Ongoing

IEEE URUCON 2024 Conference – CALL FOR PAPERS

Montevideo, Montevideo, Uruguay, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/415738

IEEE URUCON 2024 Conference sponsored by IEEE Cono Sur Council and IEEE Uruguay Section, invites you to participate in the third URUCON IEEE Hybrid Conference, that will be held in Montevideo, from the 18th to the 20th of November 2024. Chair: Ing. Pablo Thomasset, Vice Chair: Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla Technical Co-Chairs: Dr. Ing. Rodrigo Alonso, Dr. Ing. Alfredo Arnaud, Dr. Ing. Daniel Slomovitz Conference Topics: Communications, Power & Energy, Instrumentation & Measurements, Biomedical, Computing, Circuits & Systems, Control Broadcast, Signal Processing, Education and Technology Management. [] Agenda: Important Dates: Initial paper submission (up to 4 pages): June 30, 2024. Notification of acceptance: August 31, 2024. Final paper submission (up to 5 pages): September 15, 2024. Conference: 18th to the 20th of November 2024 at Montevideo, Uruguay Montevideo, Montevideo, Uruguay, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/415738

Sesión 3 – Taller Redacción de Artículos Científicos – YP R9 – CONCAPAN 2024

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/423936

Talleres de Preparación para la Redacción de Artículos Científicos * Sesiones únicamente en Español * Evento organizado por: + IEEE Young Professionals (YP) Región 9 – Ing. Chris Flores, Perú + IEEE YP CAPANA – Ing. Andy Espinosa, Nicaragua + IEEE YP Costa Rica – Ing. Kevin Montoya, Costa Rica + IEEE CONCAPAN Costa Rica 2024 – M.Sc. Esteban Arias-Méndez, Costa Rica + IEEE Sección Costa Rica – [email protected], [email protected] ¿Qué es? Un programa exclusivo de mentoría para ayudarte a mejorar tus habilidades en la redacción y publicación de papers científicos. ¿Quiénes pueden participar? Miembros activos de IEEE Young Professionals. IEEE Students (último año de carrera, próximos a ser YP) Co-sponsored by: CONCAPAN Costa Rica 2024 Agenda: + Sesión 1: Introducción al Artículo Científico (Paper) - 1ero Junio 9:00am GMT -6hrs - Definición y estructura de un paper científico. - Importancia de la investigación y la publicación en el ámbito científico. - Identificación de objetivos y audiencia. - Ejemplos de papers destacados en el campo de interés. + Sesión 2: Selección, Delimitación del Tema - 8 Junio 11:00am GMT -6hrs - Identificación de áreas de interés y tendencias actuales. - Criterios para seleccionar un tema de investigación. - Definición y delimitación clara del problema de investigación. - Ejercicios prácticos para brainstorming de ideas. + Sesión 3: Revisión de la Literatura - 15 Junio 11:00am GMT -6hrs - Importancia de la revisión de la literatura. - Métodos para buscar y seleccionar fuentes de información relevantes. - Técnicas para analizar y sintetizar la información encontrada. - Estrategias para evitar el plagio y citar correctamente. - Ética en la investigación + Sesión 4: Diseño de la Investigación - 22 Junio 11:00am GMT -6hrs - Tipos de estudios de investigación. - Selección de métodos y técnicas de investigación adecuadas. - Diseño del plan de trabajo y cronograma. - Consideraciones éticas en la investigación científica. + Sesión 5: Recolección y Análisis de Datos - 29 Junio 11:00am GMT -6hrs - Métodos de recolección de datos: encuestas, entrevistas, experimentos, etc. - Herramientas y técnicas para el análisis de datos. - Interpretación de resultados y presentación de hallazgos. + Sesión 6: Redacción del Paper: Parte I - 6 Julio 3:00pm GMT -6hrs - Estructura básica de un paper científico: introducción, metodología y resultados preliminares. - Pautas para redactar cada sección de manera clara y concisa. - Ejemplos y ejercicios prácticos de redacción. + Sesión 7: Redacción del Paper: Parte II - 13 Julio 3:00pm GMT -6hrs - Continuación de la redacción del paper: resultados finales, discusión y conclusiones. - Estrategias para redactar una discusión coherente y relevante. - Revisión y edición del contenido para mejorar la calidad del paper. + Sesión 8: Presentación y Publicación del Paper - 20 Julio 11:00am GMT -6hrs - Preparación de la presentación del paper para conferencias o simposios. - Consejos para enfrentar el proceso de revisión por pares. - Opciones de publicación: revistas científicas, conferencias, repositorios en línea, etc. - Cierre del taller: reflexiones finales y retroalimentación de los participantes. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/423936