IEEE URUCON 2024 Conference sponsored by IEEE Cono Sur Council and IEEE Uruguay Section, invites you to participate in the third URUCON IEEE Hybrid Conference, that will be held in Montevideo, from the 18th to the 20th of November 2024. Chair: Ing. Pablo Thomasset, Vice Chair: Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla Technical Co-Chairs: Dr. Ing. Rodrigo Alonso, Dr. Ing. Alfredo Arnaud, Dr. Ing. Daniel Slomovitz Conference Topics: Communications, Power & Energy, Instrumentation & Measurements, Biomedical, Computing, Circuits & Systems, Control Broadcast, Signal Processing, Education and Technology Management. [] Agenda: Important Dates: Initial paper submission (up to 4 pages): June 30, 2024. Notification of acceptance: August 31, 2024. Final paper submission (up to 5 pages): September 15, 2024. Conference: 18th to the 20th of November 2024 at Montevideo, Uruguay Montevideo, Montevideo, Uruguay, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/415738
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/421514
[]💡 ¿Listo para sumergirte en el fascinante mundo del modelado 3D? 🎨 Únete a nuestro apasionante curso y descubre cómo transformar tus ideas en modelos tridimensionales asombrosos. Desde principiantes hasta expertos, todos son bienvenidos🌟 📆 Fechas: - Sábado 01/06 - Sábado 08/06 - Sábado 15/06 - Sábado 22/06 ⏰ Horario: De 08:00 a 12:00 hs 📍 Lugar: UCSA Campus - Laboratorio de Simulación 📲 Link de Inscripción: https://forms.gle/K6jWEcG6t6AcvvY5A 🚀 ¡No esperes más para comenzar tu viaje creativo! Asunción, Central, Paraguay
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/422078
Rickard Stureborg Abstract: Considerable research effort has been put into improving Large Language Models (LLMs) to evaluate NLP tasks automatically. This work generally tries to achieve high correlations with human judgements on the same task. However, it is still unclear what level of correlation is good enough for practical applications of LLM-based automatic evaluation systems. This paper characterizes these LLM evaluators’ confidence in ranking candidate NLP models and develops a configurable Monte Carlo simulation method. We show that even automatic metrics with low correlation with human judgement can reach high-confidence rankings of candidate models with reasonable evaluation set sizes (100s of examples). Further, we describe tradeoff curves between the LLM evaluator performance (i.e., correlation with humans) and evaluation set size; loss in correlation can be compensated with modest increases in the evaluation set size. We validate our results on RoSE, a text summarization dataset, and find our estimates of confidence align with empirical observations. Bio: Rickard is a PhD candidate in Computer Science, where his research focuses on high-subjectivity tasks in natural language processing, including applications for misinformation and automatic evaluation of machine-generated text. He works as a researcher at Grammarly, where he helps build the next generation of tools to integrate AI into people’s writing workflow. Rich’s interdisciplinary research has been featured in the most prestigious peer-reviewed research venues across several fields, including natural language processing (*ACL conferences), artificial intelligence (NeurIPS and AAAI workshops), human-computer interaction (CHI), optics (SPIE, Journal of Biomedical Optics), and public health (Vaccine). Rich is serving a three-year term on Duke’s Board of Trustees, where he is a member of the Graduate Education and Research Committee. Co-sponsored by: Jose Delpiano Speaker(s): Rich Stureborg Room: Sala I-103, Bldg: Edificio de Ingeniería, San Carlos de Apoquindo 2500, Las Condes, Universidad de los Andes, Santiago, Region Metropolitana, Chile
