Importancia de la Arquitectura de Procesos en la Planificación de Proyectos

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330437

Los proyectos industriales son ideas a realizar mediante el uso de cualquier recurso como escritos, cálculos o dibujos que se realizan para definir lo que se quiere lograr, los objetivos del proyecto y la forma en que se logrará es ejecutarse. La dirección está a cargo de un profesional con amplios conocimientos, habilidades, capacidades y dominio de diversos tipos de herramientas requeridas para la gestión de proyectos. La característica primordial de todo proyecto de producción industrial es tener un programa más sistemática y mejor gestionada que otras empresas del rubro. Speaker(s): Ing. Odiel Simons, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330437

La Ingeniería Biomédica en Honduras

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330436

Se presentará el panorama del área laboral del Ingeniero en Biomédica en Honduras desde el punto de vista de los estudiantes que cursaron Práctica Profesional en el año 2022 comparándolo con el punto de vista plasmado en un artículo científico en el 2015. Speaker(s): Ing. Fernanda de Lourdes Cáceres Lagos, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330436

EL IMPACTO DE LA ROBOTICA EN EL MUNDO ACTUAL

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330434

La revolución robótica esta detonando un importante avance científico y tecnológico en diversas áreas de la electrónica, mecánica, control y computación; pero además ayudar a resolver problemas sociales de salud y seguridad, entre otros; y crear una nueva industria con importantes beneficios económicos. En su conjunto, la robótica impulsaría el desarrollo de los países que inviertan en conocimiento e infraestructura y se posicionen a la vanguardia en esta tecnología. Dentro de la gran variedad de posibles robots a desarrollar, sin lugar a duda, los robots humanoides son los que ofrecen mayores beneficios, ya es evidente verlos en centros de atención y pronto centros comerciales. Donde interactuaríamos con un robot humanoide, que es un robot móvil que tiene una apariencia similar a la de un ser humano, incluyendo la capacidad de manipulación (brazos) y locomoción (ya sea bípedo o con llantas). Por un lado, se espera que un robot humanoide de tamaño natural tenga la capacidad de utilizar todas las herramientas que el hombre ha desarrollado a lo largo de su historia, siendo un aspecto de gran complejidad que la IA está asomando… Speaker(s): Ing. Fernando Mendoza Apaza, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330434

Vehículo eléctrico y el análisis de su impacto en la calidad de la potencia

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330455

Esta charla analiza el impacto en la red eléctrica de la entrada de estaciones de carga para vehículos eléctricos particulares. Se presenta el estudio de la cantidad de potencia adicional que debe entregar el sistema para suplir esta nueva carga y lo que sucede a la calidad d la potencia. Se analiza tamvién el impacto en la distorsión armónica del sistema causada por la conexión de vehículos eléctricos a la red de distribución. Speaker(s): Dr. Gustavo Ramos, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330455

Programa de Prevención de Lesiones

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330460

Aunque las lesiones por resbalones, tropiezos y caídas son la principal causa de lesiones personales, hay una variedad de incidentes que también pueden resultar en lesiones. El programa de prevención de lesiones es un esfuerzo para prevenir o reducir la gravedad de las lesiones corporales causadas por situaciones comunes en el área de trabajo Speaker(s): Ing. Jose Gabriel Ayala, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330460

Beyond, IT Transformation!

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330438

Durante varios años, empresas de todos los tamaños han buscado la transformación digital, incorporando la innovación en varias áreas comerciales clave. Si bien los objetivos de la transformación digital son diferentes para cada empresa, es hora de que las empresas se fijen un objetivo más ambicioso: convertirse en una organización digital. En este punto, aquellas empresas que aún se enfocan en establecer la transformación digital corren el peligro de quedarse atrás de y desarrollar un déficit en productividad, eficiencia y conocimiento del negocio. Speaker(s): Ing. Rolando González, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330438

Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330424

En esta conferencia hablaremos de las nuevas tendencias en Inteligencia Artificial y de cómo se utilizan para combatir al cibercrimen. Speaker(s): M. en C. Rodrigo Moreno Aladro, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330424

