Antecedentes de la Sección Morelos del IEEE
En el año de 1987, doce miembros del IEEE, once de ellos pertenecientes al Instituto de Investigaciones Eléctricas y uno al ITESM- Campus Morelos, fundaron, la Subsección Morelos del IEEE dependiente de la Sección México. Siendo el primer Presidente de la Subsección el Ing. José Ocampo. A un año de operar la subsección y ya con 28 miembros activos representantes del IIE, de CFE y del ITESM Campus Cuernavaca, se creó la Sección Morelos separándose así, de la Sección México, siendo su primer Presidente el Dr. Héctor Sarmiento Uruchurto creándose de inmediato las primeras Ramas Estudiantiles entre las primeras la de UAEM y la de la Universidad de Zacatepec y los primeros Capítulos de especialidades.
En el periodo de 1990 a 1991, se integro una mesa directiva siendo su Presidente el Dr. Guillermo Rodríguez y el crecimiento de la Sección llego a los 120 entre miembros y estudiantes.
En el tercer periodo de 1992 a 1995 siendo su Presidente el M.C. Francisco Ponce Maldonado, la Sección creció llegando a los 285 entre miembros y estudiantes. En este periodo se logro que tanto CFE y el IMTA apoyaran a los ingenieros que se inscribieran al IEEE con el 50% del costo de la inscripción y al costo de su inscripción a un capítulo de su especialidad política que se implanto desde un principio en el IIE. También en este periodo, se creó con 75 estudiantes la rama Estudiantil ITESM Campus Morelos y de la Universidad del Sol con 15 estudiantes. Se formo también para mantener informados y escribir artículos especializados para los miembros una revista trimestral de la Sección Morelos del IEEE.
Con el apoyo de la Sección Morelos, y en este periodo el capítulo de Electrónica de Potencia, realizo en la ciudad de Cuernavaca por medio su Presidente el Dr. Jaime Arau un congreso Internacional de dicho Capítulo logrando tal éxito que la Sección y dicho Capítulo empezaron a alcanzar reconocimiento por sus logros en la Región 9.
Es necesario comentar que en esta época solamente existían cuatro Secciones del IEEE, la Sección México, la Sección Morelos, la Sección Monterrey y la Sección Guadalajara además el Presidente de la Región 9 del IEEE fue el Dr. Eduardo Arriola de CFE por lo que la Reunión Regional Latinoamericana se realizó en la ciudad de Acapulco Gro. Apoyada dicha reunión principalmente por el Ing. Egon Schtulmann Presidente de la Sección México ante ello y por la cercanía de la Sección Morelos a Acapulco el Ing. Schtulmann solicitó su apoyo en la organización de dicha reunión. De ahí en adelante la Sección México y la Sección Morelos tuvieron magnificas relaciones apoyando a ellas por el Ing. Julián Adame quien fungía como el presidente del Consejo México.
Ante el crecimiento anual de la Sección Morelos se hizo necesario formalizarla como una Asociación Civil y contar con un Contador independiente para poder llevar de manera formal su historia contable y desarrollar sus estados financieros para las declaraciones ante el fisco. La Sección Morelos del IEEE creó además, el premio anual al Ingeniero Distinguido por su labor en el campo de la Ingeniería siendo entre sus primeros premios del Ingeniero Distinguido el otorgado en el año de 1994 al Ing. Guillermo Fernández de la Garza a quien además se le apoyo en la Región 9 para el premio del Ing. Eminente en el mismo año.
En el periodo de 1995 a 1996 su Presidente fue el Ing. Daniel Hernández quien se dio a la tarea de hacer crecer las ramas estudiantiles y en dicho periodo, se integro la Rama estudiantil de la Universidad de la Sallé y se realizó promoción en varias universidades de Acapulco y del Estado de Guerrero.
La Sección Morelos de los años de 1997 al 2009 ha logrado éxitos con reconocimientos Nacionales, Internacionales y regionales por sus congresos y cursos en diversas ramas de las disciplinas del conocimiento y premios del IEEE por su destacada labor de la Sección y su crecimiento en la membrecía logrando a la fecha que un porcentaje alto de sus miembros sean Seniors Members. Los datos de sus Presidentes se muestran a continuación:
Años de: | Organización | Presidente |
---|---|---|
1987 a 1987 | Subsección Morelos IEEE | Ing. José Ocampo |
1988 a 1989 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Héctor Sarmiento Uruchurto |
1990 a 1991 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Guillermo Rodríguez |
1992 a 1995 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Francisco Ponce Maldonado |
1995 a 1996 | Sección Morelos del IEEE | Ing. Daniel Hernández |
1997 a 1998 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Jaime Arau Raffiel |
1999 a 2000 | Sección Morelos del IEEE | Ing. Marino Sánchez |
2001 a 2002 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Ricardo Fernández del Busto |
2003 a 2004 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Rodolfo García Colon |
2005 a 2006 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Guillermo Calderón Guizar |
2007 a 2008 | Sección Morelos del IEEE | Dr. René Santaolaya Salgado |
2009 a 2010 | Sección Morelos del IEEE | M.C. Julio Hernández Galicia |
2011 a 2012 | Sección Morelos del IEEE | M.C. Adrián Inda Ruiz |
2013 a 2014 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Rafael Castellanos Bustamante |
2015 a 2016 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Francisco Ponce Maldonado |
2016 a 2017 | Sección Morelos del IEEE | M.C. Julio Hernández Galicia |
2017 a 2018 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Miguel Ramírez González |
2019 a 2020 | Sección Morelos del IEEE | Dr. Guillermo Calderón Guizar |
2021 a 2022 | Sección Morelos del IEEE | Mr. Luis Ivan Ruiz Flores |
Los capítulos técnicos que conforman la Sección Morelos son:
- Capítulo de Potencia y Energía (PES)
- Capítulo de Computación (CS)
- Capítulo de Aplicaciones Industriales (IAS)
- Capítulo de Comunicaciones (COM)
- Capítulo de Ingeniería Médica y Biológica (EMBS)