La CD de la rama en conjunto con el Capítulo EMBS de la Sección Argentina y la Universidad Nacional de Córdoba organizan una serie de seminarios sobre herramientas de IA aplicadas a imágenes. Docentes: Dr. Ing. Diego Sebastián Comas; Dr. Ing. Gustavo Javier Meschino; Lic. Agustín Amalfitano del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas en Electrónica (ICYTE, CONICET-UNMDP). **Fechas: *Seminario #1 (05/06/2024 – 18.30 – 20.30hs): Introducción a la Inteligencia Artificial. Aprendizaje supervisado y no supervisado. Lógica Difusa en Imágenes Médicas. Redes neuronales artificiales. Deep-Learning. Cálculo de error. -Link de inscripción: https://forms.gle/gxMJj9FBatJxMsVx9 Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/417041
Webinario "Control Automático aplicado a Medicina y Neurociencias" El jueves 6 de junio de 2024, a las 18:00 AR (GMT-3:00) tendremos la próxima reunión del LMAG IEEE AR. En esta oportunidad el PhD Ing. Ricardo Sánchez-Peña disertará sobre "Control Automático aplicado a Medicina y Neurociencias". Es esta una excelente ocasión para encontrarnos en el día de la Ingeniería Argentina. Resumen: Esta presentación tratará sobre la aplicación de técnicas avanzadas de Control Automático al proyecto del Páncreas Artificial y al control de regiones cerebrales. El primer proyecto será útil para los pacientes con Diabetes tipo 1 (insulino-dependientes) y el segundo, en el mediano y largo plazo, para el tratamiento de la epilepsia y/o la enfermedad de Parkinson. Ambos proyectos están siendo desarrollados en Argentina. Disertante: Ricardo Sánchez-Peña Ingeniero en Electrónica (UBA), Master y PhD del California Institute of Technology. Es Investigador Superior CONICET (R) y dirigió el Depto. de Investigación y Doctorado del ITBA (2009-2022). Trabajó en CITEDEF, CNEA, CNIE y CONAE (Argentina). Colaboró con NASA y las agencias espaciales de Alemania y Brasil. Fue Profesor en la UBA (1989-2004) llegando a Titular Plenario, becario Ramón y Cajal y Profesor e Investigador Senior de ICREA en la UPC (Barcelona, España), así como profesor e investigador visitante en universidades de EEUU y consultor para ZonaTech (EEUU), Alstom-Ecotecnia (España), STI y VENG (Argentina). Dirigió proyectos en EEUU, España, UE (FP7) y Argentina. Publicó 6 libros en Springer, Wiley, Elsevier y nacionales y más de 200 trabajos en revistas y conferencias. Es Life Senior e Ingeniero Eminente de la Región Latinoamericana del IEEE, Académico Titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN), y recibió -entre otros- premios de la NASA, la Fundación KONEX, y la Academia Nacional de Ingeniería (ANI). Trabajó en ingeniería acústica, mecánica, aeroespacial, procesos y neurobiología. Dirige el proyecto Páncreas artificial en Argentina ( (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=5XIlI8DiffNLtsnMv4r1CA~~&pe=aUS5QBo9g8rYjEiL37SG4wGx_dxuxRY77yGBT4GqDUcdDt1k4wmWo9j9da6qSaUWC0B0qNl3XO2SHrNJesqopA~~&t=2CzYkIPj6z3XRUGYjmo3rw~~) ). Agenda de la reunión Miércoles 6 de junio de 2024, 18:00 AR (GMT-3) Videoconferencia Zoom: (https://enotice.mmsend.com/link.cfm?r=5XIlI8DiffNLtsnMv4r1CA~~&pe=U2Vj_VAV-AKvKT_VPLcu9jUqK-y4288frmDkQLZ7FNuEPokCJpzyE44-i1I_qjUA47J6mLoPUgEvZC2TT4RI5g~~&t=2CzYkIPj6z3XRUGYjmo3rw~~) ID de reunión: 825 5148 2613 Código de acceso: 616638 Agenda: Miércoles 6 de junio de 2024, 18:00 a 19:30 AR (GMT-3) Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/422297
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/422797
La CD de la rama en conjunto con el Capítulo EMBS de la Sección Argentina y la Universidad Nacional de Córdoba organizan una serie de seminarios sobre herramientas de IA aplicadas a imágenes. Docentes: Dr. Ing. Diego Sebastián Comas; Dr. Ing. Gustavo Javier Meschino; Lic. Agustín Amalfitano del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas en Electrónica (ICYTE, CONICET-UNMDP). **Fechas: -Seminario #2 (12/06/2024 – 19hs): Validación de modelos. Clasificación de imágenes: Redes convolucionales (CNN). Capas y parámetros especiales. Consideraciones sobre el conjunto entrenamiento: sobre entrenamiento, regularización, dropout. -Link y datos a informarse próximamente. Co-sponsored by: CH09064 - Argentina Section Chapter, EMB18 Córdoba, Cordoba, Argentina, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/417043