Microorganismos como fuentes de energía

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330431

El potencial de utilizar diversos microorganismos para guiar procesos de transformación entre energía química y eléctrica ha sido reconocido desde hace más de un siglo, por lo que existe un interés sustancial en el desarrollo e investigación de sistemas electroquímicos microbianos (MES) como alternativa a los sistemas tradicionales de generación de energía y transformación química. El principio básico de estos sistemas se basa en la capacidad de algunos microorganismos (normalmente denominados electroactivos) de intercambiar electrones fuera del dominio celular con superficies conductoras, que sirven como receptores/donadores de electrones externos, mediante un proceso conocido como transferencia de electrones extracelulares/externos (EET). Los mecanismos fundamentales que intervienen en el proceso EET siguen comprendiéndose sólo parcialmente. Se han propuesto diferentes enfoques para caracterizar los componentes químicos y biológicos que participan en estas interacciones, y es de destacar que la amplia diversidad de técnicas implementadas ha derivado a menudo en resultados contradictorios. Este obstáculo supone un importante inconveniente para la transferibilidad y comparación de los avances tecnológicos de la EET, la conferencia está enfocada en brindar herramientas básicas para enlazar los conocimientos del área con los saberes propios de las diferentes ingenierías. Speaker(s): César Hernández, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330431

Generación de señales y análisis vectorial con analizadores de espectro en tiempo real.

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330457

Las telecomunicaciones hoy en día tienen un papel fundamental en nuestras vidas, gracias a ella podemos navegar por internet, hacer llamadas, ya sea a través una línea fija o móvil, escuchar la radio y poder ver nuestros programas en la TV por cable, todo esto debido a las modulaciones digitales y señales vectoriales. En esta presentación se realizará una demostración técnica con equipos Rigol Technologies en la que se modulará una información digital haciendo uso de un generador de funciones arbitrario DG952 para posteriormente analizarla en el dominio del tiempo y la frecuencia. El análisis en el dominio de la frecuencia se realizará con un analizador de espectro en tiempo real RSA5032N y el análisis en el dominio del tiempo se realizará con un Osciloscopio Digital MSO5074. Haciendo uso de las capacidades del analizador de espectro en tiempo real se realizará un análisis vectorial de la señal para reconstruir la información. Speaker(s): Ing. Juan Josue Hernandez, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/330457

Metaverso Industrial en el Perú

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/331723

El Metaverso Industrial en el Perú INDVERSO / powered by Focux AIOT Probablemente ya han escuchado sobre este término del metaverso, como un universo virtual paralelo del mundo físico. Nuestra propuesta de valor es la creación de metaversos industriales descentralizados con la capacidad de crear gemelos digitales de la industria y que vivan en los metaversos privados para fines de capacitación y entrenamiento, mantenimiento preventivo y predictivo, así como simulación del algún proceso industrial. Speaker(s): Ing. Denis Zárate, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/331723

Gestión de seguridad en un centro universitario

Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/332150

La importancia de la gestión de la seguridad radica en la identificación, evaluación y control de los riesgos en nuestro entorno de forma eficiente con los recursos disponibles. Un ingeniero experto en seguridad se anticipa al peor escenario, lo estudia y elimina o reduce la probabilidad de que suceda; lidera las respuestas de personas ante situaciones de peligro, hace uso de herramientas de ingeniería y tecnología para su prevención y control. Un ingeniero experto en seguridad resuelve problemas y salva vidas sin usar gabacha o uniforme. El Ing. Mejía nos compartirá algunos retos e implicaciones detrás de la gestión de la seguridad en un centro universitario donde se vela por el bienestar de poblaciones estudiantiles, docentes, empleados administrativos, visitantes, entre otros. ¿Cómo se asegura un ambiente seguro ante los retos y el entorno específico de la institución? ¿Qué oportunidades de uso de la tecnología y otras innovaciones pueden aplicarse en dicha gestión? Speaker(s): Ing. Jorge Daniel Mejía, Virtual: https://events.vtools.ieee.org/m/332150