Te invitamos a la charla abierta que dará la Dra. Jessica Bian, Ingeniera Eléctrica y Ex Presidenta de Power & Energy Society (PES) de IEEE sobre la Regulación y Rendimiento del Sistema de Energía a Granel (BPS). 👉Los principales temas a abordar son: ▶La regulación del mercado de energía en Estados Unidos, incluyendo la elaboración de leyes y órdenes históricas ▶La mejora del rendimiento del Sistema de Energía a Granel (BPS) a través de tecnología, datos y políticas que beneficiarán a los consumidores de energía eléctrica ▶La búsqueda de la industria de mejorar la confiabilidad y la resiliencia y de alcanzar las expectativas de los consumidores para ofrecer un servicio de energía fiable 📌Detalles del evento: 📆Miércoles 6 de marzo de 2024 ⏰De 17 a 20 hs 📍Sede Distrito Financiero (SDF) ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Dirección: San Martín 202, CABA 🗣Idioma inglés 💻Modalidad híbrida (los cupos para asistir de forma presencial son limitados) 🔝No te pierdas la oportunidad de escuchar a una oradora con una experiencia de más de 30 años en el sector energético, aportando su formación para países como Estados Unidos, Canadá e India. ✅¡Te dejamos el link de inscripción en la biografía de nuestro perfil! Speaker(s): , Jessica Bian Agenda: ▶La regulación del mercado de energía en Estados Unidos, incluyendo la elaboración de leyes y órdenes históricas ▶La mejora del rendimiento del Sistema de Energía a Granel (BPS) a través de tecnología, datos y políticas que beneficiarán a los consumidores de energía eléctrica ▶La búsqueda de la industria de mejorar la confiabilidad y la resiliencia y de alcanzar las expectativas de los consumidores para ofrecer un servicio de energía fiable Bldg: Sede Distrito Financiero (SDF) ITBA, San Martín 202, CABA, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Dear, We are pleased to invite you to the open talk given by women in the field of Science and Technology telling us about their experiences in the field Event Details: The event will be in allusion to Women's Day and the Day of Women and Girls in Science, it will consist of a conversation with several professionals in the branch of science and technology such as engineers, graduates, doctors, among others. Where they will tell their experiences in the areas mentioned Date: Friday, March 8, 2024, from 09:00 a.m. to 12:00 p.m. and from 3:30 p.m. to 6:00 p.m. Address: National University of Catamarca (UNCa) Faculty of Technology and Applied Sciences (FTyCA), Av. Máximo Victoria 604, Catamarca. Place: FTyCA Auditorium Language: Spanish Modality: hybrid (face-to-face and virtual). Registration link: https://forms.gle/YfqMXdW7BvSSc9927 [] Speaker(s): Martha Cañas, Ana del Prado, Ivanna Lazarte, Erlinda del Valle, Paola Beltramini, Carmen Soto, Olga Carabús, Priscilla Mercado Bldg: Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Av. Maximio Victoria 604, Capital, Catamarca, Argentina, 4700, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/408913
Taller disertado por profesionales del área que ilustrarán a los estudiantes de ingeniería civil con las nociones básicas de la topografía y la utilización de las herrramientas fundamentales de la misma. Coronel Oviedo, Caaguazu, Paraguay
Aplicaciones del procesamiento digital de imágenes en la ingeniería civil e introducción al mundo laboral a ingenieros de las distintas áreas, recomendaciones y experiencias Coronel Oviedo, Caaguazu, Paraguay
Dentro de los motores actuales de la industria de semiconductores, se posicionan, en un lugar destacado, los dispositivos asociados a la salud. En particular, la sanidad conectada es, cada vez más, una realidad tangible. Dentro de los posibles sensores existentes para realizar esta tarea se encuentran los sensores de radar individuales, sensores acústicos, sensores de detección y alcance de luz, y cámaras. Los sistemas basados en radar, permiten soportar un amplio rango de detección y satisfacer diversos requisitos de resolución. Pueden adoptar múltiples arquitecturas dependiendo de la modulación y frecuencia de portadora de radar a utilizar, y de los modos de detección. Las aplicaciones basadas en sensores de radar se vislumbran como una de las que habilitarían el paradigma de la salud omnipresente. En esta charla se dará una panorámica general de los sistemas basados en radar para telemedicina, las soluciones existentes y las posibilidades a futuro. Co-sponsored by: Grupo de Microelectrónica, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República and Universidad Católica del Uruguay. Speaker(s): Rafaella Fiorelli Room: Sala de Seminarios del IIE, Bldg: Facultad de Ingeniería, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo, Montevideo, Uruguay
[] Este encuentro pretende brindar un espacio de intercambio y reflexión a estudiantes de ingeniería y profesionales de distintas áreas, con el fin de promover el reconocimiento y empoderamiento de las mujeres dentro de esta disciplina. Co-sponsored by: WIE Uruguay Agenda: Durante este conversatorio abordaremos los temas: - Maternidad en la Ingeniería - Mujeres Innovando - ¿Cómo nos potenciamos? Universidad Tecnológica del Uruguay (Fray Bentos), Fray Bentos, Rio Negro, Uruguay, 65000, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/410128
Recruitment activity for new EMBS members 2024, aimed at students of the electrical engineering department of the University of Concepción and new students of the Biomedical Engineering career. Concepción, Bio-Bio, Chile
[] 🎉🤖 ¡Celebremos juntos el Arduino Day 2024! 🎉🤖 ¡Y qué mejor manera de hacerlo que sumergiéndonos en una serie de emocionantes talleres! 🚀 💡 Únete a nosotros para aprender, crear y compartir en una jornada llena de innovación y creatividad 🌟 ¡Descubre el potencial de Arduino y cómo puede impulsar tus proyectos tecnológicos! 💻🔧 ⏰ Hora: 08:00 a 12:00 hs 📅 Fechas: - Sábado 23/03 - Sábado 06/04 - Sábado 13/04 - Sábado 20/04 📍 Lugar: Campus UCSA 💰Costo del taller completo: 150.000 gs 📱 Link de inscripción: https://forms.gle/5ahRhdMR4nsZAjy28 ¡Te esperamos en nuestra comunidad de entusiastas de la tecnología! 💥✨ Speaker(s): Ing. Fabian Palacios, Asuncion, Central, Paraguay
Invitamos a participar del CURSO INTODUCTORIO DE PYTHON ($1000) pesos argentinos. El mismo se dictará de forma virtual. . El mismo comienza el lunes 25/03/24, se dictará en 4 clases de forma asíncrona. . El taller contara con resolución por prácticos. . 🗣️ Profe a cargo: Ing. Maximiliano Trimboli. . ⚠️Organiza la rama estudiantil de IEEE de Villa Mercedes.⚠️ . 👉El link de inscripción se encuentra en nuestro perfil de instagram (https://www.instagram.com/ieee.villa.mercedes)👈 Cualquier consulta no duden en escribirnos por inbox. Co-sponsored by: Ing. Maximiliano Trimboli Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/412056
Iniciativa comunitaria para la limpieza de un espacio público, enfocada en mejorar el entorno a través de la recolección de residuos y la desmalezación. Este proyecto se llevará a cabo utilizando equipos donados y contará con la participación activa de voluntarios, principalmente estudiantes de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA). Coronel Oviedo, Caaguazu, Paraguay