La CD de la rama en conjunto con el Capítulo EMBS de la Sección Argentina y la Universidad Nacional de Córdoba organizan una serie de seminarios sobre herramientas de IA aplicadas a imágenes. Docentes: Dr. Ing. Diego Sebastián Comas; Dr. Ing. Gustavo Javier Meschino; Lic. Agustín Amalfitano del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas en Electrónica (ICYTE, CONICET-UNMDP). **Fechas: *Seminario #2 (12/06/2024 – 18.30 – 20.30hs): Clasificación de imágenes: Redes convolucionales (CNN). Capas y parámetros especiales. Consideraciones sobre el conjunto entrenamiento: sobre entrenamiento, regularización, balanceo de datos. Transfer-learning. -Link de inscripción: https://forms.gle/gxMJj9FBatJxMsVx9 Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/417042
Celebrando la semana de la Ingeniería en Argentina, Computer Society Argentina organiza una serie de charlas con Sede en la ciudad de San Rafael, Mendoza. Como primer charla se expondrá "De los Bits a los Átomos: Machine Learning en la Búsqueda y Diseño de Nuevos Materiales" dictada por la Ing. Karen Dayana Tobar Parra. [] Co-sponsored by: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN RAFAEL Speaker(s): Karen Dayana Tovar Parra Room: Aula 22, Av. Gral. J. J. de Urquiza 314, San Rafael, Mendoza, Argentina, 5600, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/423156
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/423842
Los invitamos a la próxima actividad "Gratuita" de los Grupos de Afinidad de Miembros Vitalicios de la Región 9: "LENGUAJE INCLUSIVO IEEE" Es este seminario se presentará qué es el lenguaje inclusivo y qué implicancias tiene su uso, se analizarán las posiciones de las academias de lengua de dos países latinoamericanos y se recorrerán las guías para el empleo del lenguaje inclusivo en inglés y español establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lineamientos que son seguidos por IEEE en sus documentos. Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/423137
El día miércoles 19 de junio se celebra el IEEE PELS Day 2024. Por lo tanto, se realizará la siguiente charla: Título: Planeamiento y operación de redes eléctricas para optimización de costos y calidad del servicio Expone: Dr. Luis Grisales Horario: 16:30 a 17:30 Lugar: Auditorio Salvador Galvez, Utalca, Campus Curicó Esta charla, organizada por el Prof. Pablo Acuna - Chair del IEEE Chile Sur Section Jt. Chapter Power Electronics/Industrial Electronics - , dará inicio a las actividades técnicas del 2024. También hablaremos de temas relevantes al Magister en Conversión de Energía Eléctrica y la Rama Estudiantil Utalca (en formación). Luego de la charla, los miembros IEEE activos nos reuniremos a compartir en el Energy Transition Lab, Utalca. Los esperamos! [] Bldg: Auditorio Jorge Osandon - Campus Curicó, Km 1 Camino a los Niches Utalca Campus Curico, Curicó, Maule, Chile, 3340000
La CD de la rama en conjunto con el Capítulo EMBS de la Sección Argentina y la Universidad Nacional de Córdoba organizan una serie de seminarios sobre herramientas de IA aplicadas a imágenes. Docentes: Dr. Ing. Diego Sebastián Comas; Dr. Ing. Gustavo Javier Meschino; Lic. Agustín Amalfitano del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas en Electrónica (ICYTE, CONICET-UNMDP). **Fechas: *Seminario #3 (19/06/2024 – 18.30 – 20.30hs): Redes neuronales para detección y para segmentación de imágenes. -Link de inscripción: https://forms.gle/gxMJj9FBatJxMsVx9 Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/417044
En el marco del WIE Day 2024, nos complace anunciar el lanzamiento de un concurso extraordinario cuyo propósito es fomentar la participación y el liderazgo de mujeres en tecnologías emergentes de la Cuarta Revolución Industrial (4IR). Con el tema central "Engaging More Women in AI and 4IR Technologies", este concurso busca inspirar a las mujeres a explorar y contribuir en campos como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la Robótica, la Tecnología en la Nube, Blockchain, Realidad Virtual, Nanotecnología, Computación Cuántica, Biotecnología, entre otros. La Women in Engineering (WIE), una rama dedicada de IEEE, está comprometida en promover la igualdad de género y en brindar una