Views Navigation

Event Views Navigation

Today
Ongoing

Mi Primer Circuito – Feria del Libro IPN

Bldg: Biblioteca , Manuel Carpio y Lalo Aguirre s/n, Recinto Histórico y Cultural Juan de Dios Bátiz Paredes, Mexico city , Mexico, Mexico

La actividad se desarrolla como parte de la Feria Internacional del Libro del IPN. Su objetivo es la difusión de la ingeniería electrónica y los semiconductores entre niños y adolescentes, mediante el uso de los kits de circuitos Snap Circuits. Co-sponsored by: Section of Solid-State Electronics (SEES), CINVESTAV-IPN and Center for Nanociences and Micro and Nanotechnologies of the National Polytechnic Institute. Agenda: 30 Agosto 4:00 pm-5:00 pm Bldg: Biblioteca , Manuel Carpio y Lalo Aguirre s/n, Recinto Histórico y Cultural Juan de Dios Bátiz Paredes, Mexico city , Mexico, Mexico

Laboratorio de Electromovilidad. Se presentarán los avances y desafíos de la electromovilidad y sus perspectivas como usuarios.

Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro., Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

Los invitamos a participar en nuestro 7o. Seminario desarrollado en conjunto entre la Sección Querétaro de la IEEE y de la Dirección de Física Aplicada, DFA, con el tema: "Laboratorio de Electromovilidad. Se presentarán los avances y desafíos de la electromovilidad y sus perspectivas como usuarios." En esta ocasión tenemos el honor de contar con el Dr. César Isaza, Director de Investigación -UPQ. Doctor en Tecnología Avanzada en el área de Visión por Computador por el Instituto Politécnico Nacional (México), Maestría en Ingeniería Eléctrica en el área de Bioelectrónica por la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia), Especialista en Telecomunicaciones en el área de Electrónica de Superalta Frecuencia por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cuba), Ingeniero Electrónico por la Universidad del Quindío (Colombia). Ha sido certificado en Programación Gráfica por National Instruments. Ha asesorado más de 60 trabajos de titulación a nivel de Pregrado y Posgrado a nivel nacional e internacional. Ha participado en proyectos de investigación a nivel internacional y en actividades de docencia por más de 25 años. Ha publicado más de 40 artículos en revistas científicas arbitradas e indexadas de alto impacto. Actualmente pertenece al Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y al Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). Es líder del Cuerpo Académico de Tecnologías de Información y Comunicación Aplicada (TICA) ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI – Nivel I). Actualmente se encuentra adscrito al Programa de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones y es el Director de investigación de la UPQ. Los esperamos, les compartimos la liga de registro: https://forms.gle/zhxdQBDUs2jCpZ2N6 [] Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro., Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

Laboratorio de Electromovilidad. Se presentarán los avances y desafíos de la electromovilidad y sus perspectivas como usuarios.

Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro., Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270

Los invitamos a participar en nuestro 7o. Seminario desarrollado en conjunto entre la Sección Querétaro de la IEEE y de la Dirección de Física Aplicada, DFA, con el tema: "Laboratorio de Electromovilidad. Se presentarán los avances y desafíos de la electromovilidad y sus perspectivas como usuarios." En esta ocasión tenemos el honor de contar con el Dr. César Isaza, Director de Investigación -UPQ. Doctor en Tecnología Avanzada en el área de Visión por Computador por el Instituto Politécnico Nacional (México), Maestría en Ingeniería Eléctrica en el área de Bioelectrónica por la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia), Especialista en Telecomunicaciones en el área de Electrónica de Superalta Frecuencia por el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cuba), Ingeniero Electrónico por la Universidad del Quindío (Colombia). Ha sido certificado en Programación Gráfica por National Instruments. Ha asesorado más de 60 trabajos de titulación a nivel de Pregrado y Posgrado a nivel nacional e internacional. Ha participado en proyectos de investigación a nivel internacional y en actividades de docencia por más de 25 años. Ha publicado más de 40 artículos en revistas científicas arbitradas e indexadas de alto impacto. Actualmente pertenece al Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y al Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). Es líder del Cuerpo Académico de Tecnologías de Información y Comunicación Aplicada (TICA) ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI – Nivel I). Actualmente se encuentra adscrito al Programa de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones y es el Director de investigación de la UPQ. Los esperamos, les compartimos la liga de registro: https://forms.gle/zhxdQBDUs2jCpZ2N6 [] Av. Playa, Av. Pie de la Cuesta 702-No. 702, Desarrollo San Pablo, 76125 Santiago de Querétaro, Qro., Queretaro, Queretaro de Arteaga, Mexico, 76270