Views Navigation

Event Views Navigation

Today
Ongoing

Intensive course Uni Bremen – ENES Morelia UNAM “Introduction to air pollution events and atmospheric data processing for sustainable environmental applications"

Room: C001, Bldg: C, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, ENES Morelia UNAM, Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico, 58190, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/469902

A joint intensive course as part of the close cooperation between Universität Bremen, Germany, and ENES Morelia, UNAM (National Autonomous University of Mexico), jointly with ITM IEEE EDS Student Branch and CBTis 94, Patzcuaro. This initiative aims to foster collaboration within the framework of the Bremen-Mexican Network for the Development of Sustainable Technology and Environmental Applications, and to strengthen connections in the Centro Occidente Section with Mexico and Latin America, within the Electron Devices Society (EDS). LAIDEA UNAM - Posgraduate Program in Earth Science PCTierra UNAM 20 hour-course You will learn an introduction to: - Physics, chemistry and biogeochemistry of atmosphere. - Remote Sensing: Spectrometry, detectors, etc. (Dobson, Brewer, DOAS)-Satellite measurements (TOMS, BUV, SBUV, GOME, SCIAMACHY, GeoSCIA, etc.) and validations. - Processing of data (atmospheric station ENES Morelia) to identify pollution events in the region. - Discussion on regional necessities and alternatives to foster the development of sustainable sensors. Registration: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdynZUnkuGsEqtmRtfEsJhcDvATeg1L3JMHG-gpWgB6gH3LbQ/viewform Co-sponsored by: International Laboratory of Environmental Electronic Devices, ENES Morelia UNAM Agenda: 4 Fridays from 10:00 to 12:00 and 12:30 to 14:30 Start: Friday, February 21, 2025. Last day: Poster presentation of final projects Room: C001, Bldg: C, Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, ENES Morelia UNAM, Morelia, Michoacan de Ocampo, Mexico, 58190, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/469902

Curso “Introducción A LINUX”

Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

El curso "Introducción a LINUX" está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre el sistema operativo Linux, su estructura y su funcionamiento. A lo largo de tres semanas, se abordarán conceptos esenciales como la instalación, la gestión de archivos y directorios, los permisos de usuario, el uso de la terminal y comandos fundamentales. En la introducción del curso, los participantes conocerán la historia y evolución de Linux, sus principales distribuciones y las ventajas de su uso en comparación con otros sistemas operativos. También se dará una visión general de la interfaz de línea de comandos (CLI) y su importancia en la administración del sistema. Este curso está dirigido a principiantes interesados en aprender a utilizar Linux de manera efectiva, ya sea para desarrollo, administración de sistemas o simplemente para mejorar sus habilidades en entornos de código abierto. Los días y horarios específicos del curso aún están por definirse. Bv. Adolfo Ruíz Cortines 475, Costa Verde, 94294 Veracruz, Ver., Veracruz, Veracruz-Llave, Mexico, 94294

Reunión informativa con el tutor de la rama de IEEE electo

Room: 1, Bldg: Laboratorio 14-15, sección bioelectrónica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360

El evento informativo con el tutor de la rama IEEE-Cinvestav tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes una visión detallada sobre las iniciativas, eventos y oportunidades de colaboración dentro de la rama estudiantil IEEE en el Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN). Durante la sesión, el tutor brindará información sobre los beneficios de ser miembro activo de IEEE, las actividades académicas, técnicas y sociales que se organizan, así como los proyectos en los que los estudiantes pueden participar, incluyendo investigaciones, conferencias y competiciones. Se presentarán las principales áreas de enfoque de la rama, que incluyen la ingeniería eléctrica, la electrónica, la computación, las telecomunicaciones y la inteligencia artificial, y se hablará sobre cómo los estudiantes pueden involucrarse en estos campos. Además, el tutor explicará cómo los miembros de IEEE-Cinvestav pueden acceder a recursos educativos, obtener becas, realizar networking con profesionales y asistir a eventos internacionales. El evento es una excelente oportunidad para resolver dudas sobre la manera en que se puede integrar cada estudiante a los distintos grupos de trabajo dentro de IEEE-Cinvestav, obtener consejos sobre el desarrollo profesional y conocer más sobre el impacto de la organización en el mundo de la ingeniería. Al finalizar, habrá un espacio para preguntas y respuestas, donde los asistentes podrán aclarar cualquier inquietud o profundizar en temas de interés. Co-sponsored by: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Cinvestav. Agenda: 1. Registro y Bienvenida Hora: 10:00 - 10:15 Descripción: Los asistentes se registran y se les da la bienvenida al evento. Se ofrece un breve saludo y presentación por parte del organizador del evento. 2. Introducción a IEEE y la Rama IEEE-Cinvestav Hora: 10:15 - 10:30 Descripción: El tutor presenta una visión general de IEEE como organización global y explica los objetivos y actividades principales de la rama estudiantil en Cinvestav. 3. Beneficios de Ser Miembro de IEEE Hora: 10:30 - 10:50 Descripción: Se detallan los beneficios que ofrece IEEE a sus miembros, como el acceso a recursos educativos, eventos internacionales, becas, y la posibilidad de formar parte de una red global de profesionales. 4. Proyectos y Actividades de la Rama IEEE-Cinvestav Hora: 10:50 - 11:20 Descripción: El tutor presenta los proyectos en los que la rama está involucrada, tales como investigaciones, competiciones y actividades técnicas. Se da a conocer cómo los estudiantes pueden participar y colaborar en estos proyectos. 5. Oportunidades de Desarrollo Profesional Hora: 11:20 - 11:40 Descripción: Se abordan las oportunidades de desarrollo profesional dentro de IEEE, incluyendo conferencias, talleres, networking con profesionales de la industria, y acceso a bolsas de trabajo y prácticas profesionales. 6. Estrategias para Involucrarse en IEEE-Cinvestav Hora: 11:40 - 11:50 Descripción: El tutor explica las diversas formas en que los estudiantes pueden integrarse en la rama, los diferentes grupos de trabajo, y cómo aprovechar al máximo su experiencia en IEEE-Cinvestav. 7. Preguntas y Respuestas Hora: 11:50 - 12:00 Descripción: Espacio abierto para que los asistentes planteen preguntas al tutor y resuelvan dudas sobre la rama, los proyectos y las oportunidades disponibles. 8. Cierre y Agradecimientos Hora: 12:00 - 12:05 Room: 1, Bldg: Laboratorio 14-15, sección bioelectrónica, Av Instituto Politécnico Nacional 2508, San Pedro Zacatenco, Gustavo A. Madero, Mexico City, Distrito Federal, Mexico, 07360

Back to Top