Week of Events
Comunicaciones en la banda de los TeraHertz para 6G: de la teoría a la práctica
Comunicaciones en la banda de los TeraHertz para 6G: de la teoría a la práctica
La banda de TeraHertz, definida como las frecuencias entre 100 GHz y 10 THz, es uncomponente clave para las futuras redes celulares de sexta generación (6G), debidoprincipalmente al gran ancho de banda que ofrece. Durante años, la falta de mecanismosprácticos para generar, modular, transmitir y recibir señales a frecuencias de TeraHertz halimitado su adopción en aplicaciones prácticas. Sin embargo, el desarrollo de nuevastecnologías electrónicas, fotónicas y plasmónicas, en paralelo al estudio de la propagación delas ondas de TeraHertz, han hecho posible que hoy las comunicaciones en la banda de losTeraHertz estén más cerca que nunca. No obstante, aún quedan muchos obstáculos quesuperar para aprovechar el espectro por encima de los 100 GHz. En este seminario, discutiremos las soluciones más recientes, así como los problemas aún por resolver, en relación con las comunicaciones en la banda en TeraHertz en el contexto de las redes de 6G. Entre otros, hablaremos del desarrollo de técnicas para MIMO ultra masivo en transmisión, reflexión, y recepción basadas en tecnologías plasmónicas; nuevas modulaciones que se benefician de la dependencia con la distancia del ancho de banda resultante de la absorción molecular; protocolos de acceso al medio en redes ultra-direccionales orquestados por el receptor y no el transmisor; y técnicas de enrutado que pueden soportar enlaces con capacidades que se aproximan a los terabits por segundo. Además, describiremos las plataformas y herramientas experimentales para redes de terahercios, así como maneras de acceder a ellas remotamente. Speaker(s): Josep Miquel Jornet, Bldg: Facultad de Ingeniería y Ciencias, Ejército 441, Santiago, Region Metropolitana, Chile, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/312496
Introducción a la Programación en Python (8va Edición) – Clase 2
Introducción a la Programación en Python (8va Edición) – Clase 2
Esta es la 8va edición del Curso Introductorio de Python, la cual tiene como objetivo principal introducir a los alumnos al mundo de la programación, aprendiendo lo suficiente para automatizar tareas comunes y presentarles algunos de los paradigmas de la programación. El curso consta de 3 clases teórico-prácticas, acompañadas de vídeos explicando los temas de manera más detallada. Desde el inicio del curso tendrán acceso a un servidor de Discord, para poder volcar todas sus dudas e interactuar con profesores y compañeros. A su vez, realizaremos clases de consulta en vivo cada sábado luego de enviar una clase, para responder consultas y resolver algunos ejercicios representativos junto a los alumnos. Finalmente, para completar exitosamente el curso y recibir su certificado, cada alumno deberá haber completado el ejercicio semanal obligatorio de corrección automática. Las clases se envían por mail los días 1, 8 y 15 de mayo. Pueden consultar el listado completo de temas y mayor información del curso en nuestra página web: https://ieeeitba.org.ar/cursospython Agenda: Clase 2: Tipos de datos (int, float, string, boolean) Operaciones con tipos de datos Listas Operaciones con listas Manipulación de archivos de texto Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/311143