaciones en el contexto de las energías limpias y la modernización de la red. Se enfatiza cómo un diseño optimizado respalda la confiabilidad del sistema, reduce las pérdidas de energía y permite una operación más inteligente de la red. Aunque el contenido está estructurado para ser técnicamente claro y accesible, mantiene el enfoque en la práctica de ingeniería del mundo real, ofreciendo perspectivas sobre cómo las subestaciones funcionan como nodos críticos en las redes de transmisión y distribución eléctrica. Esta sesión es ideal para quienes buscan una introducción estructurada a los sistemas de subestaciones, en relación con los objetivos de transición energética y el desarrollo de infraestructura de redes inteligentes. Speaker(s): Ing. Maria Alejandra Aguilar Morales , Agenda: Ponente: Ing. María Alejandra Aguilar Morales. Especialista en Subestaciones y Energías Limpias . 10:00 – 13:00 horas - Taller de Diseño de Subestaciones en el Entorno de las Energías Limpias (Primera parte) 13:00 – 14:30 horas - Lunch 14:30- 16:30 horas - Taller de Diseño de Subestaciones en el Entorno de las Energías Limpias (Segunda parte) Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N 91000, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000

Taller: Diseño de subestaciones en el entorno de las energías limpias – dirigido a Ramas Estudiantiles IEEE Sección Veracruz.

Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N 91000, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000

Este taller técnico, dirigido principalmente a estudiantes pertenecientes a ramas estudiantiles IEEE de la sección Veracruz, ofrece una visión general fundamental del diseño de subestaciones en el contexto de las redes eléctricas modernas. Se introducen los elementos estructurales y funcionales de una subestación típica de media a alta tensión, con un enfoque en la planificación del diseño, la selección de equipos y la integración del sistema. La sesión examinará el diagrama unifilar estándar de una subestación, desglosando las funciones de los componentes clave como transformadores de potencia, interruptores automáticos, seccionadores, transformadores de corriente y de tensión, pararrayos, barras colectoras y sistemas de puesta a tierra. Se presta especial atención a la disposición espacial y la lógica operativa detrás de la ubicación de los equipos, así como a la importancia de los márgenes de seguridad. Los participantes explorarán: - El proceso de diseño paso a paso, desde las especificaciones eléctricas hasta el diseño civil - Configuraciones típicas de subestaciones (por ejemplo, barra simple, doble barra, anillo) - Esquemas de protección y control basados en lógica de relevadores e integración SCADA - Consideraciones de diseño para la integración de energías renovables y expansión futura de la red - Normativas técnicas que guían el diseño de subestaciones (IEC/IEEE) El taller también aborda las implicaciones ambientales y de eficiencia del diseño de subestaciones en el contexto de las energías limpias y la modernización de la red. Se enfatiza cómo un diseño optimizado respalda la confiabilidad del sistema, reduce las pérdidas de energía y permite una operación más inteligente de la red. Aunque el contenido está estructurado para ser técnicamente claro y accesible, mantiene el enfoque en la práctica de ingeniería del mundo real, ofreciendo perspectivas sobre cómo las subestaciones funcionan como nodos críticos en las redes de transmisión y distribución eléctrica. Esta sesión es ideal para quienes buscan una introducción estructurada a los sistemas de subestaciones, en relación con los objetivos de transición energética y el desarrollo de infraestructura de redes inteligentes. Speaker(s): Ing. Maria Alejandra Aguilar Morales , Agenda: 10:00 - 13:00 horas - Taller de Diseño de Subestaciones en el Entorno de las Energías Limpias (Primera parte) 13:00 - 14:30 horas - Lunch 14:30 - 16:30 horas - Taller de Diseño de Subestaciones en el Entorno de las Energías Limpias (segunda parte) Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán S/N 91000, Xalapa, Veracruz-Llave, Mexico, 91000

Technical Talk: The future of electric power in the world

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/478427

Event for PES Day Schedule April 23th, 2025, 17:00 h (GMT -6, México) 17:00 h, Eng. Maria Alejandra Aguilar Morales, Impact of single phase photovoltaic systems on harmonic distortions of low voltage grids. 17:30 h, Eng. Raquel Ronderos Cervantes, The way to the energy transiction in Colombia. 18:00 h, Dr. Jorge Luis Soto Murrieta, The future of electrical protection in the world. Speaker(s): Maria Alejandra Aguilar, Raquel Ronderos, Jorge Luis Soto Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/478427

Back to Top