plataforma para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades, alcanzar su potencial y liderar en el mundo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este concurso representa una oportunidad única para que nuestras miembros y voluntarias presenten proyectos innovadores que no solo destacan su talento y creatividad, sino que también generan un impacto significativo en sus comunidades y en la industria tecnológica global. Los participantes tendrán la posibilidad de diseñar y proponer eventos de diversa índole, incluyendo foros, presentaciones, seminarios, webinars, talleres, actividades prácticas y watch parties. Estos eventos deberán alinearse con áreas de enfoque sugeridas que abarcan desde tecnologías específicas hasta desarrollo profesional y empoderamiento de la mujer. Invitamos a todas las miembros y voluntarias de WIE a participar con entusiasmo en esta iniciativa, ya que sus ideas y proyectos pueden ser la chispa que inspire a más mujeres a incursionar y liderar en el mundo de las tecnologías avanzadas. Con su participación, no solo estarán contribuyendo al avance de la tecnología y la ciencia, sino también fortaleciendo la comunidad de mujeres ingenieras y tecnólogas. Les deseamos el mayor de los éxitos y esperamos con ansias sus propuestas innovadoras. ¡Juntas, podemos hacer una diferencia significativa en el mundo STEM! [] Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/424007
Working meeting of the committee of chairs of the IEEE URUCON 2024 Conference. ](https://urucon2024.org/) Agenda: 1.- General report of Chair and Vice-Chair Committee reports: 2.- Technical 3.- Program 4.- Publication & Publicity: Map of publications strategy. 4.- Treasurer: Tentative conference budget. Location options. 5.- Closing Room: Sala IEEE, Bldg: Facultad de Ingeniería - UDELAR, Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE), Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay, 11800, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/424611
Día de Equipo - IEEE UNA Si sos de la CD o coordi de uno de los capítulos técnicos y grupos de afinidad de la Rama Estudiantil de la UNA te esperamos este jueves 27 de junio en B01 para compartir más sobre la Cultura de IEEE. Como gran valor agregado tendremos de invitada a la Ing. Alexandra Cáceres del PMI (Project Management Institute) quien nos dará un taller sobre Gestión de Proyectos ✍🏻 Co-sponsored by: Project Management Institute Asunción Paraguay San Lorenzo, Central, Paraguay
Los invitamos a celebrar el WIE DAY el dia Jueves 27 de Junio Realizaremos una actividad recreativa donde tendremos un conversatorio y comeremos pizzas para festejar! Co-sponsored by: WIE DAY PUCV 2024 Brasil 2147, 2362804 Valparaíso, valparaiso, Valparaiso, Chile, 2362804
WIE - Day Guía para oradoras 2024 - Tipo: Conversatorio - Objetivo: Describir el rol de mujeres referentes en áreas de ciencia y tecnología, contando sus experiencias en el día a día, sus desafíos y cuáles son las motivaciones y los desafíos que experimentan, para así acercar a la audiencia a sus roles, generando empatía y pertenencia con sus historias de vida. - Público: Estudiantes y Profesionales - Fecha: 27 de junio - Hora: 18 hrs - Duración total: 1 hora - Modalidad: Zoom https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/86250424936?pwd=0oc9ByfePzLJMbMl7PCbE08DI32QG8.1 Meeting ID: 862 5042 4936 Passcode: 8c7iA!R#cQ [] Speaker(s): , , Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/423289
Reunión WIE day 2024, esta busca dar fin a la secuencia de charlas y actividades llevadas a cabo la semana del 24 al 28 de junio, para celebrar el día de la mujer en la ingeniería. En ella se llevarán a cabo actividades grupales y sociales para reforzar los lazos entre miembros, al igual que pasar un momento agradable disfrutando de actividades dinámicas. Avda. Ignacio Collao 1202 4051145 Concepción Bio Bio, Concepción, Bio-Bio, Chile
Se realizará un conversatorio sobre la gestión de proyectos y servicios de TI en el ámbito empresarial europeo. [] Speaker(s): Miguel Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/425590