Transformadores y reactores para sistemas eléctricos: Su relación con los ensayos y las mediciones

Álvaro Portillo

Resumen

Los transformadores y reactores son componentes esenciales de los sistemas eléctricos de potencia y luego de fabricados son sometidos a rigurosas pruebas normalizadas de recepción en fábrica. 

Estos ensayos implican mediciones complejas de magnitudes de todo tipo cuya repetitividad y precisión es fundamental para su interpretación y aprobación. 

Muchas de esas pruebas tienen el carácter de huella digital y son luego utilizadas como referencia en las pruebas de recepción en campo antes de la energización y en las pruebas de mantenimiento durante la vida del equipo.

También son comunes los ensayos de desarrollo, por ejemplo para determinar la soportabilidad dieléctrica de estructuras aislantes o para validación de modelos matemáticos eléctricos, térmicos y mecánicos aplicados en la etapa de diseño. 

En esta presentación mostraremos varios ejemplos de estas mediciones y los desafíos que las mismas presentan.

Biografía

El profesor Álvaro Portillo estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de la República en Montevideo, Uruguay, graduándose en 1979.

Desde entonces, ha trabajado en diseño y desarrollo para diversos fabricantes de transformadores en Uruguay y Brasil; como consultor independiente de empresas eléctricas de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica, España, Italia y Uruguay; y como profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de la República.

Es conocido por su trabajo en el desarrollo de métodos y software avanzados para el diseño de transformadores y reactores.

Es Senior Member de IEEE-PES, Fellow Member y Miembro Honorario del CIGRE y es Representante Nacional de Uruguay en el Comité de Estudio A2 de CIGRE desde 2015.

Fue miembro de los grupos de trabajo del CIGRE A2.38 sobre modelado térmico de transformadores; A2/C4.39 sobre interacción eléctrica transitoria entre transformadores de potencia y el sistema; y A2/C4.52 sobre modelos de alta frecuencia para transformadores.

Actualmente es miembro de los grupos de trabajo del CIGRE D1.65 sobre propiedades mecánicas de materiales de transformadores; A2.57 sobre magnetización en corriente continua de transformadores de potencia; y A2.60 sobre comportamiento térmico dinámico de transformadores de potencia.

Es secretario del grupo de trabajo A2.63 de CIGRE sobre pruebas de impulso de transformadores y es miembro permanente de los grupos asesores del CIGRE AG2.3 “Technology” y AG2.8 “Low Voltage Application”.

Es coautor del “Green Book on Transformer and Reactor Procurement” publicado en 2022 y ha escrito el capítulo 10 “Transformer Design Using Advanced Methods” de dicho libro. Ha participado en la revisión de la norma IEC 60076-6:2018 y actualmente integra los grupos de trabajo que están revisando las normas IEC 60076-2 e IEC 60076-5.