Participa con tu nota. Contacto: daniela_ldl@ieee.org.ar

Videojuegos en la REDINDVJ

Tema de esta semana: Videojuegos MVP novedosos III

Este artículo es parte de una serie donde se muestran los Videojuegos de los jóvenes colombianos para la comunidad. Ellos presentaron sus ideas y prototipos en lo que se denomina II socialización de REDINDVJ, Red internacional integrada por Chile, Argentina, México y Colombia que promueve el tinte latinoamericano en la comunidad y desmitifica la palabra «ingeniería de videojuegos». Desde la UMNG, la 3ra cohorte Diplomado de desarrollo y producción de videojuegos se hizo presente el día 19 de septiembre de 2024 y aquí detallamos parte del evento.


Este juego lo creó el Grupo I de la diplomatura en videojuegos de la Universidad Militar de Nueva Granada. Los autores son Nicolas Ruiz, Brian Nuñez, Samantha Izarra y Santiago Mayorga. Le pusieron por nombre: Mythhunter, y para la ocasión generaron la ficticia empresa llamada Colibri Games.

Ambientado en una Colombia rural del 1900, la historia sumerge al jugador en las aventuras de Baudilio, un intrépido caza-recompenzsas que busca fama y fortuna.

El entorno y clima se caracteriza por un diseño tierno, muy naive , plagado de personajes adorables.

El diseño y la historia tienen intención de moverse para un público aproximado entre los 15 y 35 años de edad.

Baudilio es un joven de 25 años arrogante y temerario que solo quiere fama y fortuna. Pero hay otros personajes derivados de los mitos ancestrales colombianos que intimidan a los pobladores, pero luego surgirá que no son tan malos como los muestran.

Entre los mitos incorporados a la historia se encuentra el famoso HOMBRE CAIMÁN, persona castigada por la naturaleza y condenada a ser mitad hombre y mitad caimán. Sin embargo el jugador podrá descubrir que lo que realmente hace es cuidar a las criaturas del río.

También se incorpora a la PATASOLA, quien sufre el ataque de su esposo con un machete y queda con una sola pierna. Sin embargo la naturaleza le compensa dándole poderes extraordinarios e incluso resucita para ser otra guardiana de la naturaleza.

En la aventura, Baudilio enfrentará enemigos diversos, muchas veces en combates cuerpo a cuerpo y otras veces en luchas a distancia.

Se incorporan mazmorras de conformación aleatoria. También tiene una tienda con beneficios adicionales que se pueden adquirir para poder enfrentar los desafíos que se presentan en la mazmorras.

Los escenarios son básicamente dos. Uno consiste en mazmorras donde reside el hombre caimán y se caracteriza por un contexto selvático y colores pasteles verdosos a café. El otro son las mazmorras de la PATASOLA donde abundan lianas y arbustos, con aspecto más lúgubre y tonos oscuros.

Los escenarios de lucha están limitados para esos dos personajes (Caimán y Patasola), y desarrollan habilidades específicas a esos contextos restringidos. Por ejemplo, Patasola salta alto y cae encima de personaje, mientras que el hombre caimán lucha cuerpo a cuerpo pero solo sobre la estructura de un puente.

Hay un hincapié especial en la ambientación colombiana, incluso en la tienda y los objetos de uso que se ofrecen. La música es distinta para los distintos escenarios. El audio se ha seleccionado de determinados autores para mejorar la experiencia. A futuro esperan implementar más mitos y leyendas para que no sea repetitiva la experiencia siempre con el mismo enemigo.

El LINK del pie de la nota tiene la presentación de este y otros de los MVP que se mencionan en esta serie de notas.

Daniela López De Luise

Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

Coordinadora Académica CETI

LINK:

https://youtube.com/live/tPTIClZ5Bxw?feature=share

Back to Top