Historia, Presente y Futuro de las Centrales Hidroeléctricas. En nuestro caso; Rincón del Bonete, las tecnologías y las personas
![](https://r9.ieee.org/uruguay-ims-pes/wp-content/uploads/sites/134/PabloThomasset_foto.jpg)
Pablo Thomasset
Resumen
El próximo 26 de diciembre de 2025, se cumplirán 80 años de la puesta en servicio de la Unidad #2 de la Central Hidroeléctrica Rincón Del Bonete. Un emprendimiento visualizado por el ingeniero Victor Soudriers en 1904, llevado a cabo su construcción 33 años más tarde, obra entre 1937 y 1945. Desde su concepción teórica por Soudriers la tecnología, la ingeniería electrotécnica y electromecánica de las instalaciones han evolucionado en paralelo con los cambios tecnológicos de occidente y en el mundo. Pero quizás lo más interesante sea analizar los cambios en las personas que hicieron y hacen posible los proyectos, las obras de actualización, la misma operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica. Este trabajo es solamente una compilación de “buenas prácticas”, memorias, registros documentados u orales, recuerdos a tener en cuenta, sea para nosotros mismos no olvidarlos, o para futuras generaciones.
Biografía
Pablo Thomasset Trakalo, egresado UDELAR 1992 Ingeniero Electricista Plan87. Ingeniero residente de la oficina de obras R.G.T. (Renovación Gabriel Terra, Rincón del Bonete) 1993-97, Proyectos y Obras del río Negro 1998-2005, Jefe de Mantenimiento C.H. Rincón del Bonete 2006-2018, actualmente Sgte Explotación. Voluntario en IEEE Uruguay desde 2010, presidente de Capítulo de Potencia, Sección Uruguay, coorganizador de varios congresos de IEEE en Uruguay.